Detall del títol uniforme
Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (New York, 2006)
Type d'oeuvre :
Autre
Nature de l'oeuvre :
Oeuvre
|
Documents disponibles amb aquest títol uniforme



El ejercicio de la capacidad jurídica / Ana Fernández-Tresguerres García (2021)
Títol : El ejercicio de la capacidad jurídica : comentario a la Ley 8/2021, de 2 de junio Tipus de document : text imprès Autors : Ana Fernández-Tresguerres García, Autor Editorial : Cizur Menor : Aranzadi Thomson Reuters Data de publicació : 2021 Col·lecció : Grandes Tratados Aranzadi núm. 1339 títols uniformes : Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (New York, 2006)
Espanya. Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (8/2021)Nombre de pàgines : 442 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-13-90946-2 Nota general : Bibliografia: pp. 435-442
Disponible també a ProviewMatèries : Autotutela
Curatela
Discapacitats:Legislació :2021
Discapacitats:Protecció
Dret notarial
Menors d'edat
Menors d'edat:Protecció
Notaris
TutelaClassificació : 347.647 Persones amb discapacitat. Protecció Nota de contingut : [..]
Capítulo primero. Introducción
1. La Convención de Nueva York de 13 de diciembre de 2006 como referencia
2. La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
3. Entrada en vigor de la Ley 8/2021
4. Régimen transitorio
5. Títulos competenciales
6. Formación en el tratamiento integral del ejercicio de la capacidad jurídica por personas con discapacidad
7. Ejercicio de la capacidad jurídica las personas con discapacidad en otras leyes estatales
Capítulo segundo. Las medidas de apoyo a las personas con discapacidad: consideraciones generales
1. Ideas rectoras
2. Clases de apoyos
3. Supuestos especiales
4. El inexistente estatuto de la persona que presta el apoyo
5. Las medidas de apoyo voluntarias o de configuración notarial. La reforma de la Ley del Notariado
6. Las medidas voluntarias de configuración notarial: régimen jurídico
7. La autocuratela
8. Poderes preventivos
Capítulo tercero. Medidas de apoyo judicial a las personas con discapacidad
1. Consideraciones generales
2. La curatela
3. El defensor judicial
4. La guarda de hecho de la persona con discapacidad
Capítulo cuarto. La minoría de edad en el Código Civil
1. Sistemática de la reforma del Código Civil
2. Conceptos introductorios
3. La reforma de la patria potestad en el Código Civil
4. La tutela de los menores de edad
5. El defensor judicial del menor
6. La guarda de hecho del menor
7. La mayor edad y la emancipación
Capítulo quinto. Los menores y las personas con discapacidad en otras reformas en el Código Civil
1. Aproximación
2. Vecindad civil y nacionalidad
3. Derecho de familia
4. En las sucesiones mortis causa
5. En el derecho contractual
6. Responsabilidad extracontractual
7. Supresión de la referencia a la discapacidad
Capítulo sexto. Las medidas de apoyo a las personas y a la minoría de edad en la normativa foral y autonómica civil
1. Aproximación
2. Medidas de apoyo
3. La minoría de edad y la emancipación
4. Poderes preventivos
Capítulo séptimo. El patrimonio protegido de la persona con discapacidad en la legislación común, foral, autonómica civil e internacional
1. Modificación de la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con discapacidad
2. Aragón
3. Cataluña
4. Navarra
5. Tratamiento de los Constructive Trusts
Capítulo octavo. La publicidad de las medidas de apoyo al ejercicio de la capacidad jurídica
1. En el Registro civil: modificación de la Ley de Registro Civil 20/2011, de 21 de julio
2. En el Registro de la Propiedad: modificación de la Ley Hipotecaria, de 8 de febrero de 1946
Capítulo noveno. La normativa procesal y penal
1. Introducción
2. Modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (artículo cuarto de la Ley 8/2021)
3. Modificación de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción voluntaria (artículo séptimo de la Ley 8/2021)
4. Modificación de la Ley 15/2015, por la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio
5. modficiación de la Ley Orgánica 10/1195, de 23 de junio del Código Penal
Capítulo décimo. La normativa mercantil: menores y personas con discapacidad
1. Incidencia de la reforma en el empresario individual
2. Incidencia de la reforma en las sociedades de capital
3. Incidencia en la sociedad familiar
Capítulo undécimo. Cuestiones de derecho internacional privado
1. Introducción
2. Derecho europeo
3. Los convenios de la Conferencia de la Haya
4. El Título Preliminar del Código Civil
Apunte bibliográficoPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10151 El ejercicio de la capacidad jurídica : comentario a la Ley 8/2021, de 2 de junio [text imprès] / Ana Fernández-Tresguerres García, Autor . - Cizur Menor : Aranzadi Thomson Reuters, 2021 . - 442 p. ; 24 cm. - (Grandes Tratados Aranzadi; 1339) .
ISBN : 978-84-13-90946-2
Oeuvre : Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (New York, 2006)
Espanya. Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (8/2021)
Bibliografia: pp. 435-442
Disponible també a Proview
Matèries : Autotutela
Curatela
Discapacitats:Legislació :2021
Discapacitats:Protecció
Dret notarial
Menors d'edat
Menors d'edat:Protecció
Notaris
TutelaClassificació : 347.647 Persones amb discapacitat. Protecció Nota de contingut : [..]
Capítulo primero. Introducción
1. La Convención de Nueva York de 13 de diciembre de 2006 como referencia
2. La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
3. Entrada en vigor de la Ley 8/2021
4. Régimen transitorio
5. Títulos competenciales
6. Formación en el tratamiento integral del ejercicio de la capacidad jurídica por personas con discapacidad
7. Ejercicio de la capacidad jurídica las personas con discapacidad en otras leyes estatales
Capítulo segundo. Las medidas de apoyo a las personas con discapacidad: consideraciones generales
1. Ideas rectoras
2. Clases de apoyos
3. Supuestos especiales
4. El inexistente estatuto de la persona que presta el apoyo
5. Las medidas de apoyo voluntarias o de configuración notarial. La reforma de la Ley del Notariado
6. Las medidas voluntarias de configuración notarial: régimen jurídico
7. La autocuratela
8. Poderes preventivos
Capítulo tercero. Medidas de apoyo judicial a las personas con discapacidad
1. Consideraciones generales
2. La curatela
3. El defensor judicial
4. La guarda de hecho de la persona con discapacidad
Capítulo cuarto. La minoría de edad en el Código Civil
1. Sistemática de la reforma del Código Civil
2. Conceptos introductorios
3. La reforma de la patria potestad en el Código Civil
4. La tutela de los menores de edad
5. El defensor judicial del menor
6. La guarda de hecho del menor
7. La mayor edad y la emancipación
Capítulo quinto. Los menores y las personas con discapacidad en otras reformas en el Código Civil
1. Aproximación
2. Vecindad civil y nacionalidad
3. Derecho de familia
4. En las sucesiones mortis causa
5. En el derecho contractual
6. Responsabilidad extracontractual
7. Supresión de la referencia a la discapacidad
Capítulo sexto. Las medidas de apoyo a las personas y a la minoría de edad en la normativa foral y autonómica civil
1. Aproximación
2. Medidas de apoyo
3. La minoría de edad y la emancipación
4. Poderes preventivos
Capítulo séptimo. El patrimonio protegido de la persona con discapacidad en la legislación común, foral, autonómica civil e internacional
1. Modificación de la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con discapacidad
2. Aragón
3. Cataluña
4. Navarra
5. Tratamiento de los Constructive Trusts
Capítulo octavo. La publicidad de las medidas de apoyo al ejercicio de la capacidad jurídica
1. En el Registro civil: modificación de la Ley de Registro Civil 20/2011, de 21 de julio
2. En el Registro de la Propiedad: modificación de la Ley Hipotecaria, de 8 de febrero de 1946
Capítulo noveno. La normativa procesal y penal
1. Introducción
2. Modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (artículo cuarto de la Ley 8/2021)
3. Modificación de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción voluntaria (artículo séptimo de la Ley 8/2021)
4. Modificación de la Ley 15/2015, por la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio
5. modficiación de la Ley Orgánica 10/1195, de 23 de junio del Código Penal
Capítulo décimo. La normativa mercantil: menores y personas con discapacidad
1. Incidencia de la reforma en el empresario individual
2. Incidencia de la reforma en las sociedades de capital
3. Incidencia en la sociedad familiar
Capítulo undécimo. Cuestiones de derecho internacional privado
1. Introducción
2. Derecho europeo
3. Los convenios de la Conferencia de la Haya
4. El Título Preliminar del Código Civil
Apunte bibliográficoPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10151 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131009401 347.647"2021" FER Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible Estudio jurisprudencial en torno a la curatela de las personas con enfermedad mental / Núria Coch Roura in La Notaria, núm. 1-2 (2020)
![]()
[article]
Títol : Estudio jurisprudencial en torno a la curatela de las personas con enfermedad mental Altre títol : estudi jurisprudencial entorn de la curatela de les persones amb malaltia mental Tipus de document : document electrònic Autors : Núria Coch Roura, Autor Data de publicació : 2020 títols uniformes : Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (New York, 2006)
Catalunya. Llibre II del codi civil de Catalunya, relatiu a la persona i la família (25/2010)Article a la pàgina : pp. 99-111 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Curatela
Discapacitats
Discapacitats:Actes personalíssims
Discapacitats:Disposició de béns
Discapacitats:Protecció
Dret civil català:Legislació:2015
Dret de família:Legislació:Catalunya:2015
Persones dependents
Persones dependents:LegislacióClassificació : 347.64 TUTELA . CURATELA. MINORIA EDAT. EMANCIPACIÓ. Resum : El estudio del contenido, alcance y delimitación de la curatela de personas con enfermedad mental, a través de siete sentencias de las Audiencias Provinciales catalanas especialmente la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (sección 18ª) 754/2019 de 13 de noviembre y la del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya 52/2018 de 4 de junio, ponen de manifiesto que la expansión del contenido de la curatela a cualquier ámbito (salud, etc), la concurrencia de la curatela “representativa” junto a la posible exención de la intervención del curador en determinados actos –todo ello determinado en sentencia judicial- viene a dar una nueva solución respetuosa con los derechos de las personas a la par que ajustado a la realidad social. En este proceso de determinación cada vez más elástica del contenido de la curatela, resulta imprescindible añadir que es esencial la redacción técnico-jurídica detallada y ajustada al caso concreto, del fallo judicial ya que este se configura como el principal mecanismo de flexibilidad de los sistemas de salvaguarda de la legislación catalana. Enllaç al recurs electrònic : https://www.colegionotarial.org/es/actualidad/publicaciones/notar%C3%ADa/notar%C [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9679
in La Notaria > núm. 1-2 (2020) . - pp. 99-111[article] Estudio jurisprudencial en torno a la curatela de las personas con enfermedad mental = estudi jurisprudencial entorn de la curatela de les persones amb malaltia mental [document electrònic] / Núria Coch Roura, Autor . - 2020 . - pp. 99-111.
Oeuvre : Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (New York, 2006)
Catalunya. Llibre II del codi civil de Catalunya, relatiu a la persona i la família (25/2010)
Idioma : Castellà (spa)
in La Notaria > núm. 1-2 (2020) . - pp. 99-111
Matèries : Curatela
Discapacitats
Discapacitats:Actes personalíssims
Discapacitats:Disposició de béns
Discapacitats:Protecció
Dret civil català:Legislació:2015
Dret de família:Legislació:Catalunya:2015
Persones dependents
Persones dependents:LegislacióClassificació : 347.64 TUTELA . CURATELA. MINORIA EDAT. EMANCIPACIÓ. Resum : El estudio del contenido, alcance y delimitación de la curatela de personas con enfermedad mental, a través de siete sentencias de las Audiencias Provinciales catalanas especialmente la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (sección 18ª) 754/2019 de 13 de noviembre y la del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya 52/2018 de 4 de junio, ponen de manifiesto que la expansión del contenido de la curatela a cualquier ámbito (salud, etc), la concurrencia de la curatela “representativa” junto a la posible exención de la intervención del curador en determinados actos –todo ello determinado en sentencia judicial- viene a dar una nueva solución respetuosa con los derechos de las personas a la par que ajustado a la realidad social. En este proceso de determinación cada vez más elástica del contenido de la curatela, resulta imprescindible añadir que es esencial la redacción técnico-jurídica detallada y ajustada al caso concreto, del fallo judicial ya que este se configura como el principal mecanismo de flexibilidad de los sistemas de salvaguarda de la legislación catalana. Enllaç al recurs electrònic : https://www.colegionotarial.org/es/actualidad/publicaciones/notar%C3%ADa/notar%C [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9679 La capacidad jurídica a la luz del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad / María Eugenia Torres Costas (2020)
![]()
Títol : La capacidad jurídica a la luz del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Tipus de document : document electrònic Autors : María Eugenia Torres Costas, Autor Editorial : Madrid : Boletín Oficial del Estado Data de publicació : 2020 Col·lecció : Biblioteca jurídica digital Subcol·lecció : Derecho privado títols uniformes : Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (New York, 2006) Nombre de pàgines : 498 p. Matèries : Discapacitats
Discapacitats:Legislació
Discapacitats:ProteccióClassificació : 347.643 Classes de tutela Resum : La entrada en vigor de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) en 2008 exigía la adaptación del ordenamiento jurídico español a su espíritu y dictados. España debía abolir el tradicional sistema de incapacitación y expulsar de su ordenamiento jurídico cualquier restricción de la capacidad de obrar, pues el nuevo paradigma reconoce la plena capacidad jurídica término en el que, pese a ciertas discrepancias doctrinales, ahora se incluye la capacidad de obrar.
El ordenamiento jurídico español mantiene aún el sistema a abolir, pero se han dado pasos importantes hacia la plena igualdad de las personas con discapacidad.
La obra analiza los avances seguidos en tal dirección; así como las contradicciones existentes respecto al modelo de asistencia a implementar y las fricciones entre nuestro ordenamiento jurídico y los diversos tratados internacionales vigentes ratificados por España.
Se incluye en este estudio un análisis del Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, actualmente en trámite, que abordaría por primera vez y de forma decidida la necesaria reforma para su adaptación a la citada Convención, finalizando con un apartado de conclusiones en el que se resume el criterio de la autora acerca de la consecución de dicho fin por parte del legislador.Nota de contingut : [..]
1. Nacimiento del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad: el cambio de paradigma
2. El artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad en España. Avances producidos
3. El artículo 12 de la Convención de Naciones
Bibliografía
Documentos de Naciones Unidas
Resoluciones judicialesEnllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/publicacion.php?id=PUB-PR-2020-168&tipo=L [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9934 La capacidad jurídica a la luz del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad [document electrònic] / María Eugenia Torres Costas, Autor . - Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2020 . - 498 p.. - (Biblioteca jurídica digital. Derecho privado) .
Oeuvre : Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (New York, 2006)
Matèries : Discapacitats
Discapacitats:Legislació
Discapacitats:ProteccióClassificació : 347.643 Classes de tutela Resum : La entrada en vigor de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) en 2008 exigía la adaptación del ordenamiento jurídico español a su espíritu y dictados. España debía abolir el tradicional sistema de incapacitación y expulsar de su ordenamiento jurídico cualquier restricción de la capacidad de obrar, pues el nuevo paradigma reconoce la plena capacidad jurídica término en el que, pese a ciertas discrepancias doctrinales, ahora se incluye la capacidad de obrar.
El ordenamiento jurídico español mantiene aún el sistema a abolir, pero se han dado pasos importantes hacia la plena igualdad de las personas con discapacidad.
La obra analiza los avances seguidos en tal dirección; así como las contradicciones existentes respecto al modelo de asistencia a implementar y las fricciones entre nuestro ordenamiento jurídico y los diversos tratados internacionales vigentes ratificados por España.
Se incluye en este estudio un análisis del Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, actualmente en trámite, que abordaría por primera vez y de forma decidida la necesaria reforma para su adaptación a la citada Convención, finalizando con un apartado de conclusiones en el que se resume el criterio de la autora acerca de la consecución de dicho fin por parte del legislador.Nota de contingut : [..]
1. Nacimiento del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad: el cambio de paradigma
2. El artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad en España. Avances producidos
3. El artículo 12 de la Convención de Naciones
Bibliografía
Documentos de Naciones Unidas
Resoluciones judicialesEnllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/publicacion.php?id=PUB-PR-2020-168&tipo=L [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9934 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar La impugnació d'actes jurídics de la persona amb discapacitat / Khadidiatou Sall Sall in Revista catalana de dret privat, núm. 27 (2023)
![]()
[article]
Títol : La impugnació d'actes jurídics de la persona amb discapacitat Tipus de document : document electrònic Autors : Khadidiatou Sall Sall, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (New York, 2006)
Catalunya. Decret llei pel qual s'adapta el Codi civil de Catalunya a la reforma del procediment de modificació judicial de la capacitat (19/2021)Article a la pàgina : 35 p. Matèries : Discapacitats:Actes personalíssims
Discapacitats:Legislació :2021
Discapacitats:Protecció
Dret de família:Legislació:Catalunya:2021Classificació : 347.647 Persones amb discapacitat. Protecció Resum : L’entrada en vigor de la Convenció de Nova York sobre els drets de les persones amb discapacitats s’ha traduït, en el terreny normatiu català, en l’aprovació del Decret llei 19/2021, del 31 d’agost, pel qual s’adapta el Codi civil de Catalunya a la reforma del procediment de modificació judicial de la capacitat, amb l’objectiu de promoure l’autonomia i el respecte de les voluntats, els desitjos i les preferències de les persones amb discapacitat. La causa d’una discapacitat que afecta la capacitat volitiva d’una persona ja no és motiu per a incapacitar-la, sinó per a proveir-li les mesures de suport necessàries per al ple exercici de la seva capacitat jurídica en igualtat de condicions amb la resta de persones.El present treball té com a objectiu analitzar el nou règim d’impugnació dels actes jurídics de la persona amb discapacitat, proveïda o no de suport, amb una dedicació especial a l’article 226-5 del Codi civil de Catalunya(CCCat), reformat recentment, la interpretació del qual, ateses la seva senzillesa i brevetat, exigeix alts esforços hermenèutics. Amb tot, al llarg del treball es farà una exegesi del precepte que integri, alhora, el respecte de la normativa internacional amb la realitat social i mèdica. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/RevistaDretPrivat/article/view/10000000887 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11771
in Revista catalana de dret privat > núm. 27 (2023) . - 35 p.[article] La impugnació d'actes jurídics de la persona amb discapacitat [document electrònic] / Khadidiatou Sall Sall, Autor . - 2025 . - 35 p.
Oeuvre : Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (New York, 2006)
Catalunya. Decret llei pel qual s'adapta el Codi civil de Catalunya a la reforma del procediment de modificació judicial de la capacitat (19/2021)
in Revista catalana de dret privat > núm. 27 (2023) . - 35 p.
Matèries : Discapacitats:Actes personalíssims
Discapacitats:Legislació :2021
Discapacitats:Protecció
Dret de família:Legislació:Catalunya:2021Classificació : 347.647 Persones amb discapacitat. Protecció Resum : L’entrada en vigor de la Convenció de Nova York sobre els drets de les persones amb discapacitats s’ha traduït, en el terreny normatiu català, en l’aprovació del Decret llei 19/2021, del 31 d’agost, pel qual s’adapta el Codi civil de Catalunya a la reforma del procediment de modificació judicial de la capacitat, amb l’objectiu de promoure l’autonomia i el respecte de les voluntats, els desitjos i les preferències de les persones amb discapacitat. La causa d’una discapacitat que afecta la capacitat volitiva d’una persona ja no és motiu per a incapacitar-la, sinó per a proveir-li les mesures de suport necessàries per al ple exercici de la seva capacitat jurídica en igualtat de condicions amb la resta de persones.El present treball té com a objectiu analitzar el nou règim d’impugnació dels actes jurídics de la persona amb discapacitat, proveïda o no de suport, amb una dedicació especial a l’article 226-5 del Codi civil de Catalunya(CCCat), reformat recentment, la interpretació del qual, ateses la seva senzillesa i brevetat, exigeix alts esforços hermenèutics. Amb tot, al llarg del treball es farà una exegesi del precepte que integri, alhora, el respecte de la normativa internacional amb la realitat social i mèdica. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/RevistaDretPrivat/article/view/10000000887 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11771 La Ley 8/2021 suprime la incapacitación judicial y establece un proceso de provisión de apoyos en la jurisdicción voluntaria, en línea con la Convención de Nueva York / Antonio Fernández de Buján y Arranz in Economist & Jurist, núm. 280 (juny 2024)
La reforma civil y procesal en materia de discapacidad (2022)
PermalinkNotas sobre las obligaciones de ajuste en el tratamiento procesal de las personas investigadas o acusadas vulnerables / Javier Hernández García in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2020)
PermalinkReintegració de la capacitat jurídica per a exercir el dret a testar de les persones amb discapacitat intel·lectual en l'ordenament jurídic espanyol en vista de la Convenció de Nacions Unides sobre els Drets de les Persones amb Discapacitat / María Eugenia Torres Costas in La Notaria, núm. 3 (2020)
PermalinkReservas a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad / Núria Pastor Palomar in Revista electrónica de estudios internacionales, núm. 37 (juny 2019)
Permalink