Matèries
![]() Delictes contra la llibertat i indemnitat sexualsVeure també : |



¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? sobre el significado del «solo sí es sí» y la definición del consentimiento sexual / Carlos Castellví Montserrat in Anuario de derecho penal y ciencias penales, (2024)
![]()
[article]
Títol : ¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? sobre el significado del «solo sí es sí» y la definición del consentimiento sexual Tipus de document : document electrònic Autors : Carlos Castellví Montserrat, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022) Article a la pàgina : 38 p. Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:VíctimesClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : La exigencia de actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona no modifica el significado del silencio en el ámbito sexual. Pues dicho silencio nunca ha sido unívoco: ni antes de la LO 10/2022 equivalía siempre a un «sí», ni después de dicha ley equivale siempre a un «no». Así, el sentido del artículo 178.1 in fine CP no es acabar con la exigencia de que la víctima diga «no» para apreciar una agresión sexual. Ni tampoco criminalizar todo acto sexual que no vaya precedido de un «sí».
En este sentido, el artículo 178.1 in fine CP no supone un gran cambio de paradigma. Lo cual, sin embargo, no significa que su relevancia sea solo simbólica. Precisamente, este trabajo desarrolla una interpretación de dicho precepto que respeta su tenor literal (que no es el propio de una definición) y se hace cargo del problema que implican los sesgos de género en la comunicación sexual.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-P-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11640
in Anuario de derecho penal y ciencias penales > (2024) . - 38 p.[article] ¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? sobre el significado del «solo sí es sí» y la definición del consentimiento sexual [document electrònic] / Carlos Castellví Montserrat, Autor . - 2025 . - 38 p.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022)
in Anuario de derecho penal y ciencias penales > (2024) . - 38 p.
Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:VíctimesClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : La exigencia de actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona no modifica el significado del silencio en el ámbito sexual. Pues dicho silencio nunca ha sido unívoco: ni antes de la LO 10/2022 equivalía siempre a un «sí», ni después de dicha ley equivale siempre a un «no». Así, el sentido del artículo 178.1 in fine CP no es acabar con la exigencia de que la víctima diga «no» para apreciar una agresión sexual. Ni tampoco criminalizar todo acto sexual que no vaya precedido de un «sí».
En este sentido, el artículo 178.1 in fine CP no supone un gran cambio de paradigma. Lo cual, sin embargo, no significa que su relevancia sea solo simbólica. Precisamente, este trabajo desarrolla una interpretación de dicho precepto que respeta su tenor literal (que no es el propio de una definición) y se hace cargo del problema que implican los sesgos de género en la comunicación sexual.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-P-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11640
[article]
Títol : Agresión sexual por engaño : hacia una teoría diferenciadora del engaño excluyente del consentimiento sexual Tipus de document : document electrònic Autors : Coca Vila, Ivó, Autor Data de publicació : 2023 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022) Article a la pàgina : 37 p. Matèries : Consentiment sexual
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
Prova penalClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : El art. 178 CP tipifica como agresión sexual todo acto contra la libertad sexual no consentido. El consentimiento excluyente del injusto debe haber sido manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona. En este trabajo se aborda la cuestión de cómo valorar aquellos supuestos en los que quien consiente de forma clara y expresa lo hace engañado respecto de un aspecto subjetivamente decisivo para aprobar la relación sexual. En particular, se defiende que es posible cometer un delito de agresión sexual a través de un engaño, aunque solo son relevantes ex art. 178 CP, en tanto que lesivos de una pretensión de veracidad protegida por dicha norma, aquellos que recaigan sobre la naturaleza sexual de la relación, la identidad nominal de la pareja y el grado de injerencia corporal. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/418769/513140 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10965
in Indret > núm. 3 (2023) . - 37 p.[article] Agresión sexual por engaño : hacia una teoría diferenciadora del engaño excluyente del consentimiento sexual [document electrònic] / Coca Vila, Ivó, Autor . - 2023 . - 37 p.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022)
in Indret > núm. 3 (2023) . - 37 p.
Matèries : Consentiment sexual
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
Prova penalClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : El art. 178 CP tipifica como agresión sexual todo acto contra la libertad sexual no consentido. El consentimiento excluyente del injusto debe haber sido manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona. En este trabajo se aborda la cuestión de cómo valorar aquellos supuestos en los que quien consiente de forma clara y expresa lo hace engañado respecto de un aspecto subjetivamente decisivo para aprobar la relación sexual. En particular, se defiende que es posible cometer un delito de agresión sexual a través de un engaño, aunque solo son relevantes ex art. 178 CP, en tanto que lesivos de una pretensión de veracidad protegida por dicha norma, aquellos que recaigan sobre la naturaleza sexual de la relación, la identidad nominal de la pareja y el grado de injerencia corporal. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/418769/513140 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10965 Algunas cuestiones problemáticas que plantea la aplicación del delito de trata para la explotación sexual cuando la víctima es menor de edad / Carmen López Peregrín in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
![]()
[article]
Títol : Algunas cuestiones problemáticas que plantea la aplicación del delito de trata para la explotación sexual cuando la víctima es menor de edad Tipus de document : document electrònic Autors : Carmen López Peregrín, Autor Data de publicació : 2024 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal (5/2010) Matèries : Delictes contra els infants
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Delictes de prostitució i explotació sexual
Delictes de tràfic de persones
Menors d'edat:ProteccióClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : El delito de trata se introdujo en España como delito autónomo en 2010, castigando ciertas conductas de sometimiento de la víctima con finalidades de explotación (entre otras, de explotación sexual) que suponen un grave atentado contra la dignidad. En este estudio me ocupo de los problemas interpretativos que plantea la aplicación de este delito cuando la víctima es un menor de edad y la finalidad es la de su explotación sexual. El trabajo se estructura en tres partes. En la primera analizo las especialidades que presenta el tipo básico del delito de trata de seres humanos para la explotación sexual cuando la víctima es menor. En la segunda parte estudio el tipo cualificado del apartado 4.b), referido a la especial vulnerabilidad de la víctima o a su minoría de edad, realizando propuestas interpretativas dirigidas a evitar un posible bis in idem. Por último, en la tercera parte analizo los problemas concursales que pueden darse en este delito, especialmente en relación a los casos en que a la trata sigue una efectiva explotación sexual del menor. Enllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/25/recpc25-11.pdf Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11175
in Revista electrónica de ciencia penal y criminología > núm. 25 (2023)[article] Algunas cuestiones problemáticas que plantea la aplicación del delito de trata para la explotación sexual cuando la víctima es menor de edad [document electrònic] / Carmen López Peregrín, Autor . - 2024.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal (5/2010)
in Revista electrónica de ciencia penal y criminología > núm. 25 (2023)
Matèries : Delictes contra els infants
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Delictes de prostitució i explotació sexual
Delictes de tràfic de persones
Menors d'edat:ProteccióClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : El delito de trata se introdujo en España como delito autónomo en 2010, castigando ciertas conductas de sometimiento de la víctima con finalidades de explotación (entre otras, de explotación sexual) que suponen un grave atentado contra la dignidad. En este estudio me ocupo de los problemas interpretativos que plantea la aplicación de este delito cuando la víctima es un menor de edad y la finalidad es la de su explotación sexual. El trabajo se estructura en tres partes. En la primera analizo las especialidades que presenta el tipo básico del delito de trata de seres humanos para la explotación sexual cuando la víctima es menor. En la segunda parte estudio el tipo cualificado del apartado 4.b), referido a la especial vulnerabilidad de la víctima o a su minoría de edad, realizando propuestas interpretativas dirigidas a evitar un posible bis in idem. Por último, en la tercera parte analizo los problemas concursales que pueden darse en este delito, especialmente en relación a los casos en que a la trata sigue una efectiva explotación sexual del menor. Enllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/25/recpc25-11.pdf Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11175 Algunas reflexiones, a la vista de los primeros pronunciamientos jurisprudenciales en España, en torno al delito de stealthing / Juan Jacinto García Pérez (2022)
Títol : Algunas reflexiones, a la vista de los primeros pronunciamientos jurisprudenciales en España, en torno al delito de stealthing Tipus de document : text imprès Autors : Juan Jacinto García Pérez, Autor Editorial : Las Rozas : Sepín Data de publicació : 2022 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica del tribunal del jurado (5/1995) Nombre de pàgines : pp. 15-31 Dimensions : 27 cm Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals Tags : Stealthing Classificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11038 Algunas reflexiones, a la vista de los primeros pronunciamientos jurisprudenciales en España, en torno al delito de stealthing [text imprès] / Juan Jacinto García Pérez, Autor . - Las Rozas : Sepín, 2022 . - pp. 15-31 ; 27 cm.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica del tribunal del jurado (5/1995)
Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals Tags : Stealthing Classificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11038 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Apuntes sobre el M. P. Vos estis lux mundi / Antonio Rella Ríos in Anuario de derecho canónico, núm. 9 (2020)
![]()
Aspectos legales de las redes sociales / Albert Agustinoy Guilayn (2021)
Permalink¿Atenuación por pedofilia de la responsabilidad penal derivada de la comisión de delitos sexuales contra menores? / Nereida Bueno-Guerra in Indret, núm. 2 (2025)
PermalinkCasos prácticos de derecho penal / Francisco José Rius Diego (2010)
PermalinkCD Matrimonio, contrayentes del mismo o diferente sexo, separación y divorcio, unión de hecho, acogimiento y adopción, violencia de género, pensión impagada / José Alfredo Caballero Gea (2005)
PermalinkCiberacoso (2010)
PermalinkCircular 1/2017, de 6 de junio, sobre la interpretación del art. 183 quater del Código Penal / Fiscalía General del Estado (2017)
![]()
PermalinkCircular 1/2023, sobre criterios de actuación del Ministerio Fiscal tras la reforma de los delitos contra la libertad sexual operada por la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre / Fiscalía General del Estado (2023)
![]()
PermalinkCircular 2/2015, de 19 de junio de 2015, sobre los delitos de pornografía infantil tras la reforma operada por LO 1/2015 / Fiscalía General del Estado (2015)
![]()
PermalinkComentarios a la Ley del "solo sí es sí" (2023)
PermalinkPermalinkContra la tipificación de la agresión sexual imprudente / Leopoldo Puente Rodríguez in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
PermalinkCriminalidad informática / Andreu van den Eynde in Economist & Jurist, núm. 146 (desembre-gener 2011)
PermalinkDe los abusos y agresiones sexuales a menores de trece años / Antonia Monge Fernández (2011)
PermalinkPermalinkDelincuencia informática (2012)
PermalinkPermalinkDelito contra la libertad sexual y muerte dolosa «subsiguiente» agravada / José Luis Serrano González de Murillo in Indret, núm. 4 (2022)
PermalinkDelitos 2.0 / Moisés Barrio Andrés (2018)
PermalinkDelitos contra la libertad e indemnidad sexuales / José María Asencio Gallego (2019)
PermalinkDelitos contra la libertad sexual / Rafael Alcácer Guirao (2004)
PermalinkDelitos contra la libertad sexual / Carlos M. González Guerra (2015)
PermalinkDelitos sexuales (2019)
PermalinkDelitos sexuales (2022)
PermalinkDerecho penal e internet / Javier Gustavo Fernández Teruelo (2011)
PermalinkPermalinkEl abogado de tráfico y trata de personas / Carles Mac-Cragh Prujà in Economist & Jurist, núm. 212 (juliol-agost 2017)
PermalinkPermalinkEl concepto de "acto de naturaleza sexual" en el derecho penal / Beatriz Corrêa Camargo in Indret, núm. 1 (2021)
PermalinkEl contacto tecnológico con menores del art. 183 ter 1 CP como delito de lesión contra su correcto proceso de formación y desarrollo personal sexual / Norberto J. de la Mata Barrranco in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 19 (2017)
PermalinkEl delito de matrimonio forzado (art. 172 bis CP) y sus relaciones concursales con otros tipos delictivos / Patricia Esquinas Valverde in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 20 (2018)
PermalinkEl derecho penal frente a las formas de acoso a menores / Mendoza Calderón, Silvia (2013)
PermalinkEl embaucamiento de menores con fines sexuales por medio de las tecnologías de la información y la comunicación / Virgilio Rodríguez Vázquez in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 16 (2014)
PermalinkEl interrogatorio de menores, una prueba –a veces pericial– a evitar / Jordi Nieva Fenoll in Indret, núm. 1 (2023)
PermalinkEl movimiento internacional contra la trata de seres humanos, algunas consideraciones críticas / Tatjana Hörnle in Anuario de derecho penal y ciencias penales, (2021)
PermalinkEl tratamiento jurídico-penal del stealthing / Cristina Díaz Sastre in Diario La Ley, núm. 10623 (9 de desembre de 2024)
PermalinkGuía para entender el proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual / Eva Hernández Ramos in Economist & Jurist, núm. 255 (novembre 2021)
PermalinkGuía práctica de delitos de violencia de género y contra la libertad sexual / Vicente Magro Servet (2023)
PermalinkIndicadores de victimización secundaria en procesos penales por violencia sexual infantil en el contexto Barnahus / Núria Torres Rosell in Indret, núm. 3 (2025)
Permalink¿Intimidación o abuso de una situación de superioridad? sobre el consentimiento, la libertad y las amenazas en las agresiones sexuales / Carlos Castellví Montserrat in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
PermalinkJusticia restaurativa y victimizaciones a menores en su sexualidad en el seno de la iglesia católica española / Alberto José Olalde Altarejos in Revista de victimología, núm. 10 (2020)
PermalinkLa agresión sexual en autoría mediata. Proxenetas, clientes y violación de personas prostituidas / Laura Pozuelo Pérez in Indret, núm. 1 (2022)
PermalinkLa eficacia de la reparación a la víctima en el proceso penal a través de las indemnizaciones / Helena Soleto Muñoz (2018)
PermalinkLa «indefensión aprendida» en los delitos de agresiones sexuales a menores en el hogar / Vicente Magro Servet in Diario La Ley, núm. 10737 (5 de juny de 2025)
PermalinkLa ineficacia del sistema de justicia español para reparar económicamente a las víctimas: un espacio para la justicia restaurativa / Helena Soleto Muñoz in Revista teoría y derecho. Revista de pensamiento jurídico, núm. 26 (2019)
PermalinkLa mujer marroquí como protagonista del proyecto migratorio: aspectos victimológicos / Izaskun Orbegozo Oronoz in Revista de victimología, núm. 16 (2023)
PermalinkLa nueva reforma de los delitos contra la libertad sexual: ¿la vuelta al Código Penal de la Manada? / Miguel Díaz y García Conlledo in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
PermalinkLa participación del menor en el proceso judicial (2021)
PermalinkLa protección penal del menor frente al abuso y la explotación sexual / Josep Maria Tamarit Sumalla (2002)
PermalinkLa reforma y contrarreforma del delito de agresión sexual / Elena Blanca Marín de Espinosa Ceballos in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
PermalinkLa relatividad legal de la edad de consentimiento sexual de los menores de dieciséis años, regla y excepción / Miguel Ángel Boldova Pasamar in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 23 (2021)
PermalinkLa responsabilidad civil por los daños causados a la dignidad humana por los menores en el uso de las redes sociales / Pedro Grimalt Servera (2017)
PermalinkLa responsabilidad penal ante delitos cometidos por administradores sociales y personas jurídicas / José María Neila Neila (2012)
PermalinkLa valoración del testimonio de la víctima: en especial en los delitos contra la libertad e indemnidad sexual y en los delitos maltrato habitual / María Planas Ballvé in Diario La Ley, núm. 10575 (25 de setembre de 2024)
PermalinkLa valoración judicial del impacto del delito en la víctima en casos de abuso sexual infantil / Josep Maria Tamarit Sumalla in Revista de victimología, núm. 6 (2017)
PermalinkPermalinkLey del "solo sí es sí" / Florentino G. Ruiz y Yamuza in Economist & Jurist, núm. 267 (febrer 2022)
PermalinkPermalinkLos delitos contra la libertad sexual y las nuevas modalidades delictivas de acoso laboral e inmobiliario / Fermín Morales Prats in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2011)
PermalinkLos delitos relativos a la captación o utilización con fines exhibicionistas o pornográficos, o para la elaboración de pornografía infantil, art. 189.1 a) / Rosmari Moreno Acevedo in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
PermalinkLos nuevos tipos cualificados del delito de agresión sexual / Carmen Requejo Conde in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
PermalinkManual de psiquiatría legal y forense / Juan José Carrasco Gomez (2005)
PermalinkPermalinkMatrimonio, contrayentes del mismo o diferente sexo, separación y divorcio, unión de hecho, acogimiento y adopción, violencia de género, pensión impagada / José Alfredo Caballero Gea (2005)
PermalinkMemento práctico penal 2016 (2016)
PermalinkMemento práctico penal 2019 (2018)
PermalinkMonográfico sobre salud mental y derecho civil (2004)
PermalinkNecesidades y dificultades percibidas por profesionales que intervienen con víctimas de agresiones sexuales: una revisión sistemática / Marta Castaño Fernández in Revista de victimología, núm. 17 (2024)
PermalinkOnline grooming y explotación sexual de menores a través de internet / Patricia Santisteban in Revista de victimología, núm. 6 (2017)
PermalinkPrincipios de criminología / Vicente Garrido (2006)
PermalinkProcesos de Justicia Restaurativa en abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia Católica española / Julián Carlos Ríos Martín in Indret, núm. 1 (2023)
PermalinkProtocol d'actuació, entre els departaments de Treball, Afers Socials i Famílies i d'Ensenyament, de prevenció, detecció, notificació, derivació i coordinació de les situacions de maltractament infantil i adolescent en l'àmbit educatiu (2016)
PermalinkPunitivismo y justicia de menores, la reforma de la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores (LO 5/2000) por la Ley del “solo sí es sí” (LO 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual) / Asunción Colás Turégano in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
Permalink¿Reparar lo imperdonable? Sobre justicia restaurativa y violencia sexual / María José Bernuz Beneitez in Revista de victimología, núm. 19 (2025)
PermalinkPermalinkTratado sobre delincuencia juvenil y responsabilidad penal del menor (2021)
PermalinkViolación grupal, ¿tantos delitos como intervinientes? Criterios para contar acciones en agresiones sexuales con múltiples participantes / Ana Belén Valverde Cano in Indret, núm. 2 (2024)
Permalink¿Violaciones por engaño? sobre el concepto de consentimiento y el objeto del consentimiento sexual / Carlos Castellví Montserrat in Indret, núm. 4 (2023)
Permalink