Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) . vol. 16, núm. 2Menció de data : 2024Aparegut el : 13/01/2025 |
Articles
Afegir el resultat a la teva cistellaDistribución de seguros y protección del cliente / Hilda Aguilar Grieder in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : Distribución de seguros y protección del cliente : una visión desde la perspectiva del derecho procesal civil internacional europeo Tipus de document : document electrònic Autors : Hilda Aguilar Grieder, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 17 p. Matèries : Assegurances:Contractes
Assegurances:Contractes:Legislació
Competència judicial internacional
Consumidors:Protecció
Dret internacional privatClassificació : 347.48 ASSEGURANCES Resum : El presente estudio tiene como objeto uno de los sectores jurídicos más complejos de la contratación internacional: el de los seguros; en el cual existe una amplia variedad de contratos. En particular, en este trabajo se analiza el concreto grado de protección, del asegurado o tomador del seguro, en el ámbito de la competencia judicial internacional. Dicha problemática se estudia, tanto desde una perspectiva de lege ferenda, como desde un enfoque de lege lata. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8900 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11497
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 17 p.[article] Distribución de seguros y protección del cliente : una visión desde la perspectiva del derecho procesal civil internacional europeo [document electrònic] / Hilda Aguilar Grieder, Autor . - 2025 . - 17 p.
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 17 p.
Matèries : Assegurances:Contractes
Assegurances:Contractes:Legislació
Competència judicial internacional
Consumidors:Protecció
Dret internacional privatClassificació : 347.48 ASSEGURANCES Resum : El presente estudio tiene como objeto uno de los sectores jurídicos más complejos de la contratación internacional: el de los seguros; en el cual existe una amplia variedad de contratos. En particular, en este trabajo se analiza el concreto grado de protección, del asegurado o tomador del seguro, en el ámbito de la competencia judicial internacional. Dicha problemática se estudia, tanto desde una perspectiva de lege ferenda, como desde un enfoque de lege lata. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8900 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11497 UE y conflictos de leyes internos, análisis de las soluciones previstas en los Reglamentos Europeos y su proyección sobre nuestro sistema conflictual / Juan José Álvarez Rubio in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : UE y conflictos de leyes internos, análisis de las soluciones previstas en los Reglamentos Europeos y su proyección sobre nuestro sistema conflictual Tipus de document : document electrònic Autors : Juan José Álvarez Rubio, Autor Data de publicació : 2025 Matèries : Dret de la Unió Europea
Dret interregional
Seguretat jurídica, Principi deClassificació : 341.810 RELACIONS ORDENAMENT UE.ORDENAMENTS NACIONALS. Resum : El ordenamiento jurídico español se ubica en el grupo de los calificados como complejos o plurilegislativos, caracterizado por la convivencia de diversos sistemas legislativos territoriales y por la presencia en su seno de conflictos internos de carácter interregional e interlocal. La pluralidad interna es también objeto de creciente atención y regulación normativa en el plano europeo y en el bloque normativo convencional/internacional. Urge acometer la reforma este sector de nuestro ordenamiento, teniendo presente una perspectiva basada en la obligada hibridación de tres dimensiones (constitucional, jurídico-privada europea e interna) para poder fundamentar el establecimiento de un conjunto coherente de normas que proporcionen seguridad jurídica al sistema. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8901 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11498
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024)[article] UE y conflictos de leyes internos, análisis de las soluciones previstas en los Reglamentos Europeos y su proyección sobre nuestro sistema conflictual [document electrònic] / Juan José Álvarez Rubio, Autor . - 2025.
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024)
Matèries : Dret de la Unió Europea
Dret interregional
Seguretat jurídica, Principi deClassificació : 341.810 RELACIONS ORDENAMENT UE.ORDENAMENTS NACIONALS. Resum : El ordenamiento jurídico español se ubica en el grupo de los calificados como complejos o plurilegislativos, caracterizado por la convivencia de diversos sistemas legislativos territoriales y por la presencia en su seno de conflictos internos de carácter interregional e interlocal. La pluralidad interna es también objeto de creciente atención y regulación normativa en el plano europeo y en el bloque normativo convencional/internacional. Urge acometer la reforma este sector de nuestro ordenamiento, teniendo presente una perspectiva basada en la obligada hibridación de tres dimensiones (constitucional, jurídico-privada europea e interna) para poder fundamentar el establecimiento de un conjunto coherente de normas que proporcionen seguridad jurídica al sistema. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8901 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11498 La professio iuris sucesoria cuestionada / Pilar Blanco-Morales Limones in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : La professio iuris sucesoria cuestionada Tipus de document : document electrònic Autors : Pilar Blanco-Morales Limones, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento relativo a la comp., la ley aplicable, el reconoc. y la ejec. de las res., a la aceptación y la ejec. de los doc. públicos en materia de sucesiones mortis causa y a la creación de un certif. sucesorio (650/2012) Article a la pàgina : 18 p. Matèries : Competència judicial internacional
Cooperació judicial internacional
Dret de la Unió Europea
Dret de successions
Dret internacional privatClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el Derecho convencional preexistente (art. 351 TFUE y art. 75 RSE) exigen elevarse hasta los principios y fundamentos de las normas pues, en definitiva, las de Derecho internacional privado, y en particular las normas de conflicto, de la UE, instituidas en el art. 81 TFUE, deben cumplir los objetivos y políticas de la Unión enunciadas en el art. 3 TUE, que fundamentan la delegación de competencias -limitada- de los Estados miembros. Para servir de garantía a esas políticas, las soluciones han de responder a unos principios comunes y coordinados. Afirmar que la facultad de designar la ley de la nacionalidad para regir la propia sucesión no es un principio informador del Reglamento Sucesorio Europeo supone desconocer la función que cumple el principio de la autonomía de la voluntad como principio estructural del Derecho internacional privado europeo. Un principio vertebrador de los diferentes instrumentos que articulan la cooperación judicial civil, si bien con unas condiciones y límites que pueden diferir, pero el principio es el mismo. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8905 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11499
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 18 p.[article] La professio iuris sucesoria cuestionada [document electrònic] / Pilar Blanco-Morales Limones, Autor . - 2025 . - 18 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento relativo a la comp., la ley aplicable, el reconoc. y la ejec. de las res., a la aceptación y la ejec. de los doc. públicos en materia de sucesiones mortis causa y a la creación de un certif. sucesorio (650/2012)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 18 p.
Matèries : Competència judicial internacional
Cooperació judicial internacional
Dret de la Unió Europea
Dret de successions
Dret internacional privatClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el Derecho convencional preexistente (art. 351 TFUE y art. 75 RSE) exigen elevarse hasta los principios y fundamentos de las normas pues, en definitiva, las de Derecho internacional privado, y en particular las normas de conflicto, de la UE, instituidas en el art. 81 TFUE, deben cumplir los objetivos y políticas de la Unión enunciadas en el art. 3 TUE, que fundamentan la delegación de competencias -limitada- de los Estados miembros. Para servir de garantía a esas políticas, las soluciones han de responder a unos principios comunes y coordinados. Afirmar que la facultad de designar la ley de la nacionalidad para regir la propia sucesión no es un principio informador del Reglamento Sucesorio Europeo supone desconocer la función que cumple el principio de la autonomía de la voluntad como principio estructural del Derecho internacional privado europeo. Un principio vertebrador de los diferentes instrumentos que articulan la cooperación judicial civil, si bien con unas condiciones y límites que pueden diferir, pero el principio es el mismo. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8905 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11499 La excepción de interés nacional en el DIPR español actual / Rafael Arenas García in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : La excepción de interés nacional en el DIPR español actual Tipus de document : document electrònic Autors : Rafael Arenas García, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 12 p. Matèries : Béns immobles
Béns mobles
Competència judicial internacional
Contractes de compravenda
Contractes de compravenda de béns mobles
Contractes de compravenda immobiliària
Contractes:Clàusules
Contractes:Interpretació
Contractes:Nul·litat
Contractes:Objecte
Cooperació judicial internacional
Discapacitats:Legislació
Discapacitats:Protecció
Dret comparat
Dret de la Unió Europea
Obligacions i contractes
Propietat
Propietat:Adquisició
Propietat:TransmissióClassificació : 347.4 DRET D'OBLIGACIONS Resum : La excepción del interés nacional se encuentra recogida en múltiples legislaciones y también en instrumentos internacionales. En este trabajo se examina el papel que cumple, qué condiciones han de darse para que opere y cómo se regula tanto en el Reglamento Roma I como en el DIPr español de origen interno. Se analiza también la reciente reforma del art. 10.8 del CC, que ha transformado de forma profunda la regulación de la excepción en el DIPr español de fuente interna. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8903 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11500
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 12 p.[article] La excepción de interés nacional en el DIPR español actual [document electrònic] / Rafael Arenas García, Autor . - 2025 . - 12 p.
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 12 p.
Matèries : Béns immobles
Béns mobles
Competència judicial internacional
Contractes de compravenda
Contractes de compravenda de béns mobles
Contractes de compravenda immobiliària
Contractes:Clàusules
Contractes:Interpretació
Contractes:Nul·litat
Contractes:Objecte
Cooperació judicial internacional
Discapacitats:Legislació
Discapacitats:Protecció
Dret comparat
Dret de la Unió Europea
Obligacions i contractes
Propietat
Propietat:Adquisició
Propietat:TransmissióClassificació : 347.4 DRET D'OBLIGACIONS Resum : La excepción del interés nacional se encuentra recogida en múltiples legislaciones y también en instrumentos internacionales. En este trabajo se examina el papel que cumple, qué condiciones han de darse para que opere y cómo se regula tanto en el Reglamento Roma I como en el DIPr español de origen interno. Se analiza también la reciente reforma del art. 10.8 del CC, que ha transformado de forma profunda la regulación de la excepción en el DIPr español de fuente interna. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8903 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11500 Lesión de derechos de la personalidad en internet y Derecho internacional privado / Celia M. Caamiña Domínguez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : Lesión de derechos de la personalidad en internet y Derecho internacional privado Tipus de document : document electrònic Autors : Celia M. Caamiña Domínguez, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (1215/2012) Article a la pàgina : 25 p. Matèries : Circulació internacional:Accidents
Competència judicial internacional
Dret a l'oblit digital
Internet:Accés
Internet:Buscadors
Internet:Regulació
Responsabilitat civil
Responsabilitat extracontractual
Responsabilitat per productes
Tribunal de Justicia de la Unió Europea
Xarxes socialsClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : Este trabajo versa sobre la vulneración de derechos de la personalidad a través de Internet, desde la perspectiva del Derecho internacional privado. Se analizarán fundamentalmente los foros de competencia judicial internacional del Reglamento (UE) 1215/2012 y de la LOPJ, prestando especial atención al art. 7.2 del Reglamento. Atendiendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la víctima puede optar por interponer su demanda en materia de responsabilidad civil ante los tribunales del lugar de su centro de intereses. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8907 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11501
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 25 p.[article] Lesión de derechos de la personalidad en internet y Derecho internacional privado [document electrònic] / Celia M. Caamiña Domínguez, Autor . - 2025 . - 25 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (1215/2012)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 25 p.
Matèries : Circulació internacional:Accidents
Competència judicial internacional
Dret a l'oblit digital
Internet:Accés
Internet:Buscadors
Internet:Regulació
Responsabilitat civil
Responsabilitat extracontractual
Responsabilitat per productes
Tribunal de Justicia de la Unió Europea
Xarxes socialsClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : Este trabajo versa sobre la vulneración de derechos de la personalidad a través de Internet, desde la perspectiva del Derecho internacional privado. Se analizarán fundamentalmente los foros de competencia judicial internacional del Reglamento (UE) 1215/2012 y de la LOPJ, prestando especial atención al art. 7.2 del Reglamento. Atendiendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la víctima puede optar por interponer su demanda en materia de responsabilidad civil ante los tribunales del lugar de su centro de intereses. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8907 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11501 Cláusulas estatutarias sobre transmisión post mortem de acciones y participaciones y Derecho de sucesiones / Luis F. Carrillo Pozo in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : Cláusulas estatutarias sobre transmisión post mortem de acciones y participaciones y Derecho de sucesiones Tipus de document : document electrònic Autors : Luis F. Carrillo Pozo, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento relativo a la comp., la ley aplicable, el reconoc. y la ejec. de las res., a la aceptación y la ejec. de los doc. públicos en materia de sucesiones mortis causa y a la creación de un certif. sucesorio (650/2012) Article a la pàgina : 15 p. Matèries : Dret de la Unió Europea
Dret de successions:Legislació
Societats mercantils:Accions
Societats mercantils:Estatuts
Societats mercantils:Participacions
Societats mercantils:Socis
Societats mercantils:TransmissióClassificació : 347.72.034 Participacions.Dividends compartits Resum : La exclusión por el RS de las cuestiones reguladas por normas societarias es clara al asignar a la lex societatis las modalidades de transmisión de acciones y participaciones, pero deja abierta la cuestión de cómo se relacionan unas previsiones estatutarias que restringen o condicionan el acceso a la condición de socio con una lex successionis que prevea la reserva imperativa de cuotas del caudal relicto a un determinado grupo de personas. La respuesta parte de la imperatividad -y por ello prevalencia/intangibilidad- de la normativa sucesoria. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8914 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11502
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 15 p.[article] Cláusulas estatutarias sobre transmisión post mortem de acciones y participaciones y Derecho de sucesiones [document electrònic] / Luis F. Carrillo Pozo, Autor . - 2025 . - 15 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento relativo a la comp., la ley aplicable, el reconoc. y la ejec. de las res., a la aceptación y la ejec. de los doc. públicos en materia de sucesiones mortis causa y a la creación de un certif. sucesorio (650/2012)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 15 p.
Matèries : Dret de la Unió Europea
Dret de successions:Legislació
Societats mercantils:Accions
Societats mercantils:Estatuts
Societats mercantils:Participacions
Societats mercantils:Socis
Societats mercantils:TransmissióClassificació : 347.72.034 Participacions.Dividends compartits Resum : La exclusión por el RS de las cuestiones reguladas por normas societarias es clara al asignar a la lex societatis las modalidades de transmisión de acciones y participaciones, pero deja abierta la cuestión de cómo se relacionan unas previsiones estatutarias que restringen o condicionan el acceso a la condición de socio con una lex successionis que prevea la reserva imperativa de cuotas del caudal relicto a un determinado grupo de personas. La respuesta parte de la imperatividad -y por ello prevalencia/intangibilidad- de la normativa sucesoria. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8914 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11502 El impacto de la Ley de Inteligencia Artificial en la regulación europea sobre drones / María José Castellanos Ruíz in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : El impacto de la Ley de Inteligencia Artificial en la regulación europea sobre drones Tipus de document : document electrònic Autors : María José Castellanos Ruíz, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689) Matèries : Drons
Responsabilitat civil
Robòtica i intel·ligència artificial
Vehicles autònomsClassificació : 347.5 ALTRES OBLIGACIONS. RESPONSABILITAT CIVIL Resum : La multitud de aplicaciones y usos de los drones en los últimos años es un reflejo de la importancia que tiene este sector en la economía de los distintos países y de Europa especialmente. Pues bien, combinando los drones y la Inteligencia Artificial se pueden realizar actividades de mayor complejidad y por tanto de mayor riesgo, entre las que se encuentran las operaciones autónomas, que van a permitir transportar tanto de paquetería como de personas (taxis aéreos). En primer lugar, se abordará la regulación europea específica en materia de drones, relacionada con la navegación aérea, que todavía no ha avanzado mucho en este sentido, y las modificaciones que sufrirá a raíz de la entrada en vigor de Ley de Inteligencia Artificial.
Para, a continuación, estudiar la incidencia que podría tener la Ley de Inteligencia Artificial sobre los drones, por si alguna parte de la normativa fuese de aplicación a los drones altamente automatizados o a los drones autónomos. Por anticipar algún aspecto relevante de la Ley de Inteligencia Artificial, es que todas las aeronaves no tripuladas son consideradas “sistemas de IA de alto riesgo” con independencia de su nivel de automatización, es decir, que no solo los drones altamente automatizados o los drones autónomos son incluidos dentro de los “sistemas de IA de alto riesgo”, sino todos los tipos de drones.Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8915 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11503
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024)[article] El impacto de la Ley de Inteligencia Artificial en la regulación europea sobre drones [document electrònic] / María José Castellanos Ruíz, Autor . - 2025.
Oeuvre : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024)
Matèries : Drons
Responsabilitat civil
Robòtica i intel·ligència artificial
Vehicles autònomsClassificació : 347.5 ALTRES OBLIGACIONS. RESPONSABILITAT CIVIL Resum : La multitud de aplicaciones y usos de los drones en los últimos años es un reflejo de la importancia que tiene este sector en la economía de los distintos países y de Europa especialmente. Pues bien, combinando los drones y la Inteligencia Artificial se pueden realizar actividades de mayor complejidad y por tanto de mayor riesgo, entre las que se encuentran las operaciones autónomas, que van a permitir transportar tanto de paquetería como de personas (taxis aéreos). En primer lugar, se abordará la regulación europea específica en materia de drones, relacionada con la navegación aérea, que todavía no ha avanzado mucho en este sentido, y las modificaciones que sufrirá a raíz de la entrada en vigor de Ley de Inteligencia Artificial.
Para, a continuación, estudiar la incidencia que podría tener la Ley de Inteligencia Artificial sobre los drones, por si alguna parte de la normativa fuese de aplicación a los drones altamente automatizados o a los drones autónomos. Por anticipar algún aspecto relevante de la Ley de Inteligencia Artificial, es que todas las aeronaves no tripuladas son consideradas “sistemas de IA de alto riesgo” con independencia de su nivel de automatización, es decir, que no solo los drones altamente automatizados o los drones autónomos son incluidos dentro de los “sistemas de IA de alto riesgo”, sino todos los tipos de drones.Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8915 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11503 Los contratos con doble finalidad y la protección del consumidor en Derecho internacional privado europeo / María Asunción Cebrián Salvat in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : Los contratos con doble finalidad y la protección del consumidor en Derecho internacional privado europeo : La vida después de Schrems Tipus de document : document electrònic Autors : María Asunción Cebrián Salvat, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (1215/2012) Article a la pàgina : 25 p. Matèries : Competència judicial internacional
Consumidors
Contractes electrònics
Contractes:Interpretació
Contractes:Objecte
Dret de la Unió Europea
Dret internacional privat
Responsabilitat civil
Tribunal de Justicia de la Unió EuropeaClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : Este trabajo tiene por objeto analizar la evolución de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto de la interpretación del concepto de consumidor presente en el art. 15 del Reglamento (UE) 1215/2012 y en el art. 6 del Reglamento (CE) 593/2008. En particular, el análisis se centra en los criterios que ha establecido el mencionado Tribunal para calificar como consumidores o como profesionales a los particulares que contratan para con una doble finalidad, en parte ajena a su actividad profesional y en parte relacionada con dicha actividad. Se analizan las decisiones emitidas por el tribunal a partir de la célebre STJUE 25 enero 2018, as. C.498/16, Schrems v. Facebook con la finalidad de determinar si su impacto ha sido tan relevante como se esperaba. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8917 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11504
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 25 p.[article] Los contratos con doble finalidad y la protección del consumidor en Derecho internacional privado europeo : La vida después de Schrems [document electrònic] / María Asunción Cebrián Salvat, Autor . - 2025 . - 25 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (1215/2012)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 25 p.
Matèries : Competència judicial internacional
Consumidors
Contractes electrònics
Contractes:Interpretació
Contractes:Objecte
Dret de la Unió Europea
Dret internacional privat
Responsabilitat civil
Tribunal de Justicia de la Unió EuropeaClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : Este trabajo tiene por objeto analizar la evolución de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto de la interpretación del concepto de consumidor presente en el art. 15 del Reglamento (UE) 1215/2012 y en el art. 6 del Reglamento (CE) 593/2008. En particular, el análisis se centra en los criterios que ha establecido el mencionado Tribunal para calificar como consumidores o como profesionales a los particulares que contratan para con una doble finalidad, en parte ajena a su actividad profesional y en parte relacionada con dicha actividad. Se analizan las decisiones emitidas por el tribunal a partir de la célebre STJUE 25 enero 2018, as. C.498/16, Schrems v. Facebook con la finalidad de determinar si su impacto ha sido tan relevante como se esperaba. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8917 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11504 Derecho a indemnización en materia de datos personales, aspectos internacionales / Pedro Alberto de Miguel Asensio in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : Derecho a indemnización en materia de datos personales, aspectos internacionales Tipus de document : document electrònic Autors : Pedro Alberto de Miguel Asensio, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679) Article a la pàgina : 14 p. Matèries : Competència judicial internacional
Dades personals:Legislació:2016
Dades personals:Protecció:Legislació
Danys i perjudicis
Danys i perjudicis:Valoració
Dret internacional privat
Responsabilitat civil
Tribunal de Justicia de la Unió EuropeaClassificació : 342.737 Protecció de dades personals Resum : Las recientes sentencias del Tribunal de Justicia sobre el artículo 82 RGPD permiten conocer los requisitos del derecho de indemnización que esa norma establece. Además, resultan ilustrativas de los límites del RGPD como instrumento de unificación, por ejemplo, en lo relativo a la cuantificación de los daños. Esta contribución aborda los elementos específicos de incertidumbre que se manifiestan con respecto al ejercicio de estas acciones de indemnización en situaciones transfronterizas. Se analiza el significado en relación con tales acciones de los fueros especiales de competencia del artículo 79 RGPD y su interacción con otras reglas. Además, se abordan las implicaciones en materia de Derecho aplicable de los límites de la unificación llevada a cabo por el RGPD en este ámbito. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8925 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11505
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 14 p.[article] Derecho a indemnización en materia de datos personales, aspectos internacionales [document electrònic] / Pedro Alberto de Miguel Asensio, Autor . - 2025 . - 14 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 14 p.
Matèries : Competència judicial internacional
Dades personals:Legislació:2016
Dades personals:Protecció:Legislació
Danys i perjudicis
Danys i perjudicis:Valoració
Dret internacional privat
Responsabilitat civil
Tribunal de Justicia de la Unió EuropeaClassificació : 342.737 Protecció de dades personals Resum : Las recientes sentencias del Tribunal de Justicia sobre el artículo 82 RGPD permiten conocer los requisitos del derecho de indemnización que esa norma establece. Además, resultan ilustrativas de los límites del RGPD como instrumento de unificación, por ejemplo, en lo relativo a la cuantificación de los daños. Esta contribución aborda los elementos específicos de incertidumbre que se manifiestan con respecto al ejercicio de estas acciones de indemnización en situaciones transfronterizas. Se analiza el significado en relación con tales acciones de los fueros especiales de competencia del artículo 79 RGPD y su interacción con otras reglas. Además, se abordan las implicaciones en materia de Derecho aplicable de los límites de la unificación llevada a cabo por el RGPD en este ámbito. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8925 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11505 Ley aplicable al convenio arbitral en ausencia de elección expresa de las partes / José Carlos Fernández Rozas in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : Ley aplicable al convenio arbitral en ausencia de elección expresa de las partes Tipus de document : document electrònic Autors : José Carlos Fernández Rozas, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 28 p. Matèries : Arbitratge i laude internacional
Arbitratge i laude internacional:ExecucióClassificació : 347.918(0) Arbitratge internacional Resum : Hay varios factores interrelacionados que pueden afectar tanto a la existencia como a la validez del convenio arbitral y cada uno de ellos puede estar sujeto a diferentes leyes. que puede dar lugar llevar a resultados divergentes y generar confusiones adicionales. Para abordar este problema de manera efectiva, es crucial que los tribunales arbitrales y las partes involucradas en el arbitraje presten una atención cuidadosa a las distinciones entre los elementos esenciales y relacionados con la validez del acuerdo de arbitraje, así como a la aplicación de la ley correspondiente a cada uno de ellos. Esto contribuirá a promover la coherencia y la certeza en el proceso arbitral, facilitando así una resolución justa y eficazde las controversias. La determinación de si un acuerdo de arbitraje es válido o no, según la ley aplicable, influiráen si la controversia puede someterse a arbitraje, si los procedimientos judiciales pueden ser suspendidos y si el laudo resultante puede ser anulado o denegada su ejecución. No deja de sorprender que un mecanismo como el arbitraje comercial internacional que busca promover la eficiencia y la previsibilidad para sus usuarios carezca de una respuesta uniforme en los sistemas estatales y de un consenso sobre cómo resolver la cuestión, generando una incertidumbre contraria al objetivo del arbitraje de alcanzar una resolución de controversias eficiente y predecible. La reciente práctica contradictoria suministrada por los tribunales ingleses y franceses ha vuelto a poner de relieve las consecuencias adversas para la institución arbitral de esta falta de unanimidad. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8936 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11506
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 28 p.[article] Ley aplicable al convenio arbitral en ausencia de elección expresa de las partes [document electrònic] / José Carlos Fernández Rozas, Autor . - 2025 . - 28 p.
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 28 p.
Matèries : Arbitratge i laude internacional
Arbitratge i laude internacional:ExecucióClassificació : 347.918(0) Arbitratge internacional Resum : Hay varios factores interrelacionados que pueden afectar tanto a la existencia como a la validez del convenio arbitral y cada uno de ellos puede estar sujeto a diferentes leyes. que puede dar lugar llevar a resultados divergentes y generar confusiones adicionales. Para abordar este problema de manera efectiva, es crucial que los tribunales arbitrales y las partes involucradas en el arbitraje presten una atención cuidadosa a las distinciones entre los elementos esenciales y relacionados con la validez del acuerdo de arbitraje, así como a la aplicación de la ley correspondiente a cada uno de ellos. Esto contribuirá a promover la coherencia y la certeza en el proceso arbitral, facilitando así una resolución justa y eficazde las controversias. La determinación de si un acuerdo de arbitraje es válido o no, según la ley aplicable, influiráen si la controversia puede someterse a arbitraje, si los procedimientos judiciales pueden ser suspendidos y si el laudo resultante puede ser anulado o denegada su ejecución. No deja de sorprender que un mecanismo como el arbitraje comercial internacional que busca promover la eficiencia y la previsibilidad para sus usuarios carezca de una respuesta uniforme en los sistemas estatales y de un consenso sobre cómo resolver la cuestión, generando una incertidumbre contraria al objetivo del arbitraje de alcanzar una resolución de controversias eficiente y predecible. La reciente práctica contradictoria suministrada por los tribunales ingleses y franceses ha vuelto a poner de relieve las consecuencias adversas para la institución arbitral de esta falta de unanimidad. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8936 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11506 La exención de responsabilidad de las plataformas de comercio electrónico por infracciones de la propiedad industrial / Ángel García Vidal in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : La exención de responsabilidad de las plataformas de comercio electrónico por infracciones de la propiedad industrial Tipus de document : document electrònic Autors : Ángel García Vidal, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Directiva sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital (2019/790) Article a la pàgina : 13 p. Matèries : Comerç electrònic
Comerç electrònic:Legislació:2019
Contractes electrònics
Delictes contra la propietat industrial
Propietat industrial:Jurisprudència
Tribunal de Justicia de la Unió EuropeaClassificació : 347.445.5 Contractes en suport electrònic o informàtic Resum : El presente trabajo examina la exención de responsabilidad en la que pueden ampararse los titulares de plataformas de comercio por los productos que comercializan en ella terceras personas. A tal efecto, se estudia el régimen inicialmente establecido en la Directiva de comercio electrónico y su interpretación por el Tribunal de Justicia, para posteriormente exponer el proceso de intensificación de la responsabilidad de las plataformas, que ha encontrado su última manifestación en el reciente Reglamento de Servicios Digitales (Digital Services Act). Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8938 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11507
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 13 p.[article] La exención de responsabilidad de las plataformas de comercio electrónico por infracciones de la propiedad industrial [document electrònic] / Ángel García Vidal, Autor . - 2025 . - 13 p.
Oeuvre : Europa. Directiva sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital (2019/790)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 13 p.
Matèries : Comerç electrònic
Comerç electrònic:Legislació:2019
Contractes electrònics
Delictes contra la propietat industrial
Propietat industrial:Jurisprudència
Tribunal de Justicia de la Unió EuropeaClassificació : 347.445.5 Contractes en suport electrònic o informàtic Resum : El presente trabajo examina la exención de responsabilidad en la que pueden ampararse los titulares de plataformas de comercio por los productos que comercializan en ella terceras personas. A tal efecto, se estudia el régimen inicialmente establecido en la Directiva de comercio electrónico y su interpretación por el Tribunal de Justicia, para posteriormente exponer el proceso de intensificación de la responsabilidad de las plataformas, que ha encontrado su última manifestación en el reciente Reglamento de Servicios Digitales (Digital Services Act). Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8938 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11507 La convivencia entre el Reglamento “Roma II” y el Convenio de La Haya de 1971 sobre los accidentes de circulación por carretera en la práctica judicial española / Natividad Goñi Urriza in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : La convivencia entre el Reglamento “Roma II” y el Convenio de La Haya de 1971 sobre los accidentes de circulación por carretera en la práctica judicial española Tipus de document : document electrònic Autors : Natividad Goñi Urriza, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento relativo a la ley aplicable a las obligaciones extracontractuales (Roma II) (864/2007)
Conveni sobre la llei aplicable en matèria d'accidents de circulació per carretera (Haia, 1971)Article a la pàgina : 17 p. Matèries : Circulació internacional:Accidents
Competència judicial internacional
Dret de la Unió Europea
Responsabilitat extracontractualClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : La concurrencia de normas aplicables en los litigios relativos a los accidentes de circulación en carretera (Reglamento Roma II y Convenio de La Haya de 1971) en España complica terriblemente la determinación de la ley aplicable. En la práctica judicial española hay muchos ejemplos de errores en la identificación de la norma de conflicto aplicable a determinadas cuestiones relativas a los accidentes de circulación por carretera porque no se analiza el ámbito de aplicación de cada una de estas dos normas supuestamente concurrentes. La solución a la concurrencia normativa en el Reglamento Roma II no ayuda a la previsibilidad en la cuestión de la determinación de la ley estatal que va a regir la cuestión litigiosa, muy al contrario, favorece el forum shopping. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8945 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11508
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 17 p.[article] La convivencia entre el Reglamento “Roma II” y el Convenio de La Haya de 1971 sobre los accidentes de circulación por carretera en la práctica judicial española [document electrònic] / Natividad Goñi Urriza, Autor . - 2025 . - 17 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento relativo a la ley aplicable a las obligaciones extracontractuales (Roma II) (864/2007)
Conveni sobre la llei aplicable en matèria d'accidents de circulació per carretera (Haia, 1971)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 17 p.
Matèries : Circulació internacional:Accidents
Competència judicial internacional
Dret de la Unió Europea
Responsabilitat extracontractualClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : La concurrencia de normas aplicables en los litigios relativos a los accidentes de circulación en carretera (Reglamento Roma II y Convenio de La Haya de 1971) en España complica terriblemente la determinación de la ley aplicable. En la práctica judicial española hay muchos ejemplos de errores en la identificación de la norma de conflicto aplicable a determinadas cuestiones relativas a los accidentes de circulación por carretera porque no se analiza el ámbito de aplicación de cada una de estas dos normas supuestamente concurrentes. La solución a la concurrencia normativa en el Reglamento Roma II no ayuda a la previsibilidad en la cuestión de la determinación de la ley estatal que va a regir la cuestión litigiosa, muy al contrario, favorece el forum shopping. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8945 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11508 Ámbito y condiciones de aplicación en la práctica del foro de competencia judicial internacional contenido en el artículo 10 del Reglamento 2201/2003 / Mónica Herranz Ballesteros in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : Ámbito y condiciones de aplicación en la práctica del foro de competencia judicial internacional contenido en el artículo 10 del Reglamento 2201/2003 : scope and conditions of its application Tipus de document : document electrònic Autors : Mónica Herranz Ballesteros, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento relativo a la competencia, el reconoc. y la ejec. de res. en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores (2019/1111) Article a la pàgina : 17 p. Matèries : Competència judicial internacional
Cooperació judicial internacional
Sostracció de menorsResum : La interpretación del foro de competencia judicial internacional contenido en el artículo 10 del Reglamento 2201/2003 es el objeto central de este estudio. El artículo 10 permite, de un lado, mantener la competencia judicial internacional de las autoridades de la residencia del menor anterior a su traslado, posibilitando, de otro lado, la transferencia de la misma hacia las autoridades donde el menor ha sido desplazado o retenido cuando se cumplan las condiciones previstas en el citado precepto. Su aplicación por las autoridades judiciales es controvertida por lo que en este trabajo vamos a profundizar tanto en la concreción del ámbito espacial de aplicación del precepto, como las condiciones o requisitos para su funcionamiento. Este análisis, a través de la jurisprudencia del TJUE, permitirá aclarar su correcta aplicación en la práctica. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8951 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11509
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 17 p.[article] Ámbito y condiciones de aplicación en la práctica del foro de competencia judicial internacional contenido en el artículo 10 del Reglamento 2201/2003 : scope and conditions of its application [document electrònic] / Mónica Herranz Ballesteros, Autor . - 2025 . - 17 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento relativo a la competencia, el reconoc. y la ejec. de res. en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores (2019/1111)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 17 p.
Matèries : Competència judicial internacional
Cooperació judicial internacional
Sostracció de menorsResum : La interpretación del foro de competencia judicial internacional contenido en el artículo 10 del Reglamento 2201/2003 es el objeto central de este estudio. El artículo 10 permite, de un lado, mantener la competencia judicial internacional de las autoridades de la residencia del menor anterior a su traslado, posibilitando, de otro lado, la transferencia de la misma hacia las autoridades donde el menor ha sido desplazado o retenido cuando se cumplan las condiciones previstas en el citado precepto. Su aplicación por las autoridades judiciales es controvertida por lo que en este trabajo vamos a profundizar tanto en la concreción del ámbito espacial de aplicación del precepto, como las condiciones o requisitos para su funcionamiento. Este análisis, a través de la jurisprudencia del TJUE, permitirá aclarar su correcta aplicación en la práctica. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8951 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11509 Inteligencia Artificial y relaciones laborales / Jesús R. Mercader Uguina in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : Inteligencia Artificial y relaciones laborales Tipus de document : document electrònic Autors : Jesús R. Mercader Uguina, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 15 p. Matèries : Contractes de treball
Dret del treball
Relacions laborals
Robòtica i intel·ligència artificial
Treballadors:AcomiadamentClassificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : La lógica algorítmica como instrumento de toma de decisiones irradia sus efectos en múltiples campos del actuar humano y, como no podía ser de otro modo, también en el laboral. El empresario está dispuesto a delegar o, si se prefiere, a descentralizar parte de sus poderes tradicionales trasladando un importante número de decisiones a la presunta objetividad y plena fiabilidad que proporciona el recurso al Big Data y, por extensión, a la Inteligencia Artificial. Y ello en la medida en que su uso actual se proyecta sobre prácticamente la totalidad de las facetas que componen su autonomía organizativa, abarcando desde la selección de trabajadores hasta la forma y modo de ejercicio del poder de dirección, incluyendo las decisiones empresariales de despedir. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8964 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11510
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 15 p.[article] Inteligencia Artificial y relaciones laborales [document electrònic] / Jesús R. Mercader Uguina, Autor . - 2025 . - 15 p.
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 15 p.
Matèries : Contractes de treball
Dret del treball
Relacions laborals
Robòtica i intel·ligència artificial
Treballadors:AcomiadamentClassificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : La lógica algorítmica como instrumento de toma de decisiones irradia sus efectos en múltiples campos del actuar humano y, como no podía ser de otro modo, también en el laboral. El empresario está dispuesto a delegar o, si se prefiere, a descentralizar parte de sus poderes tradicionales trasladando un importante número de decisiones a la presunta objetividad y plena fiabilidad que proporciona el recurso al Big Data y, por extensión, a la Inteligencia Artificial. Y ello en la medida en que su uso actual se proyecta sobre prácticamente la totalidad de las facetas que componen su autonomía organizativa, abarcando desde la selección de trabajadores hasta la forma y modo de ejercicio del poder de dirección, incluyendo las decisiones empresariales de despedir. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8964 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11510 Parejas de hecho y pensión de viudedad española en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos / Cristina Sánchez-Rodas Navarro in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : Parejas de hecho y pensión de viudedad española en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos Tipus de document : document electrònic Autors : Cristina Sánchez-Rodas Navarro, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 15 p. Matèries : Pensions de viduïtat
Tribunal de Justicia de la Unió Europea
Tribunal Europeu dels Drets Humans
Unions estables de parella
Unions estables de parella:Seguretat SocialClassificació : 347.628.4 Unions estables de parella Resum : La pensión de viudedad en la legislación española tiene una larga tradición histórica pero su reconocimiento estaba reservado exclusivamente para uniones matrimoniales heterosexuales. Los cambios sociales experimentados en las últimas décadas, la regulación del matrimonio homosexual y la crisis del modelo tradicional de familia culminaron en la ley 40/2007 que reconoció el derecho a pensión de viudedad para parejas de hecho homosexuales y heterosexuales. No obstante, al no existir aún una plena equiparación entre pareja de hecho y matrimonio, ello ha provocado interesantes pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la legislación española que son objeto de análisis en este artículo. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8981 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11511
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 15 p.[article] Parejas de hecho y pensión de viudedad española en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos [document electrònic] / Cristina Sánchez-Rodas Navarro, Autor . - 2025 . - 15 p.
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 15 p.
Matèries : Pensions de viduïtat
Tribunal de Justicia de la Unió Europea
Tribunal Europeu dels Drets Humans
Unions estables de parella
Unions estables de parella:Seguretat SocialClassificació : 347.628.4 Unions estables de parella Resum : La pensión de viudedad en la legislación española tiene una larga tradición histórica pero su reconocimiento estaba reservado exclusivamente para uniones matrimoniales heterosexuales. Los cambios sociales experimentados en las últimas décadas, la regulación del matrimonio homosexual y la crisis del modelo tradicional de familia culminaron en la ley 40/2007 que reconoció el derecho a pensión de viudedad para parejas de hecho homosexuales y heterosexuales. No obstante, al no existir aún una plena equiparación entre pareja de hecho y matrimonio, ello ha provocado interesantes pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la legislación española que son objeto de análisis en este artículo. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8981 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11511 Derecho inglés, competencia judicial internacional y Ley aplicable a los efectos económicos del matrimonio / Alfonso Ybarra Bores in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : Derecho inglés, competencia judicial internacional y Ley aplicable a los efectos económicos del matrimonio Tipus de document : document electrònic Autors : Alfonso Ybarra Bores, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 13 p. Matèries : Competència judicial internacional
Divorci:Legislació:Common Law
Règim econòmic matrimonial:Gran BretanyaClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : Una de las grandes diferencias entre el Derecho inglés y el Derecho español la encontramos en materia de régimen económico matrimonial; tan es así que, en el primero se parte de la inexistencia de dicha institución. Sin embargo, en el Derecho inglés sí se regulan los efectos económicos del matrimonio en caso de divorcio. Todo ello da lugar a que, en supuestos de crisis matrimoniales internacionales con intereses españoles y británicos, los esposos puedan tener especial interés en litigar ante los tribunales ingleses o, en su caso, ante los españoles, sabiendo las ventajas y desventajas que les puede suponer hacerlo ante unos u otros, y ello teniendo especialmente en cuenta la posible ley aplicable. Apuntamos en el presente trabajo algunas claves a considerar en estos casos. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8990 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11512
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 13 p.[article] Derecho inglés, competencia judicial internacional y Ley aplicable a los efectos económicos del matrimonio [document electrònic] / Alfonso Ybarra Bores, Autor . - 2025 . - 13 p.
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 13 p.
Matèries : Competència judicial internacional
Divorci:Legislació:Common Law
Règim econòmic matrimonial:Gran BretanyaClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : Una de las grandes diferencias entre el Derecho inglés y el Derecho español la encontramos en materia de régimen económico matrimonial; tan es así que, en el primero se parte de la inexistencia de dicha institución. Sin embargo, en el Derecho inglés sí se regulan los efectos económicos del matrimonio en caso de divorcio. Todo ello da lugar a que, en supuestos de crisis matrimoniales internacionales con intereses españoles y británicos, los esposos puedan tener especial interés en litigar ante los tribunales ingleses o, en su caso, ante los españoles, sabiendo las ventajas y desventajas que les puede suponer hacerlo ante unos u otros, y ello teniendo especialmente en cuenta la posible ley aplicable. Apuntamos en el presente trabajo algunas claves a considerar en estos casos. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8990 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11512 ¿Existen remedios contractuales para obtener el resarcimiento del daño moral derivado del incumplimiento del contrato? / Mariano Yzquierdo Tolsada in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : ¿Existen remedios contractuales para obtener el resarcimiento del daño moral derivado del incumplimiento del contrato? Tipus de document : document electrònic Autors : Mariano Yzquierdo Tolsada, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 12 p. Matèries : Contractes:Resolució
Danys i perjudicis
Danys i perjudicis:Valoració
Danys morals
Danys morals:Reparació
Danys morals:Valoració
Obligacions i contractes
Responsabilitat contractual
Responsabilitat extracontractualClassificació : 347.5 ALTRES OBLIGACIONS. RESPONSABILITAT CIVIL Resum : Se plantea la conveniencia de que exista en el régimen general del Derecho de contratos un reconocimiento expreso del daño moral derivado del incumplimiento del contrato. Cuando un daño tiene lugar como consecuencia del incumplimiento de una obligación estipulada en el contrato, o al menos tiene su encaje en las obligaciones que, aunque nada se haya dicho expresamente en el contrato, forman también parte de él, no debería haber necesidad de escapar de la órbita contractual para encontrar la respuesta por la vía extracontractual. Un contrato obliga al cumplimiento de lo expresamente pactado, pero también a todas las consecuencias que, según su naturaleza, sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley. Semejante daño moral solo será extracontractual si no fuera posible situarlo en la esfera de los bienes que fueron tenidos en cuenta al celebrar el contrato o debieron serlo. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8991 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11513
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 12 p.[article] ¿Existen remedios contractuales para obtener el resarcimiento del daño moral derivado del incumplimiento del contrato? [document electrònic] / Mariano Yzquierdo Tolsada, Autor . - 2025 . - 12 p.
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 12 p.
Matèries : Contractes:Resolució
Danys i perjudicis
Danys i perjudicis:Valoració
Danys morals
Danys morals:Reparació
Danys morals:Valoració
Obligacions i contractes
Responsabilitat contractual
Responsabilitat extracontractualClassificació : 347.5 ALTRES OBLIGACIONS. RESPONSABILITAT CIVIL Resum : Se plantea la conveniencia de que exista en el régimen general del Derecho de contratos un reconocimiento expreso del daño moral derivado del incumplimiento del contrato. Cuando un daño tiene lugar como consecuencia del incumplimiento de una obligación estipulada en el contrato, o al menos tiene su encaje en las obligaciones que, aunque nada se haya dicho expresamente en el contrato, forman también parte de él, no debería haber necesidad de escapar de la órbita contractual para encontrar la respuesta por la vía extracontractual. Un contrato obliga al cumplimiento de lo expresamente pactado, pero también a todas las consecuencias que, según su naturaleza, sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley. Semejante daño moral solo será extracontractual si no fuera posible situarlo en la esfera de los bienes que fueron tenidos en cuenta al celebrar el contrato o debieron serlo. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8991 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11513
Exemplars
Codi de barres | Signatura topogràfica | Tipus de document | Localització | Secció | Estat |
---|---|---|---|---|---|
cap exemplar |