Més informació de l'autor
Autor Marín Benítez, Gloria |
Documents disponibles escrits per aquest autor
Fer un suggeriment Refinar la cercaConstitución, deber de contribuir y obligación tributaria / Marín Benítez, Gloria in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 50 (gener 2019)
![]()
[article]
Títol : Constitución, deber de contribuir y obligación tributaria : funciones y vertientes del principio de capacidad económica en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Tipus de document : document electrònic Autors : Marín Benítez, Gloria, Autor Data de publicació : 2019 Article a la pàgina : 10 p. Matèries : Capacitat econòmica, Principi de
Impostos:Infraccions i sancions
Impostos:RecaptacióTags : "l'obligat" Classificació : 342.992 DRET TRIBUTARI. IMPOSTOS Resum : El deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con la capacidad económica consagrado en el artículo 31.1 de la CE ha dado origen, durante estos cuarenta años, a numerosos pronunciamientos del Tribunal Constitucional en los que se abordan las distintas funciones que desempeña el principio de capacidad económica y su doble vertiente como derecho y deber. Este trabajo pretende revisar esa jurisprudencia para exponer las limitaciones del principio de capacidad económica y la imposibilidad de tomarlo como único referente interpretativo de las normas tributarias. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/documentos/publicaciones/6293/documento/art03.pdf?id=8507 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8652
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 50 (gener 2019) . - 10 p.[article] Constitución, deber de contribuir y obligación tributaria : funciones y vertientes del principio de capacidad económica en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional [document electrònic] / Marín Benítez, Gloria, Autor . - 2019 . - 10 p.
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 50 (gener 2019) . - 10 p.
Matèries : Capacitat econòmica, Principi de
Impostos:Infraccions i sancions
Impostos:RecaptacióTags : "l'obligat" Classificació : 342.992 DRET TRIBUTARI. IMPOSTOS Resum : El deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con la capacidad económica consagrado en el artículo 31.1 de la CE ha dado origen, durante estos cuarenta años, a numerosos pronunciamientos del Tribunal Constitucional en los que se abordan las distintas funciones que desempeña el principio de capacidad económica y su doble vertiente como derecho y deber. Este trabajo pretende revisar esa jurisprudencia para exponer las limitaciones del principio de capacidad económica y la imposibilidad de tomarlo como único referente interpretativo de las normas tributarias. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/documentos/publicaciones/6293/documento/art03.pdf?id=8507 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8652 De nuevo sobre el sistema de recursos en el orden contencioso-administrativo y la segunda instancia. Retos planteados por la doctrina Saquetti Iglesias / Marín Benítez, Gloria in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 67 (2025)
![]()
[article]
Títol : De nuevo sobre el sistema de recursos en el orden contencioso-administrativo y la segunda instancia. Retos planteados por la doctrina Saquetti Iglesias Tipus de document : document electrònic Autors : Marín Benítez, Gloria, Autor ; Manuel Vélez Fraga, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 14 p. Matèries : Recurs de cassació contenciós administratiu
Tribunal Europeu dels Drets HumansClassificació : 342.952.9 Recursos en la jurisdicció contenciosa administrativa Resum : La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de 30 de junio de 2020 en el caso Saquetti Iglesias estableció la aplicación del derecho a la doble instancia judicial en relación con aquellos procesos contencioso-administrativos donde se recurran sanciones que deban ser consideradas de naturaleza penal a efectos del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Esta doctrina planteaba numerosas preguntas en relación con la regulación actual del recurso de casación contencioso-administrativo, limitado exclusivamente a la revisión de cuestiones jurídicas que presenten interés casacional objetivo. En el año 2021, tres sentencias del Tribunal Supremo español interpretaron cuál sería el encaje de esa doctrina en nuestro sistema, incardinando el derecho a la doble instancia como un supuesto más para la apreciación del interés casacional objetivo. Ahora bien, situaciones posteriores a esas sentencias y, sobre todo, nuevas demandas admitidas a trámite por el TEDH han vuelto a suscitar la gran pregunta: si el sistema contencioso-administrativo español se acomoda o no a esa doctrina y si es necesaria una modificación legal que aclare la cuestión definitivamente. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9333-de-nuevo-sobre-el-sistema-de-recursos [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11826
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 14 p.[article] De nuevo sobre el sistema de recursos en el orden contencioso-administrativo y la segunda instancia. Retos planteados por la doctrina Saquetti Iglesias [document electrònic] / Marín Benítez, Gloria, Autor ; Manuel Vélez Fraga, Autor . - 2025 . - 14 p.
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 14 p.
Matèries : Recurs de cassació contenciós administratiu
Tribunal Europeu dels Drets HumansClassificació : 342.952.9 Recursos en la jurisdicció contenciosa administrativa Resum : La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de 30 de junio de 2020 en el caso Saquetti Iglesias estableció la aplicación del derecho a la doble instancia judicial en relación con aquellos procesos contencioso-administrativos donde se recurran sanciones que deban ser consideradas de naturaleza penal a efectos del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Esta doctrina planteaba numerosas preguntas en relación con la regulación actual del recurso de casación contencioso-administrativo, limitado exclusivamente a la revisión de cuestiones jurídicas que presenten interés casacional objetivo. En el año 2021, tres sentencias del Tribunal Supremo español interpretaron cuál sería el encaje de esa doctrina en nuestro sistema, incardinando el derecho a la doble instancia como un supuesto más para la apreciación del interés casacional objetivo. Ahora bien, situaciones posteriores a esas sentencias y, sobre todo, nuevas demandas admitidas a trámite por el TEDH han vuelto a suscitar la gran pregunta: si el sistema contencioso-administrativo español se acomoda o no a esa doctrina y si es necesaria una modificación legal que aclare la cuestión definitivamente. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9333-de-nuevo-sobre-el-sistema-de-recursos [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11826 Efectos fiscales de la doctrina del vínculo, evolución jurisprudencial en el estado de la cuestión / Marín Benítez, Gloria in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 64 (2024)
![]()
[article]
Títol : Efectos fiscales de la doctrina del vínculo, evolución jurisprudencial en el estado de la cuestión Tipus de document : document electrònic Autors : Marín Benítez, Gloria, Autor Data de publicació : 2024 Article a la pàgina : 5 p. Matèries : Impostos sobre societats
Societats mercantils:Administradors:Remuneració
Societats mercantils:Fiscalitat
Tribunal de Justicia de la Unió EuropeaClassificació : 347.72.036 Representació i administració de la companyia.Junta general anual.Administradors.Delegats.Sindicats.Directors.Fiduciaris Resum :
El sometimiento de la retribución de los administradores a requisitos mercantiles y la cuestión de si su incumplimiento puede determinar la falta de deducibilidad del gasto a efectos fiscales ha sido fuente de una larga controversia a cuya pacificación apuntan recientes sentencias del Tribunal Supremo. Estas sentencias limitan asimismo los efectos fiscales de la doctrina laboral del vínculo con un impacto potencial en la práctica que va más allá del Impuesto sobre Sociedades. A esto se le une también un reciente pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre los criterios a evaluar para la eventual sujeción al IVA de los servicios prestados por consejeros. Se hace precisa, por tanto, una revisión de los efectos fiscales de la doctrina del vínculo en todas sus vertientes.Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/8867-efectos-fiscales-de-la-doctrina-del-v [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11312
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 64 (2024) . - 5 p.[article] Efectos fiscales de la doctrina del vínculo, evolución jurisprudencial en el estado de la cuestión [document electrònic] / Marín Benítez, Gloria, Autor . - 2024 . - 5 p.
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 64 (2024) . - 5 p.
Matèries : Impostos sobre societats
Societats mercantils:Administradors:Remuneració
Societats mercantils:Fiscalitat
Tribunal de Justicia de la Unió EuropeaClassificació : 347.72.036 Representació i administració de la companyia.Junta general anual.Administradors.Delegats.Sindicats.Directors.Fiduciaris Resum :
El sometimiento de la retribución de los administradores a requisitos mercantiles y la cuestión de si su incumplimiento puede determinar la falta de deducibilidad del gasto a efectos fiscales ha sido fuente de una larga controversia a cuya pacificación apuntan recientes sentencias del Tribunal Supremo. Estas sentencias limitan asimismo los efectos fiscales de la doctrina laboral del vínculo con un impacto potencial en la práctica que va más allá del Impuesto sobre Sociedades. A esto se le une también un reciente pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre los criterios a evaluar para la eventual sujeción al IVA de los servicios prestados por consejeros. Se hace precisa, por tanto, una revisión de los efectos fiscales de la doctrina del vínculo en todas sus vertientes.Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/8867-efectos-fiscales-de-la-doctrina-del-v [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11312




