Matèries



Algunas reflexiones sobre la dispersión normativa de los derechos de información algorítmica y su problemática / Francisco Andrés Valle Muñoz in IusLabor, núm. 3 (2024)
![]()
[article]
Títol : Algunas reflexiones sobre la dispersión normativa de los derechos de información algorítmica y su problemática Tipus de document : document electrònic Autors : Francisco Andrés Valle Muñoz, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 4 p. Matèries : Contractes de treball a distància
Dades personals:Dret al control
Dades personals:Protecció
Dret del treball
Relacions laborals
Robòtica i intel·ligència artificial
Treballadors:RepresentantsClassificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, pero también el uso de los algoritmos y de sistemas de inteligencia artificial, han afectado de manera decisiva a las relaciones colectivas de trabajo. El presente estudio pretende efectuar ciertas reflexiones sobre dicha incidencia, analizando seis temas nucleares y concretamente: la afectación de las nuevas tecnologías en la transmisión sindical de información en la empresa; la incidencia de las nuevas tecnologías en las elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa; el derecho de información algorítmica de la representación legal de los trabajadores; la sustitución tecnológica de trabajadores huelguistas; y los derechos colectivos en las nuevas formas de trabajo tecnológico como son el teletrabajo y el trabajo mediante plataformas digitales. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/431487 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11514
in IusLabor > núm. 3 (2024) . - 4 p.[article] Algunas reflexiones sobre la dispersión normativa de los derechos de información algorítmica y su problemática [document electrònic] / Francisco Andrés Valle Muñoz, Autor . - 2025 . - 4 p.
in IusLabor > núm. 3 (2024) . - 4 p.
Matèries : Contractes de treball a distància
Dades personals:Dret al control
Dades personals:Protecció
Dret del treball
Relacions laborals
Robòtica i intel·ligència artificial
Treballadors:RepresentantsClassificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, pero también el uso de los algoritmos y de sistemas de inteligencia artificial, han afectado de manera decisiva a las relaciones colectivas de trabajo. El presente estudio pretende efectuar ciertas reflexiones sobre dicha incidencia, analizando seis temas nucleares y concretamente: la afectación de las nuevas tecnologías en la transmisión sindical de información en la empresa; la incidencia de las nuevas tecnologías en las elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa; el derecho de información algorítmica de la representación legal de los trabajadores; la sustitución tecnológica de trabajadores huelguistas; y los derechos colectivos en las nuevas formas de trabajo tecnológico como son el teletrabajo y el trabajo mediante plataformas digitales. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/431487 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11514 Ciberseguridad en el trabajo en movilidad y a distancia (teletrabajo) / Miguel Recio Gayo in Revista de derecho social y empresa, núm. 14 (2021)
![]()
[article]
Títol : Ciberseguridad en el trabajo en movilidad y a distancia (teletrabajo) Tipus de document : document electrònic Autors : Miguel Recio Gayo, Autor Data de publicació : 2021 títols uniformes : Espanya. Real decreto-ley, de trabajo a distancia (28/2020) Matèries : Contractes de treball a distància
Contractes de treball a distància:Legislació
Dades
Dades personals
Dades personals:Protecció
Dades personals:Tractament
Delictes informàticsClassificació : 343.443 Delictes informàtics Resum : El trabajo en movilidad o a distancia (teletrabajo) era ya una realidad en muchas organizaciones, pero la pandemia por COVID–19 ha dado lugar a la necesidad de que muchas personas trabajadoras teletrabajen. El teletrabajo es una oportunidad, pero también supone un reto para las organizaciones ya que, si no se adoptan medidas de seguridad de la información o ciberseguridad adecuadas, sus activos de información pueden quedar expuestos a amenazas que son un riesgo para la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Que las personas trabajadoras sepan identificar ataques como los de phishing o evitar que los dispositivos que utilizan queden desatendidos, es esencial. Además, la ciberseguridad tiene otras implicaciones que las organizaciones deben conocer para mitigar los riesgos a los que están expuestas. Enllaç al recurs electrònic : https://www.dykinson.com/cart/download/articulos/9143/ Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9869
in Revista de derecho social y empresa > núm. 14 (2021)[article] Ciberseguridad en el trabajo en movilidad y a distancia (teletrabajo) [document electrònic] / Miguel Recio Gayo, Autor . - 2021.
Oeuvre : Espanya. Real decreto-ley, de trabajo a distancia (28/2020)
in Revista de derecho social y empresa > núm. 14 (2021)
Matèries : Contractes de treball a distància
Contractes de treball a distància:Legislació
Dades
Dades personals
Dades personals:Protecció
Dades personals:Tractament
Delictes informàticsClassificació : 343.443 Delictes informàtics Resum : El trabajo en movilidad o a distancia (teletrabajo) era ya una realidad en muchas organizaciones, pero la pandemia por COVID–19 ha dado lugar a la necesidad de que muchas personas trabajadoras teletrabajen. El teletrabajo es una oportunidad, pero también supone un reto para las organizaciones ya que, si no se adoptan medidas de seguridad de la información o ciberseguridad adecuadas, sus activos de información pueden quedar expuestos a amenazas que son un riesgo para la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Que las personas trabajadoras sepan identificar ataques como los de phishing o evitar que los dispositivos que utilizan queden desatendidos, es esencial. Además, la ciberseguridad tiene otras implicaciones que las organizaciones deben conocer para mitigar los riesgos a los que están expuestas. Enllaç al recurs electrònic : https://www.dykinson.com/cart/download/articulos/9143/ Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9869 Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España / Rubén Agote Eguizábal in IusLabor, núm. 3 (2024)
![]()
[article]
Títol : Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España Tipus de document : document electrònic Autors : Rubén Agote Eguizábal, Autor ; Ariadna Arriola Cabello, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)Article a la pàgina : 39 p. Matèries : Contractes de treball a distància
Dades personals:Dret al control
Dades personals:Protecció
Dret del treball
Relacions laborals
Robòtica i intel·ligència artificial
Treballadors:RepresentantsClassificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : Este artículo aborda los aspectos más relevantes para el entendimiento jurídico laboral contenidos en la normativa que específicamente regula los sistemas de inteligencia artificial, junto a la normativa sustantiva propia que ha conformado el derecho del trabajo, tanto a nivel de la UE, como a nivel de España, prestando una atención concreta al papel de la negociación colectiva en la cuestión. Adicionalmente, analiza el sistema de clasificación de los sistemas de inteligencia artificial y supuestos de exclusión, las obligaciones empresariales y los derechos individuales y colectivos que deben de observarse ante su implantación en la gestión de las relaciones laborales. Recursos electrònics addicionals : doi:10.31009/IUSLabor.2024.i03.04 Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/432156/526312 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11515
in IusLabor > núm. 3 (2024) . - 39 p.[article] Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España [document electrònic] / Rubén Agote Eguizábal, Autor ; Ariadna Arriola Cabello, Autor . - 2025 . - 39 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)
in IusLabor > núm. 3 (2024) . - 39 p.
Matèries : Contractes de treball a distància
Dades personals:Dret al control
Dades personals:Protecció
Dret del treball
Relacions laborals
Robòtica i intel·ligència artificial
Treballadors:RepresentantsClassificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : Este artículo aborda los aspectos más relevantes para el entendimiento jurídico laboral contenidos en la normativa que específicamente regula los sistemas de inteligencia artificial, junto a la normativa sustantiva propia que ha conformado el derecho del trabajo, tanto a nivel de la UE, como a nivel de España, prestando una atención concreta al papel de la negociación colectiva en la cuestión. Adicionalmente, analiza el sistema de clasificación de los sistemas de inteligencia artificial y supuestos de exclusión, las obligaciones empresariales y los derechos individuales y colectivos que deben de observarse ante su implantación en la gestión de las relaciones laborales. Recursos electrònics addicionals : doi:10.31009/IUSLabor.2024.i03.04 Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/432156/526312 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11515 Concepto de trabajador y economía digital / Yolanda Sánchez-Urán Azaña in Revista de derecho social y empresa, núm. 14 (2021)
![]()
[article]
Títol : Concepto de trabajador y economía digital : respuesta en el contexto internacional y en el derecho de la UE Tipus de document : document electrònic Autors : Yolanda Sánchez-Urán Azaña, Autor Data de publicació : 2021 Article a la pàgina : 37 p. Matèries : Contractes de treball a distància
Contractes de treball a distància:Legislació
Dret comparat
Dret de la Unió EuropeaClassificació : 349.263 TELETREBALL Resum : 1. INTRODUCCIÓN. 2. PLATFORM WORK Y CONCEPTO DE TRABAJADOR. 3. DERECHO DE LA UE. TRABAJO EN PLATAFORMAS Y CONCEPTO COMUNITARIO DE TRABAJADOR. 4. RESPUESTA LEGAL AL TRABAJO EN PLATAFORMAS EN OTROS PAÍSES. 4.1 Países de la Unión Europea. 4.1.1. Italia. Los cambios legales tras la sentencia Foodora. 4.1.2. Francia. Trabajador independiente más responsabilidad social de las empresas. 4.2. Reforma legal extracomunitaria. La no asunción del “dependent contractor” por la Ley California, conocida como AB5. 5. REFLEXIONES FINALES. Enllaç al recurs electrònic : https://www.dykinson.com/cart/download/articulos/9139/ Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9865
in Revista de derecho social y empresa > núm. 14 (2021) . - 37 p.[article] Concepto de trabajador y economía digital : respuesta en el contexto internacional y en el derecho de la UE [document electrònic] / Yolanda Sánchez-Urán Azaña, Autor . - 2021 . - 37 p.
in Revista de derecho social y empresa > núm. 14 (2021) . - 37 p.
Matèries : Contractes de treball a distància
Contractes de treball a distància:Legislació
Dret comparat
Dret de la Unió EuropeaClassificació : 349.263 TELETREBALL Resum : 1. INTRODUCCIÓN. 2. PLATFORM WORK Y CONCEPTO DE TRABAJADOR. 3. DERECHO DE LA UE. TRABAJO EN PLATAFORMAS Y CONCEPTO COMUNITARIO DE TRABAJADOR. 4. RESPUESTA LEGAL AL TRABAJO EN PLATAFORMAS EN OTROS PAÍSES. 4.1 Países de la Unión Europea. 4.1.1. Italia. Los cambios legales tras la sentencia Foodora. 4.1.2. Francia. Trabajador independiente más responsabilidad social de las empresas. 4.2. Reforma legal extracomunitaria. La no asunción del “dependent contractor” por la Ley California, conocida como AB5. 5. REFLEXIONES FINALES. Enllaç al recurs electrònic : https://www.dykinson.com/cart/download/articulos/9139/ Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9865 El derecho a percibir la "compensación por comida" correspondiente a los días teletrabajados durante la pandemia / Carmen Viqueira Pérez in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 9 (2021)
![]()
[article]
Títol : El derecho a percibir la "compensación por comida" correspondiente a los días teletrabajados durante la pandemia Tipus de document : document electrònic Autors : Carmen Viqueira Pérez, Autor Data de publicació : 2022 Article a la pàgina : 7 p. Matèries : Contractes de treball a distància
Estat d'alarma:2020
Jornada de treball
SalarisClassificació : 349.51 Salari Resum : El teletrabajo impuesto durante la pandemia plantea una peculiar problemática en torno a la variada gama de "ayudas de comedor" que con frecuencia implementan los convenios colectivos para los trabajadores que realizan jornada partida, cuyo eventual devengo durante aquellas semanas resulta muy dudoso. Esta es la cuestión sobre la que reflexiona la sentencia comentada. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10265
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 9 (2021) . - 7 p.[article] El derecho a percibir la "compensación por comida" correspondiente a los días teletrabajados durante la pandemia [document electrònic] / Carmen Viqueira Pérez, Autor . - 2022 . - 7 p.
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 9 (2021) . - 7 p.
Matèries : Contractes de treball a distància
Estat d'alarma:2020
Jornada de treball
SalarisClassificació : 349.51 Salari Resum : El teletrabajo impuesto durante la pandemia plantea una peculiar problemática en torno a la variada gama de "ayudas de comedor" que con frecuencia implementan los convenios colectivos para los trabajadores que realizan jornada partida, cuyo eventual devengo durante aquellas semanas resulta muy dudoso. Esta es la cuestión sobre la que reflexiona la sentencia comentada. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10265 El marco normativo del teletrabajo en el empleo público: delimitación y análisis comparativo / Ariana Expósito Gázquez in Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, núm. 16 (octubre 2021)
PermalinkEl teletrabajo ya se "juega" en los tribunales, 15 sentencias ilustrativas / Estela Martín Estebaranz in Economist & Jurist, núm. 262 (juliol-agost 2022)
PermalinkEl trabajo a distancia en la "post-pandemia" (primera parte) / Francisco Alemán Páez in Jurisdicción social, núm. 229 (gener 2022)
PermalinkEl trabajo a distancia en la "post-pandemia" (segunda parte) / Francisco Alemán Páez in Jurisdicción social, núm. 230 (febrer 2022)
PermalinkExamen a la productividad en el teletrabajo / Montse Rodríguez Viñas in Economist & Jurist, núm. 245 (novembre 2020)
PermalinkLa Audiencia Nacional valida la organización de las oficinas usando el sistema de puestos calientes o "hot desk" / Antonio Gallo Palenzuela in Economist & Jurist, núm. 261 (juny 2022)
PermalinkLas implicaciones del derecho a la desconexión digital en la prestación de trabajo y en el teletrabajo regular / María Concepción Arruga Segura in Revista de derecho social y empresa, núm. 15 (2021)
PermalinkLímites a la negociación colectiva. El acuerdo de trabajo a distancia debe contemplar en su clausulado el porcentaje y distribución entre el trabajo presencial y a distancia, siendo nula la cláusula que lo difiere a la voluntad unilateral de la empresa por causas organizativas, pudiendo, sin embargo, preverse plazos distintos de preaviso de la reversibilidad según quien sea la parte que la inste / Magdalena Nogueira Guastavino in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 9 (2022)
PermalinkLos derechos colectivos de las personas que trabajan a distancia / Ricardo Pedro Ron Latas in Revista de derecho social y empresa, núm. 15 (2021)
PermalinkLos problemas jurídicos del teletrabajo / Francisco Marhuenda García in Economist & Jurist, núm. 275 (novembre 2023)
PermalinkMemento práctico social 2012, derecho laboral [y] Seguridad Social, actualizado a 29 de febrero 2012 (2012)
PermalinkMemento práctico social 2020 (2020)
PermalinkMemento práctico social 2021 (2021)
PermalinkMemento práctico social 2022 (2022)
PermalinkMemento práctico social 2023 (2023)
PermalinkMemento práctico social 2024 (2024)
PermalinkNueva Ley de trabajo a distancia / Luis Enrique de la Villa de la Serna in Economist & Jurist, núm. 246 (desembre 2020)
PermalinkObligación de trabajar... ¿y de reservar puesto de trabajo? / Eduardo Rojo Torrecilla in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 9 (2021)
PermalinkRealidad jurídica del teletrabajo / Francisco Marhuenda García in Economist & Jurist, núm. 276 (desembre 2023-gener 2024)
PermalinkRequisitos formales del acuerdo de trabajo a distancia y consecuencias jurídicas de su incumplimiento / Enrique Mellado Campos in Economist & Jurist, núm. 265 (novembre 2022)
PermalinkResponsabilidad empresarial (2016)
PermalinkRetos del teletrabajo asociados a la prevención de riesgos laborales desde una perspectiva de género / Nuria Julia Ayerra Duesca in IusLabor, núm. 3 (2023)
PermalinkTeletrabajo asalariado no regular y compensación de gastos, una propuesta interpretativa y aplicativa integradora de su régimen jurídico / Oriol Cremades Chueca in IusLabor, núm. 2 (2022)
PermalinkTeletrabajo y accidente de trabajo: una aproximación a la posición de los Tribunales / Carolina Gala Durán in IusLabor, núm. 1 (2023)
PermalinkTrabajo a distancia, análisis de la nueva normativa que lo regula / Fernando Vizcaíno de Sas in Economist & Jurist, núm. 244 (octubre 2020)
PermalinkTrabajo a distancia como medida de conciliación / Óscar Ferrer Cortines in Jurisdicción social, núm. 232 (abril 2022)
Permalink