Menció de data : 2025
|
Articles


La especial naturaleza de la obligación de alimentos a los hijos e hijas menores de edad. In praeteritum (si) vivitur / Judith Solé Resina in Anuario de derecho civil, núm. 2 (2025)
![]()
[article]
Títol : La especial naturaleza de la obligación de alimentos a los hijos e hijas menores de edad. In praeteritum (si) vivitur Tipus de document : document electrònic Autors : Judith Solé Resina, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 38 p. Matèries : Filiació
Pàtria potestat
Pensions alimentàries
Pensions alimentàries:CàlculTags : "violència econòmica" Classificació : 347.627.033 Pensions alimentícies Resum : Este trabajo pretende poner de manifiesto la necesidad de una reforma legal que posibilite a los hijos e hijas la reclamación de los alimentos debidos por sus progenitores, más allá de lo que permite la regulación vigente. El estudio se sustenta, en buena medida, en la más reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo. Parte del análisis del fundamento y origen de la obligación de alimentos a los hijos e hijas menores de edad, que le confieren una especial naturaleza. Reflexiona sobre las consecuencias del incumplimiento de dicha obligación y analiza la vigente regulación de la obligación de alimentos, contenida en los artículos 142 a 153 CC, de la que concluye no proporciona la protección debida a los hijos e hijas menores ni al progenitor que ha cumplido en solitario. De lege ferenda, propone establecer la retroactividad de la obligación de alimentos a los hijos e hijas desde su nacimiento y que el dies a quo en el cómputo de la prescripción de la acción se haga coincidir con el tiempo en el que el hijo o hija alcance la mayoría de edad. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-C-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11631
in Anuario de derecho civil > núm. 2 (2025) . - 38 p.[article] La especial naturaleza de la obligación de alimentos a los hijos e hijas menores de edad. In praeteritum (si) vivitur [document electrònic] / Judith Solé Resina, Autor . - 2025 . - 38 p.
in Anuario de derecho civil > núm. 2 (2025) . - 38 p.
Matèries : Filiació
Pàtria potestat
Pensions alimentàries
Pensions alimentàries:CàlculTags : "violència econòmica" Classificació : 347.627.033 Pensions alimentícies Resum : Este trabajo pretende poner de manifiesto la necesidad de una reforma legal que posibilite a los hijos e hijas la reclamación de los alimentos debidos por sus progenitores, más allá de lo que permite la regulación vigente. El estudio se sustenta, en buena medida, en la más reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo. Parte del análisis del fundamento y origen de la obligación de alimentos a los hijos e hijas menores de edad, que le confieren una especial naturaleza. Reflexiona sobre las consecuencias del incumplimiento de dicha obligación y analiza la vigente regulación de la obligación de alimentos, contenida en los artículos 142 a 153 CC, de la que concluye no proporciona la protección debida a los hijos e hijas menores ni al progenitor que ha cumplido en solitario. De lege ferenda, propone establecer la retroactividad de la obligación de alimentos a los hijos e hijas desde su nacimiento y que el dies a quo en el cómputo de la prescripción de la acción se haga coincidir con el tiempo en el que el hijo o hija alcance la mayoría de edad. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-C-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11631 La facultad del testador de gravar la legítima estricta cuando concurre un legitimario con discapacidad / Antonio J. Vela Sánchez in Anuario de derecho civil, núm. 2 (2025)
![]()
[article]
Títol : La facultad del testador de gravar la legítima estricta cuando concurre un legitimario con discapacidad Tipus de document : document electrònic Autors : Antonio J. Vela Sánchez, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (8/2021) Article a la pàgina : 48 p. Matèries : Discapacitats:Legislació :2021
Dret de successions
Llegítima
Testaments
Testaments:ClàusulesClassificació : 347.661 Quantitat disponible de la herència. Llegítima o reserva hereditària Resum : La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, dio una nueva redacción a los artículos 782.1.º y 808.4.º del Código Civil, preceptos que establecen, de forma sucinta, el régimen de las sustituciones fideicomisarias que pueden gravar la legítima estricta cuando concurra un legitimario con discapacidad. Dada la precariedad de esta regulación, se observan lagunas legales y se plantean numerosas dudas acerca de esta facultad legal concedida al testador. En este trabajo se pretende abarcar toda la problemática planteada dándole solución razonable que sirva a los aplicadores del Derecho. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-C-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11632
in Anuario de derecho civil > núm. 2 (2025) . - 48 p.[article] La facultad del testador de gravar la legítima estricta cuando concurre un legitimario con discapacidad [document electrònic] / Antonio J. Vela Sánchez, Autor . - 2025 . - 48 p.
Oeuvre : Espanya. Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (8/2021)
in Anuario de derecho civil > núm. 2 (2025) . - 48 p.
Matèries : Discapacitats:Legislació :2021
Dret de successions
Llegítima
Testaments
Testaments:ClàusulesClassificació : 347.661 Quantitat disponible de la herència. Llegítima o reserva hereditària Resum : La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, dio una nueva redacción a los artículos 782.1.º y 808.4.º del Código Civil, preceptos que establecen, de forma sucinta, el régimen de las sustituciones fideicomisarias que pueden gravar la legítima estricta cuando concurra un legitimario con discapacidad. Dada la precariedad de esta regulación, se observan lagunas legales y se plantean numerosas dudas acerca de esta facultad legal concedida al testador. En este trabajo se pretende abarcar toda la problemática planteada dándole solución razonable que sirva a los aplicadores del Derecho. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-C-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11632 La inscripción de parques eólicos y fotovoltaicos en el Registro de la Propiedad / Carlos Trujillo Cabrera in Anuario de derecho civil, núm. 2 (2025)
![]()
[article]
Títol : La inscripción de parques eólicos y fotovoltaicos en el Registro de la Propiedad Tipus de document : document electrònic Autors : Carlos Trujillo Cabrera, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Real decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (7/2015) Article a la pàgina : 54 p. Matèries : Dret de superfície
Energies renovables
Registre de la propietat
Sòl
Sòl:ClassificacióClassificació : 347.256 Drets de superfície Resum : Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030, garantizar un acceso a la energía segura, continua y sostenible que permita un desarrollo sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras y aumentar la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas constituyen dos de las metas prioritarias.
En esta línea, la Unión Europea ha desarrollado numerosas iniciativas legislativas orientadas precisamente a fijar una cuota de energía determinada procedente de fuentes renovables en el consumo final bruto de energía. En el caso de España, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 establece las bases para consolidar una trayectoria de neutralidad climática de la economía y la sociedad, mediante la transformación del sistema energético hacia una mayor autosuficiencia sobre la base de aprovechar el potencial renovable existente, particularmente el solar y el eólico.
Desde esta óptica, se deberán realizar importantes inversiones en la construcción y posterior explotación de parques eólicos y fotovoltaicos que ocuparán grandes extensiones de terreno, por lo que el Registro de la Propiedad se presenta como un instrumento fundamental en el que inscribir los actos y negocios jurídicos en cuya virtud se materialicen estas construcciones.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-C-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11633
in Anuario de derecho civil > núm. 2 (2025) . - 54 p.[article] La inscripción de parques eólicos y fotovoltaicos en el Registro de la Propiedad [document electrònic] / Carlos Trujillo Cabrera, Autor . - 2025 . - 54 p.
Oeuvre : Espanya. Real decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (7/2015)
in Anuario de derecho civil > núm. 2 (2025) . - 54 p.
Matèries : Dret de superfície
Energies renovables
Registre de la propietat
Sòl
Sòl:ClassificacióClassificació : 347.256 Drets de superfície Resum : Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030, garantizar un acceso a la energía segura, continua y sostenible que permita un desarrollo sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras y aumentar la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas constituyen dos de las metas prioritarias.
En esta línea, la Unión Europea ha desarrollado numerosas iniciativas legislativas orientadas precisamente a fijar una cuota de energía determinada procedente de fuentes renovables en el consumo final bruto de energía. En el caso de España, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 establece las bases para consolidar una trayectoria de neutralidad climática de la economía y la sociedad, mediante la transformación del sistema energético hacia una mayor autosuficiencia sobre la base de aprovechar el potencial renovable existente, particularmente el solar y el eólico.
Desde esta óptica, se deberán realizar importantes inversiones en la construcción y posterior explotación de parques eólicos y fotovoltaicos que ocuparán grandes extensiones de terreno, por lo que el Registro de la Propiedad se presenta como un instrumento fundamental en el que inscribir los actos y negocios jurídicos en cuya virtud se materialicen estas construcciones.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-C-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11633
Exemplars
Codi de barres | Signatura topogràfica | Tipus de document | Localització | Secció | Estat |
---|---|---|---|---|---|
cap exemplar |