[article] Títol : |
Aportaciones del Guardian ad Litem en la protección de los derechos de la infancia en los juzgados de familia : análisis comparado e instituciones afines en el sistema español |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Marta Blanco Carrasco, Autor |
Data de publicació : |
2025 |
títols uniformes : |
Convenció sobre els drets de l'infant (New York,1989)
|
Article a la pàgina : |
38 p. |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Defensor judicial Dret de família Dret internacional privat Drets dels infants Fiscals Menors d'edat Menors d'edat:Protecció Menors d'edat:Protecció:Legislació Procediment civil:Parts
|
Classificació : |
341.231.1 DRETS DELS INFANTS (aspectes internacionals) |
Resum : |
Este artículo tiene como objetivo principal examinar la figura del guardian ad litem (GAL) y su papel esencial en la promoción de la participación y representación de los intereses de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en los procedimientos judiciales de familia. En primer lugar, se analizan las dificultades encontradas en la implementación el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. A pesar de la normativa existente, los estudios demuestran que los NNA no se sienten escuchados ni partícipes en la toma de decisiones que les afectan. En segundo lugar, se examinan las contribuciones de los GAL, con una larga tradición en países como Estados Unidos y el Reino Unido, a la hora de garantizar que la voz de los niños y niñas sea escuchada y sus intereses tomados en cuenta. Se analizarán sus orígenes, funciones y principales aportaciones para una mejor resolución de los conflictos familiares en sede judicial. A pesar de la falta de homogeneidad normativa, metodológica e incluso terminológica, los estudios confirman los beneficios y ventajas de su intervención. Finalmente, se explora la posible integración de esta figura en el ordenamiento jurídico español, mediante un análisis terminológico, jurisprudencial y doctrinal que permite identificar semejanzas y diferencias con figuras afines como el defensor judicial o el Ministerio Fiscal. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://indret.com/wp-content/uploads/2025/01/1922-numerada-1.pdf |
Format del recurs electrònic : |
Accés a l'article |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11692 |
in Indret > núm. 1 (gener 2025) . - 38 p.
[article] Aportaciones del Guardian ad Litem en la protección de los derechos de la infancia en los juzgados de familia : análisis comparado e instituciones afines en el sistema español [document electrònic] / Marta Blanco Carrasco, Autor . - 2025 . - 38 p. Oeuvre : Convenció sobre els drets de l'infant (New York,1989)Idioma : Castellà ( spa) in Indret > núm. 1 (gener 2025) . - 38 p. Matèries : |
Defensor judicial Dret de família Dret internacional privat Drets dels infants Fiscals Menors d'edat Menors d'edat:Protecció Menors d'edat:Protecció:Legislació Procediment civil:Parts
|
Classificació : |
341.231.1 DRETS DELS INFANTS (aspectes internacionals) |
Resum : |
Este artículo tiene como objetivo principal examinar la figura del guardian ad litem (GAL) y su papel esencial en la promoción de la participación y representación de los intereses de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en los procedimientos judiciales de familia. En primer lugar, se analizan las dificultades encontradas en la implementación el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. A pesar de la normativa existente, los estudios demuestran que los NNA no se sienten escuchados ni partícipes en la toma de decisiones que les afectan. En segundo lugar, se examinan las contribuciones de los GAL, con una larga tradición en países como Estados Unidos y el Reino Unido, a la hora de garantizar que la voz de los niños y niñas sea escuchada y sus intereses tomados en cuenta. Se analizarán sus orígenes, funciones y principales aportaciones para una mejor resolución de los conflictos familiares en sede judicial. A pesar de la falta de homogeneidad normativa, metodológica e incluso terminológica, los estudios confirman los beneficios y ventajas de su intervención. Finalmente, se explora la posible integración de esta figura en el ordenamiento jurídico español, mediante un análisis terminológico, jurisprudencial y doctrinal que permite identificar semejanzas y diferencias con figuras afines como el defensor judicial o el Ministerio Fiscal. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://indret.com/wp-content/uploads/2025/01/1922-numerada-1.pdf |
Format del recurs electrònic : |
Accés a l'article |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11692 |
|