Matèries



Análisis crítico de los numerosos problemas prácticos que puede ocasionar la nueva regulación de las costas procesales civiles introducida por la Ley 1/2025, de 2 de enero / María José Achón Bruñén in Diario La Ley, núm. 10652 (27 de gener de 2025)
[article]
Títol : Análisis crítico de los numerosos problemas prácticos que puede ocasionar la nueva regulación de las costas procesales civiles introducida por la Ley 1/2025, de 2 de enero Tipus de document : document electrònic Autors : María José Achón Bruñén, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (1/2025) Article a la pàgina : 21 p. Matèries : Costes processals
Costes processals:Taxació
Procediment civil:Legislació:2025Classificació : 347.921.6 COSTES. DESPESES DEL PROCEDIMENT Resum : En el presente artículo se analiza la reforma de las costas procesales en los procesos civiles por la Ley 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y los numerosos problemas prácticos que puede ocasionar, por sus deficiencias e indefiniciones. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11526
in Diario La Ley > núm. 10652 (27 de gener de 2025) . - 21 p.[article] Análisis crítico de los numerosos problemas prácticos que puede ocasionar la nueva regulación de las costas procesales civiles introducida por la Ley 1/2025, de 2 de enero [document electrònic] / María José Achón Bruñén, Autor . - 2025 . - 21 p.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (1/2025)
in Diario La Ley > núm. 10652 (27 de gener de 2025) . - 21 p.
Matèries : Costes processals
Costes processals:Taxació
Procediment civil:Legislació:2025Classificació : 347.921.6 COSTES. DESPESES DEL PROCEDIMENT Resum : En el presente artículo se analiza la reforma de las costas procesales en los procesos civiles por la Ley 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y los numerosos problemas prácticos que puede ocasionar, por sus deficiencias e indefiniciones. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11526 Conclusiones de las XXIII Jornadas de presidentes/as de Audiencias Provinciales / Jornadas de presidentes/as de Audiencias Provinciales (23es; 2025; Las Palmas de Gran Canaria) (2025)
![]()
![]()
Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Documents electrònics
![]()
Descarregar Conclusiones de las 23 Jornadas de presidentes/as de AAPPAdobe Acrobat PDFGuía para la aplicación práctica de la LO 1/2025 (2025)
Títol : Guía para la aplicación práctica de la LO 1/2025 : medidas de eficiencia procesal Tipus de document : text imprès Autors : Sonia Calaza López, Editor ; Iusko Ordeñana Gezuraga, Editor Editorial : Las Rozas : Aranzadi La Ley Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (1/2025) Nombre de pàgines : 406 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-10-85062-0 Matèries : Advocats:Exercici professional
Advocats:Responsabilitat
Dret notarial
Mediació civil
Mediació i altres mitjans alternatius
Notaris
Procediment civil:Formularis
Procediment civil:Legislació:2025
Procediment penal
Procuradors:Responsabilitat
Registradors
Registre de la propietat
Registre mercantilClassificació : 347.91 PROCEDIMENT CIVIL Nota de contingut :
PRESENTACIÓN DE LA OBRA. Sonia Calaza López
1. Introducción: kilómetro cero
2. Medidas de agilización organizativa (I): Tribunales de instancia,
Tribunal Central de Instancia (orgánico y titulares)
3. Medidas de agilización organizativa (II): Oficinas de Justicia municipal (orgánico y personas)
4. Medidas de agilización organizativa (III): la Oficina Judicial adaptada a la nueva organización judicial y a las Oficinas de Justicia
en los municipios (servicios comunes)
5. Medidas de agilización procesal en el ámbito civil (I)
6. Medidas de agilización procesal en el ámbito civil (II): MASC
7. Medidas de agilización procesal en el ámbito penal: reforma de la LECrim
8. Medidas de agilización procesal en el ámbito administrativo: Reforma de la LJCA
9. Medidas de agilización procesal en el ámbito administrativo: Reforma de la LJS
10. Medidas de agilización digital: administración judicial electrónica
11. Consideraciones finales: llegada a destino el 3 de marzo de 2025
CLAVES DE LA REFORMA
DECÁLOGO PROCESAL DE URGENCIA: CLAVES DE LA REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA. Sonia Calaza López
1. Presentación
2. Primera clave: nuevo modelo organizativo territorial del Poder Judicial
3. Segunda clave: creación de los Tribunales de instancia y el Tribunal Central de instancia
4. Tercera clave: constitución de las Oficinas de Justicia en los municipios
5. Cuarta clave: redefinición de la Oficina Judicial
6. Quinta clave: medidas de agilización procesal introducidas en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
7. Sexta clave: medidas de agilización procesal introducidas en la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria
8. Séptima clave: Medidas de agilización procesal introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aprobada por el Real Decreto de 14 de septiembre de 1882
9. Octava clave: medidas de agilización procesal introducidas en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa
10. Novena clave: medidas de agilización procesal introducidas en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social
11. Décima clave: Administración Judicial Electrónica
ESTUDIOS
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
1. Los nuevos tribunales de instancia. Juan-Luis Gómez Colomer
2. Las oficinas de justicia en los municipios como "evolución" de los juzgados de paz y la nueva realidad de los jueces y juezas de paz en el ordenamiento jurídico español. Ixusko Ordeñana Gezuraga
3. La Oficia judicial adaptada a la nueva organización judicial y a las oficinas de justicia en los municipios (servicios comunes). Andrea Planchadell-Gargallo
MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL EN EL ÁMBITO CIVIL
La reforma del proceso civil por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Vicente Pérez Daudí
Medidas de agilización procesal en el ámbito civil: MASC. Raquel Castillejo Manzanares
MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL EN EL ÁMBITO PENAL
Medidas de agilización procesal en el ámbito penal: la reforma de la LECRIM. Mercedes Llorente Sánchez-Arjona
MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL EN EL ÁMBITO ADMINISTRATIVO
Medidas de agilización procesal en el ámbito administrativo: reforma de la LJCA. Luis Martín Contreras
MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL EN EL ÁMBITO LABORAL
Medidas de agilización procesal en el ámbito laboral: reforma de la LJS. José Antonio Colmenero Guerra
MEDIDAS DE AGILIZACIÓN DIGITAL
Modificaciones normativas vinculadas a la digitalización de la justicia en la Ley 1/2025. María Marcos González
EN LA PRÁCTICA
IMPLICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
1. Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Estudio en clave jurisdiccional. Gorka de la Cuesta Bermejo
2. Comentario a la primera lectura de algunos aspectos de la Ley 1/2025 desde la perspectiva del fiscal. Luis Lafont Nicuesa
3. Un nuevo modelo organizativo de la Administración de Justicia. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Francisco Javier Olaso Arrillaga
IMPLICACIONES EN EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA
¿Cómo impacta la LO 1/2025, en el ejercicio diario de la profesión?. Jesús Sánchez García
IMPLICACIONES PARA PROCURADORES
Primeras reflexiones sobre el profesional de la procura en la reforma de la Ley de Medidas en materia de eficiencia (LO 1/2025, de 2 de enero). Pilar Fuentes Tomás
IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DE LA NOTARÍA
Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Incidencia y repercusión en la actividad notarial. José María Graiño Ordóñez
IMPLICACIONES PARA REGISTRADORES
Incidencia de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia en la conciliación registral. Basilio J. Aguirre Fernández
DOCUMENTACIÓN PRÁCTICA
Tablas comparativas
Infografías
Formularios y modelosPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11595 Guía para la aplicación práctica de la LO 1/2025 : medidas de eficiencia procesal [text imprès] / Sonia Calaza López, Editor ; Iusko Ordeñana Gezuraga, Editor . - Las Rozas : Aranzadi La Ley, 2025 . - 406 p.
ISBN : 978-84-10-85062-0
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (1/2025)
Matèries : Advocats:Exercici professional
Advocats:Responsabilitat
Dret notarial
Mediació civil
Mediació i altres mitjans alternatius
Notaris
Procediment civil:Formularis
Procediment civil:Legislació:2025
Procediment penal
Procuradors:Responsabilitat
Registradors
Registre de la propietat
Registre mercantilClassificació : 347.91 PROCEDIMENT CIVIL Nota de contingut :
PRESENTACIÓN DE LA OBRA. Sonia Calaza López
1. Introducción: kilómetro cero
2. Medidas de agilización organizativa (I): Tribunales de instancia,
Tribunal Central de Instancia (orgánico y titulares)
3. Medidas de agilización organizativa (II): Oficinas de Justicia municipal (orgánico y personas)
4. Medidas de agilización organizativa (III): la Oficina Judicial adaptada a la nueva organización judicial y a las Oficinas de Justicia
en los municipios (servicios comunes)
5. Medidas de agilización procesal en el ámbito civil (I)
6. Medidas de agilización procesal en el ámbito civil (II): MASC
7. Medidas de agilización procesal en el ámbito penal: reforma de la LECrim
8. Medidas de agilización procesal en el ámbito administrativo: Reforma de la LJCA
9. Medidas de agilización procesal en el ámbito administrativo: Reforma de la LJS
10. Medidas de agilización digital: administración judicial electrónica
11. Consideraciones finales: llegada a destino el 3 de marzo de 2025
CLAVES DE LA REFORMA
DECÁLOGO PROCESAL DE URGENCIA: CLAVES DE LA REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA. Sonia Calaza López
1. Presentación
2. Primera clave: nuevo modelo organizativo territorial del Poder Judicial
3. Segunda clave: creación de los Tribunales de instancia y el Tribunal Central de instancia
4. Tercera clave: constitución de las Oficinas de Justicia en los municipios
5. Cuarta clave: redefinición de la Oficina Judicial
6. Quinta clave: medidas de agilización procesal introducidas en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
7. Sexta clave: medidas de agilización procesal introducidas en la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria
8. Séptima clave: Medidas de agilización procesal introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aprobada por el Real Decreto de 14 de septiembre de 1882
9. Octava clave: medidas de agilización procesal introducidas en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa
10. Novena clave: medidas de agilización procesal introducidas en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social
11. Décima clave: Administración Judicial Electrónica
ESTUDIOS
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
1. Los nuevos tribunales de instancia. Juan-Luis Gómez Colomer
2. Las oficinas de justicia en los municipios como "evolución" de los juzgados de paz y la nueva realidad de los jueces y juezas de paz en el ordenamiento jurídico español. Ixusko Ordeñana Gezuraga
3. La Oficia judicial adaptada a la nueva organización judicial y a las oficinas de justicia en los municipios (servicios comunes). Andrea Planchadell-Gargallo
MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL EN EL ÁMBITO CIVIL
La reforma del proceso civil por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Vicente Pérez Daudí
Medidas de agilización procesal en el ámbito civil: MASC. Raquel Castillejo Manzanares
MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL EN EL ÁMBITO PENAL
Medidas de agilización procesal en el ámbito penal: la reforma de la LECRIM. Mercedes Llorente Sánchez-Arjona
MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL EN EL ÁMBITO ADMINISTRATIVO
Medidas de agilización procesal en el ámbito administrativo: reforma de la LJCA. Luis Martín Contreras
MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL EN EL ÁMBITO LABORAL
Medidas de agilización procesal en el ámbito laboral: reforma de la LJS. José Antonio Colmenero Guerra
MEDIDAS DE AGILIZACIÓN DIGITAL
Modificaciones normativas vinculadas a la digitalización de la justicia en la Ley 1/2025. María Marcos González
EN LA PRÁCTICA
IMPLICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
1. Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Estudio en clave jurisdiccional. Gorka de la Cuesta Bermejo
2. Comentario a la primera lectura de algunos aspectos de la Ley 1/2025 desde la perspectiva del fiscal. Luis Lafont Nicuesa
3. Un nuevo modelo organizativo de la Administración de Justicia. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Francisco Javier Olaso Arrillaga
IMPLICACIONES EN EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA
¿Cómo impacta la LO 1/2025, en el ejercicio diario de la profesión?. Jesús Sánchez García
IMPLICACIONES PARA PROCURADORES
Primeras reflexiones sobre el profesional de la procura en la reforma de la Ley de Medidas en materia de eficiencia (LO 1/2025, de 2 de enero). Pilar Fuentes Tomás
IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DE LA NOTARÍA
Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Incidencia y repercusión en la actividad notarial. José María Graiño Ordóñez
IMPLICACIONES PARA REGISTRADORES
Incidencia de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia en la conciliación registral. Basilio J. Aguirre Fernández
DOCUMENTACIÓN PRÁCTICA
Tablas comparativas
Infografías
Formularios y modelosPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11595 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131009655 347.91"2025" GUI Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible Guía práctica sobre solución extrajudicial de confictos civil y mediación penal / Vicente Magro Servet (2025)
Títol : Guía práctica sobre solución extrajudicial de confictos civil y mediación penal : análisis de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia Tipus de document : text imprès Autors : Vicente Magro Servet, Autor Editorial : Las Rozas : Aranzadi La Ley Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles (5/2012)
Espanya. Ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (1/2025)Nombre de pàgines : 302 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-10-29253-6 Nota general : Bibliografia: pp. 299-302 Matèries : Mediació civil
Mediació i altres mitjans alternatius
Mediació penal
Procediment civil:Formularis
Procediment civil:Legislació:2025
Procediment penal:Formularis
VictimologiaClassificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Nota de contingut :
I. Preguntas y respuestas sobre medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional (Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia) (arts. 1 a l9 de la Ley)
A) Razones para la introducción de los métodos de solución extrajudicial de conflictos
B) El requisito de procedibilidad de acudir a la solución extrajudicial de conflictos
C) El solicitante de la solución extrajudicial de conflictos
D) La mediación intrajudicial
E) La intervención de los abogados
F) Prescripción y caducidad en la solución extrajudicial de conflictos
G) Plazos para presentar la demanda civil
H) Las costas y la solución extrajudicial de conflictos
I) El uso de medios telemáticos para las reuniones para resolver el conflicto
J) La confidencialidad
K) La acreditación con la demanda de que se intentó la solución del conflicto
L) La terminación del proceso de negociación
LL) Honorarios de letrados/as y terceros neutrales
M) El acuerdo y su contenido
N) Elevación a escritura del acuerdo
Ñ) Eficacia y validez del acuerdo
O) La ejecución del acuerdo
P) La homologación del acuerdo
Q) Regulación legal de los diversos mecanismos de solución de conflictos
R) La conciliación privada
S) La oferta vinculante confidencial
T) El experto independiente
U) Los cambios de la Ley en la Ley de Mediación 5/2012
V) Los servicios públicos de MASC
W) El coste de la intervención del tercero neutral
X) El proceso colaborativo
Y) Otras modificaciones relevantes en materia de solución alternativa de conflictos en las disposiciones adicionales
II. Preguntas y respuestas sobre casuística práctica de la justicia restaurativa o mediación penal
A) Cuestiones básicas sobre la mediación penal. Dudas y respuestas
B) Protocolo para la aplicación de la mediación penal en juzgados y tribunales
Formularios de la Ley de Medidas de Eficiencia procesal del Servicio Público de Justicia
A) Formularios en reclamaciones civiles
B) Formularios en mediación penal o justicia restaurativa
Regulación legal
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11556 Guía práctica sobre solución extrajudicial de confictos civil y mediación penal : análisis de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia [text imprès] / Vicente Magro Servet, Autor . - Las Rozas : Aranzadi La Ley, 2025 . - 302 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-10-29253-6
Oeuvre : Espanya. Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles (5/2012)
Espanya. Ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (1/2025)
Bibliografia: pp. 299-302
Matèries : Mediació civil
Mediació i altres mitjans alternatius
Mediació penal
Procediment civil:Formularis
Procediment civil:Legislació:2025
Procediment penal:Formularis
VictimologiaClassificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Nota de contingut :
I. Preguntas y respuestas sobre medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional (Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia) (arts. 1 a l9 de la Ley)
A) Razones para la introducción de los métodos de solución extrajudicial de conflictos
B) El requisito de procedibilidad de acudir a la solución extrajudicial de conflictos
C) El solicitante de la solución extrajudicial de conflictos
D) La mediación intrajudicial
E) La intervención de los abogados
F) Prescripción y caducidad en la solución extrajudicial de conflictos
G) Plazos para presentar la demanda civil
H) Las costas y la solución extrajudicial de conflictos
I) El uso de medios telemáticos para las reuniones para resolver el conflicto
J) La confidencialidad
K) La acreditación con la demanda de que se intentó la solución del conflicto
L) La terminación del proceso de negociación
LL) Honorarios de letrados/as y terceros neutrales
M) El acuerdo y su contenido
N) Elevación a escritura del acuerdo
Ñ) Eficacia y validez del acuerdo
O) La ejecución del acuerdo
P) La homologación del acuerdo
Q) Regulación legal de los diversos mecanismos de solución de conflictos
R) La conciliación privada
S) La oferta vinculante confidencial
T) El experto independiente
U) Los cambios de la Ley en la Ley de Mediación 5/2012
V) Los servicios públicos de MASC
W) El coste de la intervención del tercero neutral
X) El proceso colaborativo
Y) Otras modificaciones relevantes en materia de solución alternativa de conflictos en las disposiciones adicionales
II. Preguntas y respuestas sobre casuística práctica de la justicia restaurativa o mediación penal
A) Cuestiones básicas sobre la mediación penal. Dudas y respuestas
B) Protocolo para la aplicación de la mediación penal en juzgados y tribunales
Formularios de la Ley de Medidas de Eficiencia procesal del Servicio Público de Justicia
A) Formularios en reclamaciones civiles
B) Formularios en mediación penal o justicia restaurativa
Regulación legal
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11556 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131009656 347.965.42 MAG Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible Guía sobre la regulación de los MASC en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia / Consejo General de la Abogacía Española (Madrid) (2025)
![]()
![]()
Títol : Guía sobre la regulación de los MASC en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia Tipus de document : document electrònic Autors : Consejo General de la Abogacía Española (Madrid), Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles (5/2012)
Espanya. Ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (1/2025)Nombre de pàgines : 55 p. Matèries : Mediació i altres mitjans alternatius
Mediació i altres mitjans alternatius:Procediment
Procediment civil:Legislació:2025Classificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Resum :
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia dedica su TÍTULO II (Medidas en materia de eficiencia procesal), CAPÍTULO I a los Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional (MASC) (artículos 2- 19).
La Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, así como el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, regulan esta materia. Con el fin de articular fórmulas más abiertas y flexibles, el Título II, Capítulo II de esta ley regula la solución de controversias a través de cualquier tipo de actividad negociadora.
De acuerdo con lo dispuesto en la MAIN que acompaña al proyecto de ley, dicho capítulo I recoge un bloque de medidas dirigidas a acometer de forma decidida la introducción y potenciación en nuestro ordenamiento jurídico de los MASC (o ADR), lo que se espera que tendrá como efecto una notable mejora en el funcionamiento del Servicio Público de Justicia y su sostenibilidad, no solo por el hecho de que aligerarán las cargas de trabajo de los órganos judiciales acortando los plazos de resolución, sino fundamentalmente porque los ciudadanos y las ciudadanas obtendrán una respuesta adaptada a las necesidades determinadas por la problemática concreta que debe ser abordada.
En esta Guía se analiza la regulación proyectada, al objeto de facilitar su interpretación y aplicación futura.Enllaç al recurs electrònic : https://www.abogacia.es/wp-content/uploads/2025/04/GUIA_MASC_CONSEJO_GENERAL_ABO [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11580 Guía sobre la regulación de los MASC en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia [document electrònic] / Consejo General de la Abogacía Española (Madrid), Autor . - 2025 . - 55 p.
Oeuvre : Espanya. Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles (5/2012)
Espanya. Ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (1/2025)
Matèries : Mediació i altres mitjans alternatius
Mediació i altres mitjans alternatius:Procediment
Procediment civil:Legislació:2025Classificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Resum :
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia dedica su TÍTULO II (Medidas en materia de eficiencia procesal), CAPÍTULO I a los Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional (MASC) (artículos 2- 19).
La Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, así como el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, regulan esta materia. Con el fin de articular fórmulas más abiertas y flexibles, el Título II, Capítulo II de esta ley regula la solución de controversias a través de cualquier tipo de actividad negociadora.
De acuerdo con lo dispuesto en la MAIN que acompaña al proyecto de ley, dicho capítulo I recoge un bloque de medidas dirigidas a acometer de forma decidida la introducción y potenciación en nuestro ordenamiento jurídico de los MASC (o ADR), lo que se espera que tendrá como efecto una notable mejora en el funcionamiento del Servicio Público de Justicia y su sostenibilidad, no solo por el hecho de que aligerarán las cargas de trabajo de los órganos judiciales acortando los plazos de resolución, sino fundamentalmente porque los ciudadanos y las ciudadanas obtendrán una respuesta adaptada a las necesidades determinadas por la problemática concreta que debe ser abordada.
En esta Guía se analiza la regulación proyectada, al objeto de facilitar su interpretación y aplicación futura.Enllaç al recurs electrònic : https://www.abogacia.es/wp-content/uploads/2025/04/GUIA_MASC_CONSEJO_GENERAL_ABO [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11580 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Documents electrònics
![]()
Descarrega la Guía sobre la regulación de los MASC-CGAEAdobe Acrobat PDFLas novedades en materia de costas en Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia / Alberto Martínez de Santos in Diario La Ley, núm. 10649 (22 de gener de 2025)
PermalinkLos grandes tenedores y los juicios de desahucio tras la Sentencia del Tribunal Constitucional de 29 de enero de 2025 / Alberto Torres López (3/3/2025)
PermalinkPraxis de las medidas cautelares, sobre todo «inaudita parte», sin necesidad de recurrir a los MASC tras la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero / Vicente Magro Servet in Diario La Ley, núm. 10647 (20 de gener de 2025)
Permalink