Matèries


Absentismo presencial / José Luis García Bigoles in Fiscal & laboral al día, núm. 193 (març 2011)
[article]
Títol : Absentismo presencial Tipus de document : text imprès Autors : José Luis García Bigoles, Autor Data de publicació : 2011 Article a la pàgina : pp. 60-67 Matèries : Dret de les noves tecnologies
Societat de la informació
Treballadors:Infraccions i sancionsClassificació : 349.243 DISCIPLINA EN EL TREBALL. INFRACCIONS DEL TREBALLADOR. SANCIONS LABORALS (de l’empresa al treballador) Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1047
in Fiscal & laboral al día > núm. 193 (març 2011) . - pp. 60-67[article] Absentismo presencial [text imprès] / José Luis García Bigoles, Autor . - 2011 . - pp. 60-67.
in Fiscal & laboral al día > núm. 193 (març 2011) . - pp. 60-67
Matèries : Dret de les noves tecnologies
Societat de la informació
Treballadors:Infraccions i sancionsClassificació : 349.243 DISCIPLINA EN EL TREBALL. INFRACCIONS DEL TREBALLADOR. SANCIONS LABORALS (de l’empresa al treballador) Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1047 Adolescencia y ocio desviado en redes sociales / María José Benitez Jiménez in Revista de victimología, núm. 19 (2025)
![]()
[article]
Títol : Adolescencia y ocio desviado en redes sociales Tipus de document : document electrònic Autors : María José Benitez Jiménez, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 24 p. Matèries : Internet:Accés
Internet:Buscadors
Internet:Regulació
Menors d'edat:Protecció
Societat de la informació
Xarxes socialsClassificació : 342.973.8 INTERNET: legislació, activitat o control per part de l'administració, etc. Resum : El tema de la adolescencia y el ocio desviado en Internet es de gran relevancia en la actualidad, dado el acceso casi universal de los jóvenes a las tecnologías digitales y a la Red. El objeto de este estudio es recoger información en institutos de secundaria para conocer el discurso de los adolescentes y poder acercarnos a su relación con Internet y con las redes sociales. Nuestro interés es meramente exploratorio y descriptivo y aspira a tener datos de Institutos de Educación Secundaria de Sevilla y Málaga, llevándose a cabo diez grupos focales con chicos y chicas de 1º y de 3º de
Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de 1º de Bachiller y 1º de Formación Profesional de grado medio (FPGM) (12, 14, 16 años). En los grupos de discusión, se abordó la generación del discurso de un modo pautado, comenzando con actitudes y hábitos de consumo de Internet y redes sociales, continuando por indagar acerca de otras actividades paralelas distintas al contexto virtual y preguntando sobre conductas de riesgo, imitación de estas y posible visualización de consecuencias o victimización. Del mismo modo se pasaron cuestionarios individuales de cara a obtener más datos y a poder contrastarlos con el discurso de grupo. En líneas generales, podemos señalar que la edad es un indicador clave para analizar el modo de consumo de Internet como consecuencia del menor control parental y del cambio de expectativas y necesidades de los jóvenes.Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11788
in Revista de victimología > núm. 19 (2025) . - 24 p.[article] Adolescencia y ocio desviado en redes sociales [document electrònic] / María José Benitez Jiménez, Autor . - 2025 . - 24 p.
in Revista de victimología > núm. 19 (2025) . - 24 p.
Matèries : Internet:Accés
Internet:Buscadors
Internet:Regulació
Menors d'edat:Protecció
Societat de la informació
Xarxes socialsClassificació : 342.973.8 INTERNET: legislació, activitat o control per part de l'administració, etc. Resum : El tema de la adolescencia y el ocio desviado en Internet es de gran relevancia en la actualidad, dado el acceso casi universal de los jóvenes a las tecnologías digitales y a la Red. El objeto de este estudio es recoger información en institutos de secundaria para conocer el discurso de los adolescentes y poder acercarnos a su relación con Internet y con las redes sociales. Nuestro interés es meramente exploratorio y descriptivo y aspira a tener datos de Institutos de Educación Secundaria de Sevilla y Málaga, llevándose a cabo diez grupos focales con chicos y chicas de 1º y de 3º de
Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de 1º de Bachiller y 1º de Formación Profesional de grado medio (FPGM) (12, 14, 16 años). En los grupos de discusión, se abordó la generación del discurso de un modo pautado, comenzando con actitudes y hábitos de consumo de Internet y redes sociales, continuando por indagar acerca de otras actividades paralelas distintas al contexto virtual y preguntando sobre conductas de riesgo, imitación de estas y posible visualización de consecuencias o victimización. Del mismo modo se pasaron cuestionarios individuales de cara a obtener más datos y a poder contrastarlos con el discurso de grupo. En líneas generales, podemos señalar que la edad es un indicador clave para analizar el modo de consumo de Internet como consecuencia del menor control parental y del cambio de expectativas y necesidades de los jóvenes.Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11788 Algunas consideraciones sobre el cloud computing / Javier Puyol Montero (2013)
Títol : Algunas consideraciones sobre el cloud computing Tipus de document : text imprès Autors : Javier Puyol Montero, Autor Editorial : Madrid : Agencia Española de Protección de Datos Data de publicació : 2013 Altre editor : Madrid : Boletín Oficial del Estado Nombre de pàgines : 273 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-340-2072-6 Nota general : Premio Protección de Datos Personales de Investigación 2012 Matèries : Dades personals
Dades personals:Protecció
Dades personals:Tractament
Dret de les noves tecnologies
Internet
Internet:Accés
Internet:Regulació
Societat de la informació
Xarxes socialsClassificació : 342.973.8 INTERNET: legislació, activitat o control per part de l'administració, etc. Nota de contingut : -
1. Introducción al cloud computing
2. El marco jurídico del cloud computing
3. La relaciones contractuales que sirven de soporte al cloud computing
4. Las transferencias internacionales de datos y el cloud computing
5. La seguridad en la protección de datos de carácter personal. Especial consideración con relación al cloud computing
6. Algunas conclusionesPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4307 Algunas consideraciones sobre el cloud computing [text imprès] / Javier Puyol Montero, Autor . - Madrid : Agencia Española de Protección de Datos : Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2013 . - 273 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-340-2072-6
Premio Protección de Datos Personales de Investigación 2012
Matèries : Dades personals
Dades personals:Protecció
Dades personals:Tractament
Dret de les noves tecnologies
Internet
Internet:Accés
Internet:Regulació
Societat de la informació
Xarxes socialsClassificació : 342.973.8 INTERNET: legislació, activitat o control per part de l'administració, etc. Nota de contingut : -
1. Introducción al cloud computing
2. El marco jurídico del cloud computing
3. La relaciones contractuales que sirven de soporte al cloud computing
4. Las transferencias internacionales de datos y el cloud computing
5. La seguridad en la protección de datos de carácter personal. Especial consideración con relación al cloud computing
6. Algunas conclusionesPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4307 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131007907 342.973.8 PUY Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible Ámbito contractual de la firma electrónica / Rodríguez Ayuso, Juan Francisco (2018)
Títol : Ámbito contractual de la firma electrónica Tipus de document : text imprès Autors : Rodríguez Ayuso, Juan Francisco, Autor Editorial : Barcelona : Bosch Data de publicació : 2018 títols uniformes : Espanya. Ley de firma electrónica (59/2003)
Espanya. Ley de medidas de impulso de la sociedad de la información (56/2007)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)
Espanya. Ley de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (34/2002)Nombre de pàgines : 419 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-949529-1-3 Nota general : Bibliografia: p. 387-415. Índex jurisprudencial Matèries : Comerç electrònic
Contractes electrònics
Documents electrònics
Documents electrònics:Validesa
Prova electrònica
Signatura electrònica
Societat de la informacióClassificació : 347.445.6 Signatura electrònica Nota de contingut : [..]
1. Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación: el ocaso de la distancia y el tiempo
Consideraciones preliminares
La sociedad de la información y su desenvolvimiento en el tercer entorno
Origen, significado y evolución del término: de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento
Internet como factor esencial de impulso y consolidación de la sociedad de la información
Sociedad de la información y Derecho como fenómeno ya inseparables
Servicios de la sociedad de la información en el ordenamiento jurídico español: marco normativo regulador
El comercio electrónico como esencial servicio de la sociedad de la información
CAPÍTULO SEGUNDO. VALIDEZ Y EFICACIA DE LOS CONTRATOS PRIVADOS CELEBRADOS POR VÍA ELECTRÓNICA
Naturaleza del fenómeno contractual electrónico desde una perspectiva documental: un lastre heredado
Comunicaciones comerciales como antecedente de la contratación por vía electrónica
Operaciones estrictamente negociables: la contratación electrónica
Contratos dotados de firma electrónica: aspectos legislativos previos
CAPÍTULO TERCERO. LA FIRMA ELECTRÓNICA COMO MEDIO DE PRUEBA DE CONTRATOS ELECTRÓNICOS DE NATURALEZA PRIVADA
Servicios electrónicos de confianza
Firma electrónica: aspectos generales
Efectos legales de la firma electrónica
CAPÍTULO CUARTO. ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL SISTEMA DE FIRMA ELECTRÓNICA
Identificación y autentificación electrónicaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8830 Ámbito contractual de la firma electrónica [text imprès] / Rodríguez Ayuso, Juan Francisco, Autor . - Barcelona : Bosch, 2018 . - 419 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-949529-1-3
Oeuvre : Espanya. Ley de firma electrónica (59/2003)
Espanya. Ley de medidas de impulso de la sociedad de la información (56/2007)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)
Espanya. Ley de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (34/2002)
Bibliografia: p. 387-415. Índex jurisprudencial
Matèries : Comerç electrònic
Contractes electrònics
Documents electrònics
Documents electrònics:Validesa
Prova electrònica
Signatura electrònica
Societat de la informacióClassificació : 347.445.6 Signatura electrònica Nota de contingut : [..]
1. Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación: el ocaso de la distancia y el tiempo
Consideraciones preliminares
La sociedad de la información y su desenvolvimiento en el tercer entorno
Origen, significado y evolución del término: de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento
Internet como factor esencial de impulso y consolidación de la sociedad de la información
Sociedad de la información y Derecho como fenómeno ya inseparables
Servicios de la sociedad de la información en el ordenamiento jurídico español: marco normativo regulador
El comercio electrónico como esencial servicio de la sociedad de la información
CAPÍTULO SEGUNDO. VALIDEZ Y EFICACIA DE LOS CONTRATOS PRIVADOS CELEBRADOS POR VÍA ELECTRÓNICA
Naturaleza del fenómeno contractual electrónico desde una perspectiva documental: un lastre heredado
Comunicaciones comerciales como antecedente de la contratación por vía electrónica
Operaciones estrictamente negociables: la contratación electrónica
Contratos dotados de firma electrónica: aspectos legislativos previos
CAPÍTULO TERCERO. LA FIRMA ELECTRÓNICA COMO MEDIO DE PRUEBA DE CONTRATOS ELECTRÓNICOS DE NATURALEZA PRIVADA
Servicios electrónicos de confianza
Firma electrónica: aspectos generales
Efectos legales de la firma electrónica
CAPÍTULO CUARTO. ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL SISTEMA DE FIRMA ELECTRÓNICA
Identificación y autentificación electrónicaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8830 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131009014 347.445.6 ROD Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible Análisis del Real Decreto 443/2024, de 30 de abril, por el que se aprueba el esquema nacional de seguridad de redes y servicios 5G / Damián Tuset Varela in Economist & Jurist, núm. 279 (maig 2024)
[article]
Títol : Análisis del Real Decreto 443/2024, de 30 de abril, por el que se aprueba el esquema nacional de seguridad de redes y servicios 5G Tipus de document : text imprès Autors : Damián Tuset Varela, Autor Data de publicació : 2024 Article a la pàgina : pp. 78-86, 89 Matèries : Comerç electrònic
Comerç electrònic:Legislació
Consumidors:Protecció
Dades personals:Dret al control
Dades personals:Legislació
Dades personals:Protecció:Legislació
Dades personals:Tractament
Delictes informàtics
Internet:Accés
Internet:Regulació
Societat de la informació
Xarxes socialsClassificació : 342.973.8 INTERNET: legislació, activitat o control per part de l'administració, etc. Resum : La ciberseguridad es crucial en la sociedad moderna debido a la dependencia de infraestructuras digitales, como internet, inteligencia artificial y redes 5G. Este Esquema Nacional de Seguridad fortalece la propia seguridad nacional, y asegura la operación segura de las redes y fomenta la diversificación de proveedores. Este reglamento exige medidas preventivas, análisis de riesgos y auditorías, y establece un Centro de Operaciones de Seguridad 5G para coordinar la respuesta a incidentes. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11355
in Economist & Jurist > núm. 279 (maig 2024) . - pp. 78-86, 89[article] Análisis del Real Decreto 443/2024, de 30 de abril, por el que se aprueba el esquema nacional de seguridad de redes y servicios 5G [text imprès] / Damián Tuset Varela, Autor . - 2024 . - pp. 78-86, 89.
in Economist & Jurist > núm. 279 (maig 2024) . - pp. 78-86, 89
Matèries : Comerç electrònic
Comerç electrònic:Legislació
Consumidors:Protecció
Dades personals:Dret al control
Dades personals:Legislació
Dades personals:Protecció:Legislació
Dades personals:Tractament
Delictes informàtics
Internet:Accés
Internet:Regulació
Societat de la informació
Xarxes socialsClassificació : 342.973.8 INTERNET: legislació, activitat o control per part de l'administració, etc. Resum : La ciberseguridad es crucial en la sociedad moderna debido a la dependencia de infraestructuras digitales, como internet, inteligencia artificial y redes 5G. Este Esquema Nacional de Seguridad fortalece la propia seguridad nacional, y asegura la operación segura de las redes y fomenta la diversificación de proveedores. Este reglamento exige medidas preventivas, análisis de riesgos y auditorías, y establece un Centro de Operaciones de Seguridad 5G para coordinar la respuesta a incidentes. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11355 Aportación de mensajes de WhatsApp a los procesos judiciales / Daniel García Mescua (2018)
PermalinkAproximación jurídica y económica al Big Data / Javier Puyol Montero (2015)
PermalinkAproximación jurídica y económica al Big Data / Javier Puyol Montero (2015)
PermalinkAspectos legales de la actividad publicitaria de los influencers / Jaime Suau Morey in Economist & Jurist, núm. 249 (abril 2021)
PermalinkAspectos legales de las redes sociales / Albert Agustinoy Guilayn (2021)
PermalinkCiberseguridad para despachos y profesionales / José Miguel Cardona Pastor (2018)
PermalinkPermalinkClaves jurídicas para la implantación de un negocio digital / Pablo Uslé Presmanes in Economist & Jurist, núm. 195 (novembre 2015)
PermalinkPermalinkPermalink¿Cómo implementar una solución legaltech en tu firma o asesoría? / Gonzalo García-Valdecasas Colell in Economist & Jurist, núm. 241 (juny 2020)
PermalinkCompliance (cómo gestionar los riesgos normativos en la empresa) (2015)
PermalinkCompra-venda, arrendaments i noves modalitats d'ús temporal de béns / Jornades de dret català (21es; 2021; Tossa de Mar) (2021)
PermalinkComputación en la nube: Big Data y protección de datos personales / Susana Navas Navarro in Indret, núm. 4 (2015)
PermalinkConsecuencias negociales de las prácticas desleales con consumidores / Antonio Casado Navarro in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 14, núm. 1 (2022)
PermalinkConsideraciones críticas sobre la tutela penal de la libertad religiosa y los delitos contra la libertad de conciencia, los sentimientos religiosos y el respeto a los difuntos / Sergio Cámara Arroyo in Anuario de derecho penal y ciencias penales, (2016)
PermalinkConsideraciones jurídicas acerca del coche autónomo / Moisés Barrio Andrés in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 52 (desembre 2019)
PermalinkContratos vía electrónica / Oscar Gómez Monasterio in Economist & Jurist, núm. 167 (febrer 2013)
PermalinkControl del empleado y responsabilidad penal de la empresa / Carbayo, Francisco Javier in Economist & Jurist, núm. 153 (setembre 2011)
PermalinkPermalinkCuaderno de derecho mercantil 2016 (avances en los procedimientos telemáticos para el funcionamiento de las sociedades mercantiles) (2016)
PermalinkDelincuencia informática (2012)
PermalinkDerecho penal e internet / Javier Gustavo Fernández Teruelo (2011)
PermalinkDerecho privado de internet / Pedro Alberto de Miguel Asensio (2015)
PermalinkDerecho privado de internet / Pedro Alberto de Miguel Asensio (2015)
PermalinkDerecho y redes sociales / Albert Agustinoy Guilayn in Revista jurídica de Catalunya, núm. 1 (2015)
PermalinkDerechos y libertades, internet i tics / García Mexía, Pablo (2014)
PermalinkDret i innovació tecnológica / Joaquim Tornos Mas in Revista jurídica de Catalunya, núm. 3 (2019)
PermalinkEl consumidor frente al profesional en entornos digitales, tribunales competentes y ley aplicable / Celia M. Caamiña Domínguez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol.12, núm. 2 (2020)
PermalinkEl control empesarial sobre los equipos informáticos puestos a disposición de los trabajadores / Casado Rodriguez, Miguel in Economist & Jurist, núm. 154 (octubre 2011)
PermalinkEl derecho a la identidad y la identidad digital / Alfredo Batuecas Caletrío in Anuario de derecho civil, núm. 3 (2022)
PermalinkEl derecho al olvido en relación con los datos personales recogidos en el registro de sociedades / Jordi Bacaria Martrus in Economist & Jurist, núm. 210 (maig 2017)
PermalinkEl derecho al olvido y las hemerotecas digitales. La Sentencia del Tribunal Constitucional 58/2018, de 4 de junio / Rafael Sánchez Aristi in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 50 (gener 2019)
PermalinkEl Derecho de la Unión no se opone a que se obligue a un prestador de servicios de alojamiento de datos como Facebook a suprimir comentarios idénticos y, en determinadas condiciones, similares a un comentario declarado ilícito con anterioridad (2019)
PermalinkEl impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación en el derecho a la vida privada / Désirée Barinas Ubiñas in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 15 (2013)
PermalinkEl principio de subsidiariedad en la normativa europea para un mercado único digital / Ricardo Pazos Castro in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), Vol. 15, núm. 2 (2023)
PermalinkEl règim jurídic de les plataformes de contractació pública a Espanya, especial referència als conflictes competencials i a la seva incidència en el dret de la competència / Javier Miranzo Díaz in Revista catalana de dret públic, núm. 64 (juny 2022)
PermalinkEl smart working en los despachos de abogados / Pilar López Asencio in Economist & Jurist, núm. 227 (febrer 2019)
PermalinkEl software de las autoridades de protección de datos / Martínez Martínez, Ricard in Economist & Jurist, núm. 282 (setembre 2024)
PermalinkEl trabajo en la economía de plataforma digital / Bernardo García Rodríguez in Jurisdicción social, núm. 237 (octubre 2022)
PermalinkEl uso de la tecnología blockchain en las sociedades cotizadas / Zofia Bednarz in Revista de derecho de sociedades, núm. 58 (gener-abril 2020)
PermalinkElementos para el estudio del derecho de la comunicación (2014)
PermalinkEmpresa y prueba informática / Pasamar, Abraham (2006)
PermalinkEstudios de doctrina judicial III / Francisco J. Gualda Alcalá (2009)
PermalinkPermalinkFraude online vs. offline: factores predictores de victimización y su impacto / Steven Kemp in Indret, núm. 1 (2020)
PermalinkPermalinkGuía para la implementación/aplicación de la Directiva 2005/29/CE relativa a las prácticas comerciales desleales (2016)
PermalinkIdentity manager / Cristina Villasante Chamorro in Economist & Jurist, núm. 229 (abril 2019)
PermalinkImpuestos sobre determinados servicios digitales / Íñigo Egea Pérez-Carasa in Economist & Jurist, núm. 249 (abril 2021)
PermalinkPermalinkInfracción de un derecho de marca en plataformas de ecommerce: la actuación de la plataforma y el impacto en su responsabilidad / Isabel Antón Juárez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol.12, núm. 2 (2020)
PermalinkInteligencia artificial aplicada por las plataformas en línea y motores de búsqueda de muy gran tamaño para mitigar los riesgos sistémicos en línea / Juan José Castelló Pastor in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 17, núm. 1 (2025)
PermalinkInterés legítimo como base legitimadora en el uso de las cookies y otras tecnologías de rastreo / Dmitry Alekseev in Economist & Jurist, núm. 252 (juliol-agost 2021)
PermalinkJurisdicción y competencia penal en relación al acceso transfronterizo en materia de ciberdelitos / Cristos Velasco San Martín (2016)
PermalinkJurisdicción y competencia penal en relación al acceso transfronterizo en materia de ciberdelitos / Cristos Velasco San Martín (2016)
PermalinkLa autoría en la era digital (2006)
PermalinkLa colaboración como gran oportunidad para liderar el futuro / Rodrigo García de la Cruz in Economist & Jurist, núm. 232 (juliol-agost 2019)
PermalinkLa compraventa programática de publicidad comportamental online y sus implicaciones en materia de protección de datos / Laia Itziar Reyes Rico in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 52 (desembre 2019)
PermalinkLa conclusió de contractes amb consumidors en la Digital Services Act / Esther Arroyo i Amayuelas in Revista catalana de dret privat, núm. 27 (2023)
PermalinkLa conformidad de los bienes con elementos digitales, un supuesto en la intersección de la DCD y la DCV / Rosa Barceló Compte in Indret, núm. 3 (2022)
PermalinkLa contratación a través de plataformas intermediarias en línea / Matilde Cuena Casas in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol.12, núm. 2 (2020)
PermalinkLa denominada “herencia digital”, ¿necesidad de regulación? / María José Santos Morón in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 10, núm 1 (2018)
PermalinkLa digitalización y movilidad de sociedades en derecho europeo / Ana Fernández-Tresguerres García in Revista de derecho de sociedades, núm. 58 (gener-abril 2020)
PermalinkLa disruptiva en la normativa de transporte y turismo ante las nuevas aplicaciones de movilidad urbana / Carlos López-Quiroga Tejeiro in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 52 (desembre 2019)
PermalinkLa entrada y registro en lugar cerrado / María Teresa Martínez Sánchez in Economist & Jurist, núm. 218 (març 2018)
PermalinkLa influencia predominante de las plataformas en línea y la responsabilidad contractual por los bienes y servicios subyacentes / Josep Maria Bech Serrat in Indret, núm. 2 (2024)
PermalinkLa interoperabilidad en el espacio de libertad, seguridad, y justicia y el nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial / Francesca Tassinari in Indret, núm. 2 (2025)
PermalinkLa mediación electrónica, la confidencialidad y la protección de datos de carácter personal / Francisca Ramón Fernández in Indret, núm. 3 (2014)
PermalinkLa personalidad virtual del usuario de internet / Susana Navas Navarro (2014)
PermalinkLa privacidad en el entorno del cloud computing / Jorge Villarino Marzo (2018)
PermalinkLa protección de los datos personales en las relaciones laborales: problemas aplicativos y criterios de actuación / Francisco J. Gualda Alcalá (2009)
PermalinkLa protección del talento / Loreto Corredoira y Alfonso (2012)
PermalinkLa protección jurídico-laboral de los "riders", el trabajo en plataformas en la encricijada de la laboralidad / Eva María Blázquez Agudo in Revista de derecho social y empresa, núm. 15 (2021)
PermalinkLa prueba en la era digital / Pinto Palacios, Fernando (2017)
PermalinkLa recepción de publicidad remitida por terceros a través de correo electrónico / Ernesto José Muñoz Corral in Economist & Jurist, núm. 223 (setembre 2018)
PermalinkLa regulación del contrato de compraventa y de los contratos de suministro de contenidos y servicios digitales tras la incorporación de las Directivas (UE) 2019/770 y 2019/771 al Derecho catalán / Lídia Arnau Raventós in Anuario de derecho civil, núm. 1 (2023)
PermalinkLa relevancia penal del consentimiento del menor de edad en relación con los delitos contra la intimidad y la propia imagen / M. Ángeles Rueda Martín in Indret, Núm. 4 (2013)
PermalinkLa responsabilidad civil por daños causados por servicios defectuosos (2015)
PermalinkLa responsabilidad civil por daños causados por servicios defectuosos (2015)
PermalinkLa responsabilidad derivada de las plataformas de economía colaborativa / Torres Benito, Elvira in Revista de responsabilidad civil, circulación y seguro, núm. 3 (març 2018)
PermalinkLa respuesta penal al ciberfraude / Fernando Miró Llinares in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 15 (2013)
PermalinkLa tutela de los derechos de la personalidad ante atentados producidos en redes sociales y servicios equivalentes / María José Santos Morón in Anuario de derecho civil, núm. 4 (2023)
PermalinkLas implicaciones del derecho a la desconexión digital en la prestación de trabajo y en el teletrabajo regular / María Concepción Arruga Segura in Revista de derecho social y empresa, núm. 15 (2021)
PermalinkLas obligaciones jurídico-comunitarias de las grandes plataformas proveedoras de servicios digitales en la era del metaverso / Jonatan Cruz Ángeles in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 14, núm. 2 (2022)
PermalinkLas obras creadas por sistemas de inteligencia artificial y su protección por el derecho de autor / Concepción Saiz García in Indret, núm. 1 (2019)
PermalinkLas redes sociales a juicio. Patrones adictivos, datos y responsabilidad en la economía de la atención / Carmen Herrero Suárez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 17, núm. 1 (2025)
PermalinkLes principals qüestions de l'economia col·laborativa / Carles Gòrriz López in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2019)
PermalinkLimitaciones y alcance de la responsabilidad de las empresas proveedoras de servicios en el discurso de odio online. El caso de Meta en la incitación al genocidio rohingya / Libia Arenal Lora in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), Vol. 15, núm. 2 (2023)
PermalinkLímits del principi de privadesa pel disseny / Antoni Roig Batalla in Revista catalana de dret públic, núm. 64 (juny 2022)
PermalinkPermalinkLinkedin, una herramienta muy eficaz para abogados y despachos / David Muro Fernández de Arróyave in Economist & Jurist, núm. 231 (juny 2019)
PermalinkLos cambios y desafíos que plantea la fiscalidad de la economía digital en el contexto internacional / Pedro Jesús Jiménez Vargas in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 13, núm. 2 (2021)
PermalinkLos datos personales como posible contraprestación en los contratos de suministro de contenidos y servicios digitales / Javier Martinez Calvo in Indret, núm. 4 (2021)
PermalinkLos guardianes de acceso al metaverso. (Re)pensando el Derecho de la competencia de la Unión Europea / Jonatan Cruz Ángeles in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 15, núm. 1 (2023)
Permalink