[article] Títol : |
Palabras que hieren: el uso desviado de lenguaje victimizante en las redes sociales |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Miguel Polaino-Orts, Autor |
Data de publicació : |
2025 |
Matèries : |
Delictes contra l'honor Llibertat d'expressió Societat de la informació Victimologia Xarxes socials
|
Classificació : |
343.99 Victimologia |
Resum : |
Internet suele vincularse a expresiones tecnológicas fuertemente visuales. La espectacularidad de la nueva expresión multimediada, apoyada hoy por artificios tecnológicos antes inconcebibles, pone en olvido que muy a menudo ese despliegue visual se orienta al servicio del discurso textual. La victimización de habla colma hoy Internet con una verbalidad hiriente y radicalizada, donde las palabras matan, roban el espíritu e identidad de los usuarios y quebrantan disruptivamente la comunicación del entorno virtual. Muy a menudo, este lenguaje dañino parasita el campo expresivo del juego y de la libre praxis recreativa induciendo a un ruido virtual incesante donde las víctimas se desdibujan y auto-silencian sus agravios. Esta es la premisa que anima el presente análisis donde asumimos la preocupación por la toxicidad victimizante del e-lenguaje. Desde fundamentos de mejora normativa, abordamos la teoría de los actos de habla de Austin a la luz de la Dogmática jurídico-penal funcionalista. Nuestra aplicación nos ofrece matices relevantes, tales como la idoneidad comunicativa, la distinción entre persona e individuo, la superación del substrato ontológico del delito y la normativización de la acción y de la imputación. No olvidamos, sin embargo que se trata de herramientas: la compleja racionalidad del edificio normativo tiene su justificación última en servir a las prioridades una sociedad compleja, entre las cuales la seguridad e indemnidad de los usuarios resulta inexcusable. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11793 |
in Revista de victimología > núm. 19 (2025)
[article] Palabras que hieren: el uso desviado de lenguaje victimizante en las redes sociales [document electrònic] / Miguel Polaino-Orts, Autor . - 2025. in Revista de victimología > núm. 19 (2025) Matèries : |
Delictes contra l'honor Llibertat d'expressió Societat de la informació Victimologia Xarxes socials
|
Classificació : |
343.99 Victimologia |
Resum : |
Internet suele vincularse a expresiones tecnológicas fuertemente visuales. La espectacularidad de la nueva expresión multimediada, apoyada hoy por artificios tecnológicos antes inconcebibles, pone en olvido que muy a menudo ese despliegue visual se orienta al servicio del discurso textual. La victimización de habla colma hoy Internet con una verbalidad hiriente y radicalizada, donde las palabras matan, roban el espíritu e identidad de los usuarios y quebrantan disruptivamente la comunicación del entorno virtual. Muy a menudo, este lenguaje dañino parasita el campo expresivo del juego y de la libre praxis recreativa induciendo a un ruido virtual incesante donde las víctimas se desdibujan y auto-silencian sus agravios. Esta es la premisa que anima el presente análisis donde asumimos la preocupación por la toxicidad victimizante del e-lenguaje. Desde fundamentos de mejora normativa, abordamos la teoría de los actos de habla de Austin a la luz de la Dogmática jurídico-penal funcionalista. Nuestra aplicación nos ofrece matices relevantes, tales como la idoneidad comunicativa, la distinción entre persona e individuo, la superación del substrato ontológico del delito y la normativización de la acción y de la imputación. No olvidamos, sin embargo que se trata de herramientas: la compleja racionalidad del edificio normativo tiene su justificación última en servir a las prioridades una sociedad compleja, entre las cuales la seguridad e indemnidad de los usuarios resulta inexcusable. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11793 |
|  |