[article] Títol : |
El impacto de la Ley de Inteligencia Artificial en la regulación europea sobre drones |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
María José Castellanos Ruíz, Autor |
Data de publicació : |
2025 |
títols uniformes : |
Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
|
Matèries : |
Drons Responsabilitat civil Robòtica i intel·ligència artificial Vehicles autònoms
|
Classificació : |
347.5 ALTRES OBLIGACIONS. RESPONSABILITAT CIVIL |
Resum : |
La multitud de aplicaciones y usos de los drones en los últimos años es un reflejo de la importancia que tiene este sector en la economía de los distintos países y de Europa especialmente. Pues bien, combinando los drones y la Inteligencia Artificial se pueden realizar actividades de mayor complejidad y por tanto de mayor riesgo, entre las que se encuentran las operaciones autónomas, que van a permitir transportar tanto de paquetería como de personas (taxis aéreos). En primer lugar, se abordará la regulación europea específica en materia de drones, relacionada con la navegación aérea, que todavía no ha avanzado mucho en este sentido, y las modificaciones que sufrirá a raíz de la entrada en vigor de Ley de Inteligencia Artificial.
Para, a continuación, estudiar la incidencia que podría tener la Ley de Inteligencia Artificial sobre los drones, por si alguna parte de la normativa fuese de aplicación a los drones altamente automatizados o a los drones autónomos. Por anticipar algún aspecto relevante de la Ley de Inteligencia Artificial, es que todas las aeronaves no tripuladas son consideradas “sistemas de IA de alto riesgo” con independencia de su nivel de automatización, es decir, que no solo los drones altamente automatizados o los drones autónomos son incluidos dentro de los “sistemas de IA de alto riesgo”, sino todos los tipos de drones.
|
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8915 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11503 |
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024)
[article] El impacto de la Ley de Inteligencia Artificial en la regulación europea sobre drones [document electrònic] / María José Castellanos Ruíz, Autor . - 2025. Oeuvre : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024) Matèries : |
Drons Responsabilitat civil Robòtica i intel·ligència artificial Vehicles autònoms
|
Classificació : |
347.5 ALTRES OBLIGACIONS. RESPONSABILITAT CIVIL |
Resum : |
La multitud de aplicaciones y usos de los drones en los últimos años es un reflejo de la importancia que tiene este sector en la economía de los distintos países y de Europa especialmente. Pues bien, combinando los drones y la Inteligencia Artificial se pueden realizar actividades de mayor complejidad y por tanto de mayor riesgo, entre las que se encuentran las operaciones autónomas, que van a permitir transportar tanto de paquetería como de personas (taxis aéreos). En primer lugar, se abordará la regulación europea específica en materia de drones, relacionada con la navegación aérea, que todavía no ha avanzado mucho en este sentido, y las modificaciones que sufrirá a raíz de la entrada en vigor de Ley de Inteligencia Artificial.
Para, a continuación, estudiar la incidencia que podría tener la Ley de Inteligencia Artificial sobre los drones, por si alguna parte de la normativa fuese de aplicación a los drones altamente automatizados o a los drones autónomos. Por anticipar algún aspecto relevante de la Ley de Inteligencia Artificial, es que todas las aeronaves no tripuladas son consideradas “sistemas de IA de alto riesgo” con independencia de su nivel de automatización, es decir, que no solo los drones altamente automatizados o los drones autónomos son incluidos dentro de los “sistemas de IA de alto riesgo”, sino todos los tipos de drones.
|
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8915 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11503 |
|  |