[article] Títol : |
La respuesta penal al ciberfraude : especial atención a la responsabilidad de los muleros del phi s hing |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Fernando Miró Llinares, Autor |
Data de publicació : |
2014 |
Article a la pàgina : |
56 p. |
Matèries : |
Delictes d'estafa Delictes de blanqueig de capitals Delictes informàtics Societat de la informació
|
Classificació : |
343.443 Delictes informàtics |
Resum : |
El ciberfraude sigue siendo el crimen prevalente en el ciberespacio, especialmente si tenemos en cuenta que otros ciberataques como el hacking, el envío de spam, o las infecciones de malware suelen realizarse instrumentalmente para la posterior defraudación. El trabajo aborda el análisis de la respuesta penal a las diversas formas de fraude en Internet, entre ellas el fraude de subastas o el tipo scam. Se centra, por la prevalencia de esta modalidad, en el análisis de la punición del phishing y, aún más en concreto, en la responsabilidad penal de los muleros, cuestión controvertida que ha dado lugar a una prolija y a la vez confusa jurisprudencia de audiencias provinciales que el Tribunal Supremo no ha llegado a resolver. La posible aplicación de los tipos penales del blanqueo de capitales, en su nueva redacción tras la reforma de 2010, y de la propia estafa informática considerando cooperador necesario al mulero, obligan al intérprete a plantear temáticas de “parte general” tan interesantes y complejas como la del contenido del dolo de participación o el
auténtico sentido de la doctrina de la ignorancia deliberada. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://criminet.ugr.es/recpc/15/recpc15-12.pdf |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4402 |
in Revista electrónica de ciencia penal y criminología > núm. 15 (2013) . - 56 p.
[article] La respuesta penal al ciberfraude : especial atención a la responsabilidad de los muleros del phi s hing [text imprès] / Fernando Miró Llinares, Autor . - 2014 . - 56 p. in Revista electrónica de ciencia penal y criminología > núm. 15 (2013) . - 56 p. Matèries : |
Delictes d'estafa Delictes de blanqueig de capitals Delictes informàtics Societat de la informació
|
Classificació : |
343.443 Delictes informàtics |
Resum : |
El ciberfraude sigue siendo el crimen prevalente en el ciberespacio, especialmente si tenemos en cuenta que otros ciberataques como el hacking, el envío de spam, o las infecciones de malware suelen realizarse instrumentalmente para la posterior defraudación. El trabajo aborda el análisis de la respuesta penal a las diversas formas de fraude en Internet, entre ellas el fraude de subastas o el tipo scam. Se centra, por la prevalencia de esta modalidad, en el análisis de la punición del phishing y, aún más en concreto, en la responsabilidad penal de los muleros, cuestión controvertida que ha dado lugar a una prolija y a la vez confusa jurisprudencia de audiencias provinciales que el Tribunal Supremo no ha llegado a resolver. La posible aplicación de los tipos penales del blanqueo de capitales, en su nueva redacción tras la reforma de 2010, y de la propia estafa informática considerando cooperador necesario al mulero, obligan al intérprete a plantear temáticas de “parte general” tan interesantes y complejas como la del contenido del dolo de participación o el
auténtico sentido de la doctrina de la ignorancia deliberada. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://criminet.ugr.es/recpc/15/recpc15-12.pdf |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4402 |
|  |