Títol : |
La inducción al suicidio : en defensa de una interpretación realista del art. 143.1 CP |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Oriol Martínez Sanromà, Autor |
Data de publicació : |
2025 |
Article a la pàgina : |
50 p. |
Matèries : |
Delictes d'homicidi Delictes:Autoria mediata Imputabilitat penal
|
Classificació : |
343.311.1 Suïcidi |
Resum : |
El objetivo del presente artículo es redefinir los límites de la libertad comunicativa frente a las posibles reacciones autolíticas de terceras personas teniendo en cuenta la regulación legal de la inducción al suicidio ex art. 143.1 CP y el espacio reservado para el homicidio en autoría mediata. El texto se aparta del tratamiento análogo que suele ofrecer la doctrina y la jurisprudencia al art. 143.1 CP y a la inducción al delito como forma de intervención. Partiendo de la base de que las circunstancias en las que se comete un suicidio son estructuralmente distintas a las de la comisión de un delito, se ofrece un tratamiento jurídico-penal diferente en ambos casos.
|
Nota de contingut : |
1. A modo de introducción: dos verdades sobre la inducción al suicidio
2. Inducción al delito e inducción al suicidio, ¿figuras análogas?
2.1. Denominador común y divergencias
2.2. El destinatario del comportamiento motivacional
2.3. Los mecanismos de motivación típicamente relevantes
3. Dolor y alternativas. Un concepto (jurídico-penal) de suicidio
3.1. Una aproximación pre-penal3.2.Un revestimiento penal
4. El estatuto deóntico del suicidio en el Derecho español
4.1. ¿Por qué permitimos el suicidio?
4.2. Derecho «como libertad» y derecho «como pretensión»
5. El comportamiento instigador penalmente relevante
5.1. El fundamento de la prohibición de contribuir al suicidio
a). El fundamento genérico
b). Las contribuciones materiales
c). Las contribuciones motivacionales
5.2. Los márgenes de la prohibición de motivar al suicidio
a). El suicidio como medio de escape
b). El dolor como motivo de la acción evasiva
6. Conclusiones
7. Bibliografía
|
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.10 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11754 |
in Indret > núm. 3 (2025) . - 50 p.