[article] Títol : |
La responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos : análisis de la Directiva (UE) 2024/2853 y una propuesta de lege ferenda de incorporación al ordenamiento español |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Máximo Juan Pérez García, Autor |
Data de publicació : |
2025 |
títols uniformes : |
Europa. Directiva sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos y por la que se deroga la Dir. 85/374/CEE (2024/2853)
|
Article a la pàgina : |
34 p. |
Matèries : |
Consumidors:Protecció Consumidors:Protecció:Legislació Dret de la Unió Europea Responsabilitat per productes
|
Classificació : |
347.5 ALTRES OBLIGACIONS. RESPONSABILITAT CIVIL |
Resum : |
Este trabajo analiza el nuevo régimen jurídico de la responsabilidad por daños causados por productos defectuosos introducido por la Directiva (UE) 2024/2853, que deroga y sustituye a la Directiva 85/374/CEE. Se examinan las principales novedades del nuevo marco normativo, como la ampliación del concepto de producto (incluyendo bienes intangibles y servicios digitales), la inclusión de nuevos tipos de daños indemnizables y la identificación de nuevos operadores económicos responsables (como plataformas en línea o prestadores de servicios logísticos). También se abordan cuestiones procesales relevantes, como la carga de la prueba y la incorporación de presunciones iuris tantum, que facilitan el acceso a la indemnización por parte de los perjudicados. En la segunda parte del trabajo se formula una propuesta de lege ferenda de transposición de esta Directiva al Ordenamiento jurídico español, defendiendo la necesidad de una ley especial independiente (ajena al TRLGDCU), con el objetivo de garantizar una correcta transposición de sus principios. El trabajo concluye con una valoración crítica de la Directiva, destacando sus luces y sombras, y subraya la importancia de su correcta transposición para alcanzar un equilibrio entre la protección de los perjudicados y la seguridad jurídica de los operadores económicos.
Ante este contexto, la actividad del fabricante de productos de construcción se proyecta como un eje vertebrador del futuro de la edificación moderna. Sin embargo, el tratamiento de la responsabilidad del fabricante por defectos causados por sus productos de construcción ha sido dispar entre la doctrina judicial y, para algunas cuestiones críticas, todavía no existe una jurisprudencia consolidada.
Este trabajo somete a revisión el sistema de responsabilidad legal del fabricante por defectos constructivos en el derecho español y su idoneidad para ofrecer una respuesta adecuada tomando en consideración el papel protagonista que el fabricante está llamado a desempeñar.
|
Nota de contingut : |
1. La transformación del sector: de la construcción convencional a la producción industrial de edificios
2. La responsabilidad contractual y extracontractual del fabricante por daños derivados de defectos de construcción
3. La responsabilidad del fabricante en la LOE
3.1. La caracterización del fabricante de productos de construcción como agente de la edificación
3.2. La controvertida legitimación pasiva del fabricante frente a la acción directa de la LOE
a). El debate sobre el carácter restrictivo o expansivo del círculo de legitimación pasiva
b). La inexistencia de jurisprudencia en el caso particular del fabricante
c). Una propuesta de solución
3.3. La responsabilidad indirecta del fabricante
4. La responsabilidad del fabricante por daños derivados de defectos constructivos en el TRLCU
4.1. La responsabilidad por productos de construcción defectuosos
4.2. La responsabilidad por servicios de construcción defectuosos en viviendas
4.3. La coordinación y compatibilidad de las acciones del TRLCU entre sí, y con las acciones previstas en otras leyes
5. Conclusiones
6. Bibliografía
|
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.07 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11751 |
in Indret > núm. 3 (2025) . - 34 p.
[article] La responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos : análisis de la Directiva (UE) 2024/2853 y una propuesta de lege ferenda de incorporación al ordenamiento español [document electrònic] / Máximo Juan Pérez García, Autor . - 2025 . - 34 p. Oeuvre : Europa. Directiva sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos y por la que se deroga la Dir. 85/374/CEE (2024/2853)in Indret > núm. 3 (2025) . - 34 p. Matèries : |
Consumidors:Protecció Consumidors:Protecció:Legislació Dret de la Unió Europea Responsabilitat per productes
|
Classificació : |
347.5 ALTRES OBLIGACIONS. RESPONSABILITAT CIVIL |
Resum : |
Este trabajo analiza el nuevo régimen jurídico de la responsabilidad por daños causados por productos defectuosos introducido por la Directiva (UE) 2024/2853, que deroga y sustituye a la Directiva 85/374/CEE. Se examinan las principales novedades del nuevo marco normativo, como la ampliación del concepto de producto (incluyendo bienes intangibles y servicios digitales), la inclusión de nuevos tipos de daños indemnizables y la identificación de nuevos operadores económicos responsables (como plataformas en línea o prestadores de servicios logísticos). También se abordan cuestiones procesales relevantes, como la carga de la prueba y la incorporación de presunciones iuris tantum, que facilitan el acceso a la indemnización por parte de los perjudicados. En la segunda parte del trabajo se formula una propuesta de lege ferenda de transposición de esta Directiva al Ordenamiento jurídico español, defendiendo la necesidad de una ley especial independiente (ajena al TRLGDCU), con el objetivo de garantizar una correcta transposición de sus principios. El trabajo concluye con una valoración crítica de la Directiva, destacando sus luces y sombras, y subraya la importancia de su correcta transposición para alcanzar un equilibrio entre la protección de los perjudicados y la seguridad jurídica de los operadores económicos.
Ante este contexto, la actividad del fabricante de productos de construcción se proyecta como un eje vertebrador del futuro de la edificación moderna. Sin embargo, el tratamiento de la responsabilidad del fabricante por defectos causados por sus productos de construcción ha sido dispar entre la doctrina judicial y, para algunas cuestiones críticas, todavía no existe una jurisprudencia consolidada.
Este trabajo somete a revisión el sistema de responsabilidad legal del fabricante por defectos constructivos en el derecho español y su idoneidad para ofrecer una respuesta adecuada tomando en consideración el papel protagonista que el fabricante está llamado a desempeñar.
|
Nota de contingut : |
1. La transformación del sector: de la construcción convencional a la producción industrial de edificios
2. La responsabilidad contractual y extracontractual del fabricante por daños derivados de defectos de construcción
3. La responsabilidad del fabricante en la LOE
3.1. La caracterización del fabricante de productos de construcción como agente de la edificación
3.2. La controvertida legitimación pasiva del fabricante frente a la acción directa de la LOE
a). El debate sobre el carácter restrictivo o expansivo del círculo de legitimación pasiva
b). La inexistencia de jurisprudencia en el caso particular del fabricante
c). Una propuesta de solución
3.3. La responsabilidad indirecta del fabricante
4. La responsabilidad del fabricante por daños derivados de defectos constructivos en el TRLCU
4.1. La responsabilidad por productos de construcción defectuosos
4.2. La responsabilidad por servicios de construcción defectuosos en viviendas
4.3. La coordinación y compatibilidad de las acciones del TRLCU entre sí, y con las acciones previstas en otras leyes
5. Conclusiones
6. Bibliografía
|
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.07 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11751 |
|  |