[article] Títol : |
Ley aplicable al convenio arbitral en ausencia de elección expresa de las partes |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
José Carlos Fernández Rozas, Autor |
Data de publicació : |
2025 |
Article a la pàgina : |
28 p. |
Matèries : |
Arbitratge i laude internacional Arbitratge i laude internacional:Execució
|
Classificació : |
347.918(0) Arbitratge internacional |
Resum : |
Hay varios factores interrelacionados que pueden afectar tanto a la existencia como a la validez del convenio arbitral y cada uno de ellos puede estar sujeto a diferentes leyes. que puede dar lugar llevar a resultados divergentes y generar confusiones adicionales. Para abordar este problema de manera efectiva, es crucial que los tribunales arbitrales y las partes involucradas en el arbitraje presten una atención cuidadosa a las distinciones entre los elementos esenciales y relacionados con la validez del acuerdo de arbitraje, así como a la aplicación de la ley correspondiente a cada uno de ellos. Esto contribuirá a promover la coherencia y la certeza en el proceso arbitral, facilitando así una resolución justa y eficazde las controversias. La determinación de si un acuerdo de arbitraje es válido o no, según la ley aplicable, influiráen si la controversia puede someterse a arbitraje, si los procedimientos judiciales pueden ser suspendidos y si el laudo resultante puede ser anulado o denegada su ejecución. No deja de sorprender que un mecanismo como el arbitraje comercial internacional que busca promover la eficiencia y la previsibilidad para sus usuarios carezca de una respuesta uniforme en los sistemas estatales y de un consenso sobre cómo resolver la cuestión, generando una incertidumbre contraria al objetivo del arbitraje de alcanzar una resolución de controversias eficiente y predecible. La reciente práctica contradictoria suministrada por los tribunales ingleses y franceses ha vuelto a poner de relieve las consecuencias adversas para la institución arbitral de esta falta de unanimidad.
|
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8936 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11506 |
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 28 p.
[article] Ley aplicable al convenio arbitral en ausencia de elección expresa de las partes [document electrònic] / José Carlos Fernández Rozas, Autor . - 2025 . - 28 p. in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) . - 28 p. Matèries : |
Arbitratge i laude internacional Arbitratge i laude internacional:Execució
|
Classificació : |
347.918(0) Arbitratge internacional |
Resum : |
Hay varios factores interrelacionados que pueden afectar tanto a la existencia como a la validez del convenio arbitral y cada uno de ellos puede estar sujeto a diferentes leyes. que puede dar lugar llevar a resultados divergentes y generar confusiones adicionales. Para abordar este problema de manera efectiva, es crucial que los tribunales arbitrales y las partes involucradas en el arbitraje presten una atención cuidadosa a las distinciones entre los elementos esenciales y relacionados con la validez del acuerdo de arbitraje, así como a la aplicación de la ley correspondiente a cada uno de ellos. Esto contribuirá a promover la coherencia y la certeza en el proceso arbitral, facilitando así una resolución justa y eficazde las controversias. La determinación de si un acuerdo de arbitraje es válido o no, según la ley aplicable, influiráen si la controversia puede someterse a arbitraje, si los procedimientos judiciales pueden ser suspendidos y si el laudo resultante puede ser anulado o denegada su ejecución. No deja de sorprender que un mecanismo como el arbitraje comercial internacional que busca promover la eficiencia y la previsibilidad para sus usuarios carezca de una respuesta uniforme en los sistemas estatales y de un consenso sobre cómo resolver la cuestión, generando una incertidumbre contraria al objetivo del arbitraje de alcanzar una resolución de controversias eficiente y predecible. La reciente práctica contradictoria suministrada por los tribunales ingleses y franceses ha vuelto a poner de relieve las consecuencias adversas para la institución arbitral de esta falta de unanimidad.
|
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8936 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11506 |
|  |