Detall del títol uniforme
Espanya. Real decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales.. (5/2023)
Type d'oeuvre :
Autre
Nature de l'oeuvre :
Oeuvre
|
Documents disponibles amb aquest títol uniforme
Fer un suggeriment Refinar la cercaAcuerdo de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de fecha 6 de septiembre de 2023 sobre criterios de admisión del recurso de casación civil en Cataluña a la luz del RDL 5/2023 de 28 de junio de 2023. / Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (Barcelona) (2023)
![]()
Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Documents electrònics
![]()
Descarregar l'Acord del TSJCat sobre criterios de admisión del recurso de casación civil (2023)Adobe Acrobat PDF¿De cuánta eficiencia jurisdiccional estamos hablando? / Sonia Calaza López in Revista jurídica de Catalunya, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : ¿De cuánta eficiencia jurisdiccional estamos hablando? Tipus de document : text imprès Autors : Sonia Calaza López, Autor Data de publicació : 2024 títols uniformes : Espanya. Real decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales.. (5/2023)
Espanya. Real decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo (6/2023)Article a la pàgina : pp. 241-278 Matèries : Administració de justícia
Administració electrònica:Legislació:2023
Advocats:Exercici professional
Judici verbal
Procediment civil:Legislació:2023
Procediment testimoni
Recurs de cassació civilClassificació : 347.91(46)2 LLEI D'ENJUDICIAMENT CIVIL. LEGISLACIÓ PROCESSAL CIVIL COMENTADA Resum : En este estudio se ofrece un recorrido —a vuelo de pájaro— por la reciente reforma procesal operada por los Reales-Decreto Ley 5/2023 y 6/2023, con analítica de sus principales claves de cambio: eficiencia digital y procesal; así como de las ideas fuerza —simplificación, dinamización, concentración, unificación, desjudicialización— que iluminan la nueva “atmósfera legislativa” (en algunas de sus capas: más oxigenada) por la que ya sobrevuela nuestra Justicia moderna. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11467
in Revista jurídica de Catalunya > núm. 2 (2024) . - pp. 241-278[article] ¿De cuánta eficiencia jurisdiccional estamos hablando? [text imprès] / Sonia Calaza López, Autor . - 2024 . - pp. 241-278.
Oeuvre : Espanya. Real decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales.. (5/2023)
Espanya. Real decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo (6/2023)
in Revista jurídica de Catalunya > núm. 2 (2024) . - pp. 241-278
Matèries : Administració de justícia
Administració electrònica:Legislació:2023
Advocats:Exercici professional
Judici verbal
Procediment civil:Legislació:2023
Procediment testimoni
Recurs de cassació civilClassificació : 347.91(46)2 LLEI D'ENJUDICIAMENT CIVIL. LEGISLACIÓ PROCESSAL CIVIL COMENTADA Resum : En este estudio se ofrece un recorrido —a vuelo de pájaro— por la reciente reforma procesal operada por los Reales-Decreto Ley 5/2023 y 6/2023, con analítica de sus principales claves de cambio: eficiencia digital y procesal; así como de las ideas fuerza —simplificación, dinamización, concentración, unificación, desjudicialización— que iluminan la nueva “atmósfera legislativa” (en algunas de sus capas: más oxigenada) por la que ya sobrevuela nuestra Justicia moderna. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11467 El permiso de cuidados por enfermedad y el permiso por fuerza mayor / Elena Velar Rojo in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 66 (2024)
![]()
[article]
Títol : El permiso de cuidados por enfermedad y el permiso por fuerza mayor : interpretación jurisprudencial y cuestiones pendientes tras la reforma de 2023 Tipus de document : text imprès Autors : Elena Velar Rojo, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Real decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales.. (5/2023) Article a la pàgina : p. 229-243 Matèries : Treballadors:Llicències i permisos Classificació : 349.53 Temps de treball. Vacances. Permisos, etc. Resum : La reforma nacional del régimen de permisos retribuidos introducida por el Real Decreto-ley 5/2023 ha gene?rado diversas dudas en cuanto su aplicación práctica, así como sobre su adecuación a la normativa europea.
Dos de los principales cambios introducidos son la nueva redacción del permiso por accidente, enfermedad grave u hospitalización previsto en el artículo 37.3.b), y la introducción del nuevo permiso de cuatro días por fuerza mayor en el artículo 37.9 del Estatuto de los Trabajadores. A partir de un análisis normativo y contex?tual, y mediante el estudio de la reciente y aún escasa doctrina judicial, se examinarán las principales cuestio?nes que plantea la aplicación de estos permisos en la práctica laboral diaria.Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/documentos/publicaciones/9135/documento/ajum-66.pdf?id=1388 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11822
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 66 (2024) . - p. 229-243[article] El permiso de cuidados por enfermedad y el permiso por fuerza mayor : interpretación jurisprudencial y cuestiones pendientes tras la reforma de 2023 [text imprès] / Elena Velar Rojo, Autor . - 2025 . - p. 229-243.
Oeuvre : Espanya. Real decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales.. (5/2023)
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 66 (2024) . - p. 229-243
Matèries : Treballadors:Llicències i permisos Classificació : 349.53 Temps de treball. Vacances. Permisos, etc. Resum : La reforma nacional del régimen de permisos retribuidos introducida por el Real Decreto-ley 5/2023 ha gene?rado diversas dudas en cuanto su aplicación práctica, así como sobre su adecuación a la normativa europea.
Dos de los principales cambios introducidos son la nueva redacción del permiso por accidente, enfermedad grave u hospitalización previsto en el artículo 37.3.b), y la introducción del nuevo permiso de cuatro días por fuerza mayor en el artículo 37.9 del Estatuto de los Trabajadores. A partir de un análisis normativo y contex?tual, y mediante el estudio de la reciente y aún escasa doctrina judicial, se examinarán las principales cuestio?nes que plantea la aplicación de estos permisos en la práctica laboral diaria.Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/documentos/publicaciones/9135/documento/ajum-66.pdf?id=1388 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11822 Fusiones y escisiones de sociedades / Juan Calvo Vérgez (2023)
Títol : Fusiones y escisiones de sociedades : aspectos prácticos mercantiles y fiscales Tipus de document : text imprès Autors : Juan Calvo Vérgez, Autor Menció d'edició : 4ª ed Editorial : Las Rozas : La Ley Data de publicació : 2023 Col·lecció : Temas títols uniformes : Espanya. Ley del impuesto sobre sociedades (27/2014)
Espanya. Real decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales.. (5/2023)Nombre de pàgines : 784 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-19446-99-2 Nota general : Bibliografia: pp. 781-784 Matèries : Doble imposició
Impostos sobre societats:Legislació
Societats mercantils:Absorció
Societats mercantils:Escissió
Societats mercantils:Fiscalitat
Societats mercantils:Fusió
Societats mercantils:Seu social
Societats mercantils:Transformació
Societats mercantils:Transformació:Legislació:2023
Societats mercantils:Transmissió d'actius i de passius
Societats mercantils:Transmissió d'actius i de passius:Legislació:2023
Societats mercantils:Transmissió:FiscalitatClassificació : 347.72.04 Modificació legal de les condicions de la societat.Reconstitució.Fusió Nota de contingut : [..]
1. Consideraciones previas relativas al régimen fiscal especial de fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cambio de domicilio social de una sociedad europea o una sociedad cooperativa europea de un estado miembro a otro de la Unión Europea aplicable en el Impuesto sobre Sociedades
2. Análisis de los distintos conceptos mercantiles sobre los que opera el régimen especial de fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cambio de domicilio social de una sociedad europea o una sociedad cooperativa europea de un estado miembro a otro de la Unión Europea. Especial referencia a la nueva regulación contenida en el RDLey 5/2023, de 28 de junio
2.1 Introducción
2.2 Concepto de transformación
2.3 Concepto, clases y proceso de fusión a la luz de la normativa mercantil. Su contraposición al concepto fiscal
2.4 Concepto de cesión global de activo y pasivo
2.5 Concepto y clases de escisión previstas en la normativa mercantil
2.6 Concepto fiscal de escisión. Especial referencia a las modificaciones efectuadas por la Ley 25/2006, de 17 de julio
2.7 Régimen tributario de las aportaciones no dinerarias de ramas de la actividad y del canje de valores
2.8 Supuesto de cambio de domicilio social de una sociedad europea o una sociedad cooperativa europea de un estado miembro de la Unión Europea
2.9 Alcance de la nueva regulación introducida por el Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio
3. Determinación de las operaciones susceptibles de acogerse a la aplicación del régimen fiscal especial y sujetos a los que les de aplicación dicho régimen
4. Régimen fiscal de las entidades transmitentes
4.1 Tributación de las renta derivadas de la transmisión
4.2 Tributación de la renta procedente de la anulación de la participación que la entidad transmitente tuviese en la adquiriente
4.3 Análisis e la imputación de rentas
4.4 La necesaria valoración fiscal de los títulos recibidos en contraprestación a la aportación
4.5 Tratamiento de las pérdidas de establecimientos permanentes
5. Régimen fiscal de las entidades adquirentes
5.1 Tribubación de los bienes adquiridos
6. Participación en el capital de la entidad transmitente y de la entidad adquirente
6.1 Tratamiento fiscal de la renta producida por la anulación de la participación que la entidad transmitente tuviese en la entidad adquirente
6.2 Renta derivada de la anulación de la participación que la entidad tuviese en la entidad transmitente
6.3 Análisis de la sucesión en derechos y obligaciones
6.4 Alcance de la compensación de bases imponibles negativas
7. Principales rasgos configuradores de la llamada fusión impropia
7.1 Consideraciones previas
7.2 Delimitación del concepto de diferencia de fusión
7.3 La imputación de la diferencia de fusión
7.4 Efectos fiscales derivados de la diferencia de fusión
7.5 La condición de la persona o entidad transmitente como requisito de la eficacia fiscal de la diferencia de fusión
7.6 Análisis de la modificación operada por la Ley 24/2001. Especial referencia a su eficacia temporal
7.7 Criterios específicos susceptibles de ser tomados en consideración respecto de aquellos períodos impositivos iniciadosa partir del 1 de enero de 2008
7.8 Consecuencias susceptibles de llegar a producirse en aquellas fusiones en las que la entidad transmitente tiene fondos propios negativos
8. Análisis del régimen fiscal aplicable a los socios en las operaciones de fusión, absorción y escisión total y parcial
9. Principales rasgos configuradores del régimen de canje de valores
10. Régimen tributario de las aportaciones no dinerarias especiales
11. Normas susceptibles de ser aplicadas con la finalidad de evitar la doble imposición
12. Incompatibilidad del régime fiscal especial con la exención para evitar la doble imposición internacional
13. Principales criterios que han de ser observados en la aplicación del régimen fiscal especial
13.1 El ejercicio de la opción por la aplicación del régimen
13.2 Régimen de las operaciones realizadas con fines de fraude o evasión fiscal. La existencia de motivos económicos válidos
14. Supuesto de aplicación parcial del régimen fiscal especial
15. Análisis de las distintas obligaciones formales existentes
15.1 Alcance de las obligaciones contables
15.2 Principales rasgos configuradores de la obligación de información
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11029 Fusiones y escisiones de sociedades : aspectos prácticos mercantiles y fiscales [text imprès] / Juan Calvo Vérgez, Autor . - 4ª ed . - Las Rozas : La Ley, 2023 . - 784 p. ; 24 cm. - (Temas) .
ISBN : 978-84-19446-99-2
Oeuvre : Espanya. Ley del impuesto sobre sociedades (27/2014)
Espanya. Real decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales.. (5/2023)
Bibliografia: pp. 781-784
Matèries : Doble imposició
Impostos sobre societats:Legislació
Societats mercantils:Absorció
Societats mercantils:Escissió
Societats mercantils:Fiscalitat
Societats mercantils:Fusió
Societats mercantils:Seu social
Societats mercantils:Transformació
Societats mercantils:Transformació:Legislació:2023
Societats mercantils:Transmissió d'actius i de passius
Societats mercantils:Transmissió d'actius i de passius:Legislació:2023
Societats mercantils:Transmissió:FiscalitatClassificació : 347.72.04 Modificació legal de les condicions de la societat.Reconstitució.Fusió Nota de contingut : [..]
1. Consideraciones previas relativas al régimen fiscal especial de fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cambio de domicilio social de una sociedad europea o una sociedad cooperativa europea de un estado miembro a otro de la Unión Europea aplicable en el Impuesto sobre Sociedades
2. Análisis de los distintos conceptos mercantiles sobre los que opera el régimen especial de fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cambio de domicilio social de una sociedad europea o una sociedad cooperativa europea de un estado miembro a otro de la Unión Europea. Especial referencia a la nueva regulación contenida en el RDLey 5/2023, de 28 de junio
2.1 Introducción
2.2 Concepto de transformación
2.3 Concepto, clases y proceso de fusión a la luz de la normativa mercantil. Su contraposición al concepto fiscal
2.4 Concepto de cesión global de activo y pasivo
2.5 Concepto y clases de escisión previstas en la normativa mercantil
2.6 Concepto fiscal de escisión. Especial referencia a las modificaciones efectuadas por la Ley 25/2006, de 17 de julio
2.7 Régimen tributario de las aportaciones no dinerarias de ramas de la actividad y del canje de valores
2.8 Supuesto de cambio de domicilio social de una sociedad europea o una sociedad cooperativa europea de un estado miembro de la Unión Europea
2.9 Alcance de la nueva regulación introducida por el Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio
3. Determinación de las operaciones susceptibles de acogerse a la aplicación del régimen fiscal especial y sujetos a los que les de aplicación dicho régimen
4. Régimen fiscal de las entidades transmitentes
4.1 Tributación de las renta derivadas de la transmisión
4.2 Tributación de la renta procedente de la anulación de la participación que la entidad transmitente tuviese en la adquiriente
4.3 Análisis e la imputación de rentas
4.4 La necesaria valoración fiscal de los títulos recibidos en contraprestación a la aportación
4.5 Tratamiento de las pérdidas de establecimientos permanentes
5. Régimen fiscal de las entidades adquirentes
5.1 Tribubación de los bienes adquiridos
6. Participación en el capital de la entidad transmitente y de la entidad adquirente
6.1 Tratamiento fiscal de la renta producida por la anulación de la participación que la entidad transmitente tuviese en la entidad adquirente
6.2 Renta derivada de la anulación de la participación que la entidad tuviese en la entidad transmitente
6.3 Análisis de la sucesión en derechos y obligaciones
6.4 Alcance de la compensación de bases imponibles negativas
7. Principales rasgos configuradores de la llamada fusión impropia
7.1 Consideraciones previas
7.2 Delimitación del concepto de diferencia de fusión
7.3 La imputación de la diferencia de fusión
7.4 Efectos fiscales derivados de la diferencia de fusión
7.5 La condición de la persona o entidad transmitente como requisito de la eficacia fiscal de la diferencia de fusión
7.6 Análisis de la modificación operada por la Ley 24/2001. Especial referencia a su eficacia temporal
7.7 Criterios específicos susceptibles de ser tomados en consideración respecto de aquellos períodos impositivos iniciadosa partir del 1 de enero de 2008
7.8 Consecuencias susceptibles de llegar a producirse en aquellas fusiones en las que la entidad transmitente tiene fondos propios negativos
8. Análisis del régimen fiscal aplicable a los socios en las operaciones de fusión, absorción y escisión total y parcial
9. Principales rasgos configuradores del régimen de canje de valores
10. Régimen tributario de las aportaciones no dinerarias especiales
11. Normas susceptibles de ser aplicadas con la finalidad de evitar la doble imposición
12. Incompatibilidad del régime fiscal especial con la exención para evitar la doble imposición internacional
13. Principales criterios que han de ser observados en la aplicación del régimen fiscal especial
13.1 El ejercicio de la opción por la aplicación del régimen
13.2 Régimen de las operaciones realizadas con fines de fraude o evasión fiscal. La existencia de motivos económicos válidos
14. Supuesto de aplicación parcial del régimen fiscal especial
15. Análisis de las distintas obligaciones formales existentes
15.1 Alcance de las obligaciones contables
15.2 Principales rasgos configuradores de la obligación de información
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11029 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131009555 347.72.04 CAL Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible La adaptación de las condiciones de trabajo por motivos de conciliación ex artículo 34.8 ET, un análisis crítico a la luz del RD-Ley 5/2023 y de los últimos pronunciamientos judiciales / Silvia Fernández Martínez in IusLabor, núm. 2 (2024)
![]()
[article]
Títol : La adaptación de las condiciones de trabajo por motivos de conciliación ex artículo 34.8 ET, un análisis crítico a la luz del RD-Ley 5/2023 y de los últimos pronunciamientos judiciales Tipus de document : document electrònic Autors : Silvia Fernández Martínez, Autor Data de publicació : 2024 títols uniformes : Europa. Directiva relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo (2019/1158)
Espanya. Real decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales.. (5/2023)Article a la pàgina : 42 p. Matèries : Jornada de treball:Descans
Jornada de treball:Reducció
Treballadors:Llicències i permisosClassificació : 349.59 Família i treball (conciliació vida familiar, maternitat, etc.) Resum : El artículo examina las últimas modificaciones introducidas por el RD-ley 5/2023 en el régimen jurídico del derecho de las personas trabajadoras a solicitar adaptaciones en las condiciones de trabajo, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral, regulado en el artículo34.8 ET. En concreto, se realiza un análisis jurisprudencial de las cuestiones más controvertidas sobre su ejercicio y se plantea la posibilidad de tomar en consideración la perspectiva de la seguridad y salud en el trabajo a la hora de efectuar el juicio de ponderación entre las necesidades de conciliación de la persona trabajadora y las organizativas y productivas de la empresa. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/425871/524432 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11342
in IusLabor > núm. 2 (2024) . - 42 p.[article] La adaptación de las condiciones de trabajo por motivos de conciliación ex artículo 34.8 ET, un análisis crítico a la luz del RD-Ley 5/2023 y de los últimos pronunciamientos judiciales [document electrònic] / Silvia Fernández Martínez, Autor . - 2024 . - 42 p.
Oeuvre : Europa. Directiva relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo (2019/1158)
Espanya. Real decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales.. (5/2023)
in IusLabor > núm. 2 (2024) . - 42 p.
Matèries : Jornada de treball:Descans
Jornada de treball:Reducció
Treballadors:Llicències i permisosClassificació : 349.59 Família i treball (conciliació vida familiar, maternitat, etc.) Resum : El artículo examina las últimas modificaciones introducidas por el RD-ley 5/2023 en el régimen jurídico del derecho de las personas trabajadoras a solicitar adaptaciones en las condiciones de trabajo, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral, regulado en el artículo34.8 ET. En concreto, se realiza un análisis jurisprudencial de las cuestiones más controvertidas sobre su ejercicio y se plantea la posibilidad de tomar en consideración la perspectiva de la seguridad y salud en el trabajo a la hora de efectuar el juicio de ponderación entre las necesidades de conciliación de la persona trabajadora y las organizativas y productivas de la empresa. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/425871/524432 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11342 La casación civil (2023)
PermalinkLa no suspensión del plazo para recurrir cuando se solicita copia de la grabación de la vista y sus excepciones in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 101 (octubre-desembre 2023)
PermalinkLa trasposición de la Directiva 2019/1158 de conciliación de la vida familiar y la vida profesional a través del RD-ley 5/2023 / Noelia Losada Moreno in IusLabor, núm. 2 (2024)
PermalinkLegislación concursal / Ana Belén Campuzano Laguillo (2023)
PermalinkLegislación concursal / Ana Belén Campuzano Laguillo (2023)
PermalinkLes denúncies d'infraccions processals en la cassació civil catalana [sic] arran del RDL 5/2023 / Joan Picó i Junoy in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2023)
PermalinkLey de Enjuiciamiento Civil / Juan Montero Aroca (2023)
PermalinkLey de Enjuiciamiento Civil / Juan Montero Aroca (2023)
PermalinkLos procesos civiles de desahucio / José Garberí Llobregat (2023)
PermalinkMedidas de conciliación de la vida personal y laboral en el Real Decreto-Ley 5/2023: en materia de discriminación y permisos / Mercedes Sancha Saiz in Jurisdicción social, núm. 250 (desembre 2023)
PermalinkNueve ejes esenciales de la reforma de la Justicia penal y una clave asistencial (casi existencial: El Facilitador judicial) no suman 10 / Sonia Calaza López in Diario La Ley, núm. 10469 (19 de març de 2024)
PermalinkPrincipales novedades del RD-Ley 5/2023 en materia de conciliación de vida familiar y laboral / Montserrat Cerqueda Serrando in Economist & Jurist, núm. 278 (abril 2024)
PermalinkRequisitos y presupuestos del recurso de casación civil (primeras decisiones de la Sección de Admisión de la Sala Primera del Tribunal Supremo tras las reformas procesales de 2023) / Luis Seller Roca de Togores in Diario La Ley, núm. 10510 (22 de maig de 2024)
Permalink





