Informació de la classificació
Obres de la biblioteca amb la classificació 347.965.42



Abogado colaborativo (una nueva forma de resolución de conflictos) / Patricia Esteve Esteve in Revista jurídica de Catalunya, núm. 1 (2016)
[article]
Títol : Abogado colaborativo (una nueva forma de resolución de conflictos) Tipus de document : text imprès Autors : Patricia Esteve Esteve, Autor Data de publicació : 2016 Article a la pàgina : pp. 71-95 Matèries : Dret comparat
Mediació civil
Mediació i altres mitjans alternatiusTags : ADR Classificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6687
in Revista jurídica de Catalunya > núm. 1 (2016) . - pp. 71-95[article] Abogado colaborativo (una nueva forma de resolución de conflictos) [text imprès] / Patricia Esteve Esteve, Autor . - 2016 . - pp. 71-95.
in Revista jurídica de Catalunya > núm. 1 (2016) . - pp. 71-95
Matèries : Dret comparat
Mediació civil
Mediació i altres mitjans alternatiusTags : ADR Classificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6687
Títol : Acercamiento al proceso de mediación Tipus de document : document electrònic Autors : José Antonio Pérez León, Autor Editorial : Barcelona : Biblioteca del Col·legi d'Advocats de Barcelona Data de publicació : 2014 Col·lecció : Edicions digitals Nombre de pàgines : 38 p Nota general : A coberta: Menció especial del Màster en Mediació 2013-2014
Descripció del recurs: 29 de juliol de 2015Matèries : Mediació i altres mitjans alternatius
Mediació i altres mitjans alternatius:Procediment
MediadorsClassificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Nota de contingut : [..]
1. Concepto de mediación. 1.1. Definiciones de mediación. 1.2. Elementos que la integran la mediación. 1.3. Principios y caracteres de la mediación.
2.- Ventajas de la mediación.
3. Modelos, clases y contextos de mediación. 3.1. Modelos de mediación. 3.1.1. El modelo directivo de la Escuela de Harvard. 3.1.2.- El modelo de mediación transformativa. 3.1.3.- El modelo circular narrativo. 3.2. Tipos o clases de mediación. 3.2.1. Mediación formal y mediación informal. 3.2.2. Mediación entre individuos y mediación comunitaria o entre grupos. 3.2.3. Mediación pública y mediación privada. 3.2.4. Mediación con asesores y mediación sin asesores. 3.2.5. Mediación total y mediación parcial. 3.2.6. Mediación bilateral y mediación multipartes. 3.2.7. Mediación con mediador único y co-mediación. 3.2.8. Mediación preprocesal y mediación judicial o procesal. 3.2.9. Mediación terapéutica. 3.2.10. Mediación legal. 3.3. Límites y contextos de aplicación de la mediación. 3.3.1. Límites de la mediación. 3.3.2. Contextos de aplicación de la mediación.
4. La figura del mediador.
5. La función del mediador. 5.1. La función del mediador según el modelo directivo de la Escuela de Harvard. 5.2. La función del mediador según el modelo de mediación transformativa. 5.3. La función del mediador según el modelo de mediación circular narrativa.
6. El procedimiento de mediación: caracterización general.
7. Protagonistas del procedimiento de mediación. 7.1. Actuación del mediador. 7.2. Actuación de las partes. 7.3. Intervención de terceros.
8. La confidencialidad.
9. Duración y coste del procedimiento de mediación.
10. Estructura del procedimiento de mediación. 10.1. Consideraciones generales. 10.2. Fases del procedimiento. 10.2.1. Estructura genérica. 10.2.2. Posibilidades concretas. 10.2.2.1. Estructura en tres fases: mediación en el plano de las emociones. 10.2.2.2. Estructura en seis etapas: información, identificación del problema, opciones y decisiones. 10.2.2.3. Estructura en nueve fases: concretas funciones del mediador.
11. El procedimiento simplificado de mediación por medios electrónicos. 11.1. Ámbito y duración del procedimiento. 11.2. Desarrollo del procedimiento por medios electrónicos. 11.3. Acreditación de la identidad y condición de usuario. 11.4. Instrumentos del procedimiento. 11.5. Actuaciones del procedimiento.
12. Procedimiento de mediación y proceso jurisdiccional. 12.1. Fundamento y contenido. 12.2. La mediación en el ámbito del proceso jurisdiccional. 12.3. Efectos procesales de la mediación.Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6221 Acercamiento al proceso de mediación [document electrònic] / José Antonio Pérez León, Autor . - Barcelona : Biblioteca del Col·legi d'Advocats de Barcelona, 2014 . - 38 p. - (Edicions digitals) .
A coberta: Menció especial del Màster en Mediació 2013-2014
Descripció del recurs: 29 de juliol de 2015
Matèries : Mediació i altres mitjans alternatius
Mediació i altres mitjans alternatius:Procediment
MediadorsClassificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Nota de contingut : [..]
1. Concepto de mediación. 1.1. Definiciones de mediación. 1.2. Elementos que la integran la mediación. 1.3. Principios y caracteres de la mediación.
2.- Ventajas de la mediación.
3. Modelos, clases y contextos de mediación. 3.1. Modelos de mediación. 3.1.1. El modelo directivo de la Escuela de Harvard. 3.1.2.- El modelo de mediación transformativa. 3.1.3.- El modelo circular narrativo. 3.2. Tipos o clases de mediación. 3.2.1. Mediación formal y mediación informal. 3.2.2. Mediación entre individuos y mediación comunitaria o entre grupos. 3.2.3. Mediación pública y mediación privada. 3.2.4. Mediación con asesores y mediación sin asesores. 3.2.5. Mediación total y mediación parcial. 3.2.6. Mediación bilateral y mediación multipartes. 3.2.7. Mediación con mediador único y co-mediación. 3.2.8. Mediación preprocesal y mediación judicial o procesal. 3.2.9. Mediación terapéutica. 3.2.10. Mediación legal. 3.3. Límites y contextos de aplicación de la mediación. 3.3.1. Límites de la mediación. 3.3.2. Contextos de aplicación de la mediación.
4. La figura del mediador.
5. La función del mediador. 5.1. La función del mediador según el modelo directivo de la Escuela de Harvard. 5.2. La función del mediador según el modelo de mediación transformativa. 5.3. La función del mediador según el modelo de mediación circular narrativa.
6. El procedimiento de mediación: caracterización general.
7. Protagonistas del procedimiento de mediación. 7.1. Actuación del mediador. 7.2. Actuación de las partes. 7.3. Intervención de terceros.
8. La confidencialidad.
9. Duración y coste del procedimiento de mediación.
10. Estructura del procedimiento de mediación. 10.1. Consideraciones generales. 10.2. Fases del procedimiento. 10.2.1. Estructura genérica. 10.2.2. Posibilidades concretas. 10.2.2.1. Estructura en tres fases: mediación en el plano de las emociones. 10.2.2.2. Estructura en seis etapas: información, identificación del problema, opciones y decisiones. 10.2.2.3. Estructura en nueve fases: concretas funciones del mediador.
11. El procedimiento simplificado de mediación por medios electrónicos. 11.1. Ámbito y duración del procedimiento. 11.2. Desarrollo del procedimiento por medios electrónicos. 11.3. Acreditación de la identidad y condición de usuario. 11.4. Instrumentos del procedimiento. 11.5. Actuaciones del procedimiento.
12. Procedimiento de mediación y proceso jurisdiccional. 12.1. Fundamento y contenido. 12.2. La mediación en el ámbito del proceso jurisdiccional. 12.3. Efectos procesales de la mediación.Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6221 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Documents electrònics
![]()
Accés al documentAdobe Acrobat PDFAplicabilidad y usos de las TIC en la Justicia Restaurativa, experiencias de mediación restaurativa digital en España / Pablo Romero Seseña (2024)
![]()
Títol : Aplicabilidad y usos de las TIC en la Justicia Restaurativa, experiencias de mediación restaurativa digital en España Tipus de document : document electrònic Autors : Pablo Romero Seseña, Autor ; Josep Maria Tamarit Sumalla, Director de la tesi ; Marc Balcells Magrans, Director de la tesi Editorial : Barcelona : Editorial UOC Data de publicació : 2024 Nombre de pàgines : 333 p. Nota general : Tesi doctoral UOC 2024 Matèries : Dret de les noves tecnologies
Mediació i altres mitjans alternatius
Mediació i altres mitjans alternatius:Casos pràctics
MediadorsClassificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Resum : Aquesta tesi doctoral aborda l'ús de l'entorn en línia en la justícia restaurativa i destaca el seu desafiament històric i la seva connexió amb les pràctiques restauratives presencials. Arran del procés de transició generat per la pandèmia de la COVID-19 cap a l'ús d'eines en línia en serveis de justícia restaurativa, aquesta investigació se centra a recopilar informació sobre la implementació de les tecnologies de la informació i la comunicació (TIC) en processos de mediació restaurativa. Concretament, l'estudi explora el seu impacte en aquests processos, així com el grau d'aplicabilitat i usabilitat segons la percepció de les persones facilitadores. S'avaluen resultats objectius i experiències subjectives en tres grans casos d'estudi (Navarra, País Basc i Catalunya) a partir d'una metodologia qualitativa basada en entrevistes en profunditat amb aquests professionals. Els resultats suggereixen que les TIC complementen, no reemplacen, la justícia restaurativa presencial, i milloren l'accessibilitat i el procés comunicatiu. La investigació, pionera en aquest àmbit, contribueix a comprendre l'impacte de les solucions tecnològiques en la justícia restaurativa i promou serveis més eficients, innovadors i adaptats a les necessitats de la societat actual.
Esta tesis doctoral aborda el uso del entorno en línea en la justicia restaurativa y destaca su desafío histórico y su conexión con las prácticas restaurativas presenciales. A raíz del proceso de transición generado por la pandemia de la COVID-19 hacia el uso de herramientas en línea en servicios de justicia restaurativa, esta investigación se centra en recopilar información sobre la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en procesos de mediación restaurativa. Concretamente, el estudio explora su impacto en estos procesos, así como el grado de aplicabilidad y usabilidad según la percepción de las personas facilitadoras. Se evalúan resultados objetivos y experiencias subjetivas en tres grandes casos de estudio (Navarra, País Vasco y Cataluña) a partir de una metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad con estos profesionales. Los resultados sugieren que las TIC complementan, no reemplazan, la justicia restaurativa presencial, y mejoran la accesibilidad y el proceso comunicativo. La investigación, pionera en este ámbito, contribuye a comprender el impacto de las soluciones tecnológicas en la justicia restaurativa y promueve servicios más eficientes, innovadores y adaptados a las necesidades de la sociedad actual.Enllaç al recurs electrònic : http://hdl.handle.net/10803/690131 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11451 Aplicabilidad y usos de las TIC en la Justicia Restaurativa, experiencias de mediación restaurativa digital en España [document electrònic] / Pablo Romero Seseña, Autor ; Josep Maria Tamarit Sumalla, Director de la tesi ; Marc Balcells Magrans, Director de la tesi . - Barcelona : Editorial UOC, 2024 . - 333 p.
Tesi doctoral UOC 2024
Matèries : Dret de les noves tecnologies
Mediació i altres mitjans alternatius
Mediació i altres mitjans alternatius:Casos pràctics
MediadorsClassificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Resum : Aquesta tesi doctoral aborda l'ús de l'entorn en línia en la justícia restaurativa i destaca el seu desafiament històric i la seva connexió amb les pràctiques restauratives presencials. Arran del procés de transició generat per la pandèmia de la COVID-19 cap a l'ús d'eines en línia en serveis de justícia restaurativa, aquesta investigació se centra a recopilar informació sobre la implementació de les tecnologies de la informació i la comunicació (TIC) en processos de mediació restaurativa. Concretament, l'estudi explora el seu impacte en aquests processos, així com el grau d'aplicabilitat i usabilitat segons la percepció de les persones facilitadores. S'avaluen resultats objectius i experiències subjectives en tres grans casos d'estudi (Navarra, País Basc i Catalunya) a partir d'una metodologia qualitativa basada en entrevistes en profunditat amb aquests professionals. Els resultats suggereixen que les TIC complementen, no reemplacen, la justícia restaurativa presencial, i milloren l'accessibilitat i el procés comunicatiu. La investigació, pionera en aquest àmbit, contribueix a comprendre l'impacte de les solucions tecnològiques en la justícia restaurativa i promou serveis més eficients, innovadors i adaptats a les necessitats de la societat actual.
Esta tesis doctoral aborda el uso del entorno en línea en la justicia restaurativa y destaca su desafío histórico y su conexión con las prácticas restaurativas presenciales. A raíz del proceso de transición generado por la pandemia de la COVID-19 hacia el uso de herramientas en línea en servicios de justicia restaurativa, esta investigación se centra en recopilar información sobre la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en procesos de mediación restaurativa. Concretamente, el estudio explora su impacto en estos procesos, así como el grado de aplicabilidad y usabilidad según la percepción de las personas facilitadoras. Se evalúan resultados objetivos y experiencias subjetivas en tres grandes casos de estudio (Navarra, País Vasco y Cataluña) a partir de una metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad con estos profesionales. Los resultados sugieren que las TIC complementan, no reemplazan, la justicia restaurativa presencial, y mejoran la accesibilidad y el proceso comunicativo. La investigación, pionera en este ámbito, contribuye a comprender el impacto de las soluciones tecnológicas en la justicia restaurativa y promueve servicios más eficientes, innovadores y adaptados a las necesidades de la sociedad actual.Enllaç al recurs electrònic : http://hdl.handle.net/10803/690131 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11451 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Cartas de perdón en el ámbito de la justicia restaurativa / Valentina Capecci in Revista de victimología, núm. 12 (2021)
![]()
[article]
Títol : Cartas de perdón en el ámbito de la justicia restaurativa : percepción de expertos y expertas sobre la forma de hacer llegar las cartas, diferentes tipos de víctimas y beneficios Tipus de document : text imprès Autors : Valentina Capecci, Autor ; Gonzalo del Moral Arroyo, Autor Data de publicació : 2021 Article a la pàgina : 28 p. Matèries : Mediació penal
Procediment penal:Víctimes
VictimologiaClassificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Resum : Este trabajo exploratorio presenta los resultados de una investigación sobre cartas de perdón de un/a autor/a de un delito a su víctima; en concreto, sobre la forma más adecuada de hacer llegar la carta de perdón, sobre las diferencias en las cartas de perdón dirigidas a distintos tipos de víctimas (víctima directa, indirecta y colectiva) y sobre los beneficios para quien las escribe, según las opiniones de profesionales expertos y expertas de la justicia restaurativa. Se ha llevado a cabo un diseño cualitativo basado en la Teoría Fundamentada y la Categorización Familiar. Los resultados ponen de manifiesto que existen requisitos comunes más allá de la forma en la que la carta llega a la víctima; que existen diferencias más marcadas entre cartas dirigidas a víctimas directas e indirectas en comparación con casos de víctima colectiva y que tiene beneficios sobre quien escribe la carta. A pesar de la escasas referencias bibliográficas específicas sobre estos temas, se evidencia la potencial utilidad de las cartas de perdón para las personas protagonistas de los procesos restaurativos y la necesidad de profundizar en el uso de esta herramienta. Enllaç al recurs electrònic : http://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/19 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10044
in Revista de victimología > núm. 12 (2021) . - 28 p.[article] Cartas de perdón en el ámbito de la justicia restaurativa : percepción de expertos y expertas sobre la forma de hacer llegar las cartas, diferentes tipos de víctimas y beneficios [text imprès] / Valentina Capecci, Autor ; Gonzalo del Moral Arroyo, Autor . - 2021 . - 28 p.
in Revista de victimología > núm. 12 (2021) . - 28 p.
Matèries : Mediació penal
Procediment penal:Víctimes
VictimologiaClassificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Resum : Este trabajo exploratorio presenta los resultados de una investigación sobre cartas de perdón de un/a autor/a de un delito a su víctima; en concreto, sobre la forma más adecuada de hacer llegar la carta de perdón, sobre las diferencias en las cartas de perdón dirigidas a distintos tipos de víctimas (víctima directa, indirecta y colectiva) y sobre los beneficios para quien las escribe, según las opiniones de profesionales expertos y expertas de la justicia restaurativa. Se ha llevado a cabo un diseño cualitativo basado en la Teoría Fundamentada y la Categorización Familiar. Los resultados ponen de manifiesto que existen requisitos comunes más allá de la forma en la que la carta llega a la víctima; que existen diferencias más marcadas entre cartas dirigidas a víctimas directas e indirectas en comparación con casos de víctima colectiva y que tiene beneficios sobre quien escribe la carta. A pesar de la escasas referencias bibliográficas específicas sobre estos temas, se evidencia la potencial utilidad de las cartas de perdón para las personas protagonistas de los procesos restaurativos y la necesidad de profundizar en el uso de esta herramienta. Enllaç al recurs electrònic : http://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/19 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10044
Títol : Casos pràctics de mediació de dret privat Tipus de document : document electrònic Editorial : Barcelona : Generalitat de Catalunya. Departament de Justícia. Centre de Mediació de Dret Privat de Catalunya Data de publicació : 2011 Col·lecció : Sessions metodològiques núm. 1 Nombre de pàgines : 132 p Nota general : Descripció del recurs: 20 de juny de 2014 Matèries : Mediació civil
Mediació civil:Legislació:Catalunya:2009
Mediació i altres mitjans alternatius:Procediment
MediadorsClassificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Resum : Aquest llibre és un primer recull de les sessions dutes a terme entre els anys 2005 i 2008. Per realitzar-lo s’ha seleccionat una mostra dels casos de mediació familiar més interessants i destacats per alguna peculiaritat que els fa especialment didàctics i útils per a totes les persones interessades en la mediació, i concretament per a aquelles que es dediquen a aquesta tasca tan complexa, a vegades difícil, però en tot cas fascinant i gratificadora, i en moltes ocasions sorprenent pel seu potencial transformador d’actituds i conductes i per la possibilitat de facilitar el consens a través del diàleg i de la comprensió mútua. Enllaç al recurs electrònic : http://justicia.gencat.cat/web/sites/justicia/.content/home/departament/publicac [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4717 Casos pràctics de mediació de dret privat [document electrònic] . - Barcelona : Generalitat de Catalunya. Departament de Justícia. Centre de Mediació de Dret Privat de Catalunya, 2011 . - 132 p. - (Sessions metodològiques; 1) .
Descripció del recurs: 20 de juny de 2014
Matèries : Mediació civil
Mediació civil:Legislació:Catalunya:2009
Mediació i altres mitjans alternatius:Procediment
MediadorsClassificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Resum : Aquest llibre és un primer recull de les sessions dutes a terme entre els anys 2005 i 2008. Per realitzar-lo s’ha seleccionat una mostra dels casos de mediació familiar més interessants i destacats per alguna peculiaritat que els fa especialment didàctics i útils per a totes les persones interessades en la mediació, i concretament per a aquelles que es dediquen a aquesta tasca tan complexa, a vegades difícil, però en tot cas fascinant i gratificadora, i en moltes ocasions sorprenent pel seu potencial transformador d’actituds i conductes i per la possibilitat de facilitar el consens a través del diàleg i de la comprensió mútua. Enllaç al recurs electrònic : http://justicia.gencat.cat/web/sites/justicia/.content/home/departament/publicac [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4717 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Documents electrònics
![]()
Accés al documentAdobe Acrobat PDF PermalinkComentarios a la Ley catalana 15/2009, 22 de julio, de Mediación en el Ámbito de Derecho Privado y concordantes (2018)
PermalinkConflicto y técnicas de gestión / Mª Pilar Paz-Peñuelas Benedé (2017)
PermalinkContrato de mediación laboral, requisitos legales para el cobro y posibles responsabilidades / David Podadera Márquez in Economist & Jurist, núm. 280 (juny 2024)
PermalinkCuestiones prácticas para la aplicación de la mediación penal (2016)
PermalinkEl abogado en la mediación / Juan Fracisco López (2014)
PermalinkEl acuerdo extrajudicial de pagos y mediación concursal aprobados por la Ley de Emprendedores de 2013 / Carlos Rodríguez Conde in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2013)
PermalinkEl enforcement del acuerdo de mediación civil y mercantil en el ámbito internacional (análisis, estudio comparado y recomendaciones) / Juan Ramón Navas Glembotzky in Indret, núm. 2 (2014)
PermalinkEl modelo de "obligatoriedad mitigada" de la mediación como posible herramienta para mejorar la eficiencia del proceso civil en España / Miguel Tucho Morillo in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2022)
PermalinkEl papel de los hijos menores en el proceso de mediación familiar / Eduardo Váquez de Castro in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 67 (2015)
PermalinkPermalinkEstrategia de negociación práctica para abogados / Julio García Ramírez (2007)
PermalinkFundamentos y prácticas de comunicación no violenta / Pilar de la Torre (2018)
PermalinkPermalinkJusticia sin jueces / Pascual Ortuño Muñoz (2018)
PermalinkL’oportunitat de la mediació com a mecanisme d’obertura i flexibilitat del procediment administratiu en el context d’una Administració pública relacional (CA-ES) / Lucía Casado Casado in Revista catalana de dret públic, núm. 67 (desembre 2023)
PermalinkLa mediació des d'una visió jurídica i psicològica / Kiku Garcia Pitarch in Revista catalana de dret privat, núm. 15-1 (juliol 2015)
PermalinkPermalinkLa mediación (2015)
PermalinkLa mediación (2015)
PermalinkLa mediación electrónica, la confidencialidad y la protección de datos de carácter personal / Francisca Ramón Fernández in Indret, núm. 3 (2014)
PermalinkLa mediación en asuntos mercantiles (2015)
PermalinkLa mediación en asuntos mercantiles (2015)
PermalinkLa mediación en conflictos de responsabilidad civil / Gonzalo Iturmendi Morales in Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, núm. 41 (1r trimestre 2012)
PermalinkLa mediación en la empresa familiar / Manel Canyameres Sanahuja (2022)
PermalinkLa mediación en las controversias civiles y mercantiles (2014)
PermalinkLa mediación en los conflictos de telecomunicaciones / Alicia Garcia Herrera in Revista jurídica de Catalunya, núm. 2 (2017)
PermalinkPermalinkLa mediación familiar: un análisis comparativo de las regulaciones italiana y española / Javier Martinez Calvo in Anuario de derecho civil, núm. 4 (2019)
PermalinkLa mediación familiar / Inmaculada García Presas (2009)
PermalinkLa mediación intrajudicial en supuestos de ruptura de pareja / Blanca Otero Otero (2021)
PermalinkLa mediación (sistema complementario de administración de justicia) / Fernando Martín Diz (2010)
PermalinkLa mediación / Trinidad Bernal Samper (2008)
PermalinkPermalinkLa mediación y su mirada europea / Carles García Roqueta in Economist & Jurist, núm. 275 (novembre 2023)
PermalinkLa obligatoriedad de la mediación derivada de la voluntad de las partes (las cláusulas de mediación) / Jaume Tarabal Bosch in Indret, Núm. 4 (2013)
PermalinkLa protección de la confidencialidad en el procedimiento de mediación / Lorena García Cervantes in Revista jurídica de Catalunya, núm. 2 (2020)
PermalinkLa recomendación (2018) 8 del Consejo de Europa sobre justicia restaurativa en asuntos penales. El caso de Francia, Italia, Alemania, Suiza y España in Revista de victimología, núm. 8 (2018)
PermalinkLa reestructuración de la deuda hipotecaria en el Real Decreto-Ley 6/2012, de 9 de marzo, de Medidas Urgentes de Protección de Deudores Hipotecarios sin recursos / Vicente Magro Servet in Boletín de contratación inmobiliaria, núm. 89 (abril 2012)
PermalinkLa solución extrajudicial del conflicto en el ámbito jurídico-laboral / Vidal Aragonés Chicharro in Revista jurídica de Catalunya, núm. 1 (2016)
PermalinkLa victimología verde como espacio de encuentro para repensar la otredad más allá de la posesión / Matthew Hall in Revista de victimología, núm. 7 (2018)
PermalinkLas reclamaciones de consumo en Cataluña y el sistema de mediación institucional / Aura Esther Vilalta Nicuesa in Indret, núm. 4 (2014)
PermalinkPermalinkLos ADR y la justicia restaurativa como elementos para la humanización de la justicia / Joaquín Delgado Martín in Economist & Jurist, núm. 233 (setembre 2019)
PermalinkLos métodos alternativos de resolución del conflictos en el ámbito de la responsabilidad civil y seguro / Susana Sucunza Totoricagüena in Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, núm. 55 (3r trimestre 2015)
PermalinkLos nuevos instrumentos europeos en materia de conciliación, mediación y arbitraje de consumo (2016)
PermalinkManual práctico para mediadores / Javier Alés Sioli (2016)
PermalinkMateriales para la práctica de la mediación / Pedro M. Garciandía González (2013)
PermalinkMediació amb l’Administració, una visió pràctica / Montserrat Raga Marimon in Revista catalana de dret públic, núm. 67 (desembre 2023)
PermalinkMediación, ¿alternativa al proceso o traba de acceso? / Consuelo Ruiz de la Fuente in Indret, núm. 2 (2022)
PermalinkMediación estratégica / Rubén A. Calcaterra (2002)
PermalinkMediación familiar / Esther González Pillado ; Francisca Fariña Rivera (2014)
PermalinkMediación familiar / Esther González Pillado ; Francisca Fariña Rivera (2014)
PermalinkMediación y comunidades de vecinos / Carolina Sanchís Crespo (2013)
PermalinkMediación y comunidades de vecinos / Carolina Sanchís Crespo (2013-)
PermalinkPanorama de los medios alternativos de resolución de controversias, y su impacto en la moderzación de la justicia / Pascual Ortuño Muñoz in Revista jurídica de Catalunya, núm. 1 (2016)
PermalinkPerpectivas de aplicación del Real Decreto Ley 5/2012, de 5 de marzo, de Mediación Civil en la propiedad horizontal / Vicente Magro Servet in Boletín de propiedad horizontal y derechos reales, núm. 127 (abril 2012)
PermalinkReestructuración de la familia tras la separación parental / Alicia Garcia Herrera in Indret, núm. 2 (2016)
PermalinkPermalinkTecnología y conflictos en la era de internet (la utilidad de las Online Dispute Resolution) / Immaculada Barral Viñals in Revista jurídica de Catalunya, núm. 1 (2016)
Permalink