[article] Títol : |
Autopsia de la carga de la prueba |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Jordi Nieva Fenoll, Autor |
Data de publicació : |
2025 |
Article a la pàgina : |
21 p. |
Matèries : |
Dret comparat Prova:Valoració
|
Classificació : |
347.94 PROVES |
Resum : |
La carga de la prueba es una institución histórica cuyo sentido arranca realmente en el Derecho medieval del proceso romano-canónico, junto con el sistema de valoración legal de la prueba. Se ha mantenido por diversas razones muy interesantes en el mundo del Common Law, pero perdió sentido en los ordenamientos del Civil Law con la introducción de la libre valoración de la prueba, el principio de adquisición y la inviabilidad científica para distinguir racionalmente entre diversos niveles de prueba. Desde entonces, lo que ha quedado no es tanto un concepto, sino una simple expresión vacía que solamente sirve a los tribunales, en realidad, para eludir con su cita la motivación de la valoración de la prueba, más allá de una sorprendente imprecisión doctrinal para definir lo que realmente sea la carga objetiva de la prueba.
|
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.13 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11756 |
in Indret > núm. 3 (2025) . - 21 p.
[article] Autopsia de la carga de la prueba [document electrònic] / Jordi Nieva Fenoll, Autor . - 2025 . - 21 p. in Indret > núm. 3 (2025) . - 21 p. Matèries : |
Dret comparat Prova:Valoració
|
Classificació : |
347.94 PROVES |
Resum : |
La carga de la prueba es una institución histórica cuyo sentido arranca realmente en el Derecho medieval del proceso romano-canónico, junto con el sistema de valoración legal de la prueba. Se ha mantenido por diversas razones muy interesantes en el mundo del Common Law, pero perdió sentido en los ordenamientos del Civil Law con la introducción de la libre valoración de la prueba, el principio de adquisición y la inviabilidad científica para distinguir racionalmente entre diversos niveles de prueba. Desde entonces, lo que ha quedado no es tanto un concepto, sino una simple expresión vacía que solamente sirve a los tribunales, en realidad, para eludir con su cita la motivación de la valoración de la prueba, más allá de una sorprendente imprecisión doctrinal para definir lo que realmente sea la carga objetiva de la prueba.
|
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.13 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11756 |
|  |