Més informació de l'autor
Autor Jordi Nieva Fenoll |
Documents disponibles escrits per aquest autor



[article]
Títol : Autopsia de la carga de la prueba Tipus de document : document electrònic Autors : Jordi Nieva Fenoll, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 21 p. Matèries : Dret comparat
Prova:ValoracióClassificació : 347.94 PROVES Resum : La carga de la prueba es una institución histórica cuyo sentido arranca realmente en el Derecho medieval del proceso romano-canónico, junto con el sistema de valoración legal de la prueba. Se ha mantenido por diversas razones muy interesantes en el mundo del Common Law, pero perdió sentido en los ordenamientos del Civil Law con la introducción de la libre valoración de la prueba, el principio de adquisición y la inviabilidad científica para distinguir racionalmente entre diversos niveles de prueba. Desde entonces, lo que ha quedado no es tanto un concepto, sino una simple expresión vacía que solamente sirve a los tribunales, en realidad, para eludir con su cita la motivación de la valoración de la prueba, más allá de una sorprendente imprecisión doctrinal para definir lo que realmente sea la carga objetiva de la prueba. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.13 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11756
in Indret > núm. 3 (2025) . - 21 p.[article] Autopsia de la carga de la prueba [document electrònic] / Jordi Nieva Fenoll, Autor . - 2025 . - 21 p.
in Indret > núm. 3 (2025) . - 21 p.
Matèries : Dret comparat
Prova:ValoracióClassificació : 347.94 PROVES Resum : La carga de la prueba es una institución histórica cuyo sentido arranca realmente en el Derecho medieval del proceso romano-canónico, junto con el sistema de valoración legal de la prueba. Se ha mantenido por diversas razones muy interesantes en el mundo del Common Law, pero perdió sentido en los ordenamientos del Civil Law con la introducción de la libre valoración de la prueba, el principio de adquisición y la inviabilidad científica para distinguir racionalmente entre diversos niveles de prueba. Desde entonces, lo que ha quedado no es tanto un concepto, sino una simple expresión vacía que solamente sirve a los tribunales, en realidad, para eludir con su cita la motivación de la valoración de la prueba, más allá de una sorprendente imprecisión doctrinal para definir lo que realmente sea la carga objetiva de la prueba. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.13 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11756 El art. 708 LECrim: una limitación inexistente al interrogatorio cruzado / Jordi Nieva Fenoll in Revista teoría y derecho. Revista de pensamiento jurídico, núm. 26 (2019)
El interrogatorio de menores, una prueba –a veces pericial– a evitar / Jordi Nieva Fenoll in Indret, núm. 1 (2023)
![]()
[article]
Títol : El interrogatorio de menores, una prueba –a veces pericial– a evitar Tipus de document : document electrònic Autors : Jordi Nieva Fenoll, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 21 p. Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Menors d'edat:Protecció
Procediment penal:Interrogatori
Procediment penal:Víctimes
Prova penal
Prova pericial
Prova testifical
VictimologiaClassificació : 343.143 PROVA TESTIFICAL Resum : El interrogatorio de menores es un medio de prueba que cada vez se practica menos, por fortuna, en la línea de la protección internacional de la vulnerabilidad ínsita a un menor. Sin embargo, su variedad pericial tampoco está exenta de varios inconvenientes estrictamente científicos que desaconsejan su práctica salvo cuando sea estrictamente necesaria. En particular, no parece procedente la práctica de la prueba utilizando una cámara de Gesell, que en realidad supone una resistencia a reconocer la escasa eficiencia probatoria de los interrogatorios en general. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/412257/507238 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10685
in Indret > núm. 1 (2023) . - 21 p.[article] El interrogatorio de menores, una prueba –a veces pericial– a evitar [document electrònic] / Jordi Nieva Fenoll, Autor . - 2023 . - 21 p.
in Indret > núm. 1 (2023) . - 21 p.
Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Menors d'edat:Protecció
Procediment penal:Interrogatori
Procediment penal:Víctimes
Prova penal
Prova pericial
Prova testifical
VictimologiaClassificació : 343.143 PROVA TESTIFICAL Resum : El interrogatorio de menores es un medio de prueba que cada vez se practica menos, por fortuna, en la línea de la protección internacional de la vulnerabilidad ínsita a un menor. Sin embargo, su variedad pericial tampoco está exenta de varios inconvenientes estrictamente científicos que desaconsejan su práctica salvo cuando sea estrictamente necesaria. En particular, no parece procedente la práctica de la prueba utilizando una cámara de Gesell, que en realidad supone una resistencia a reconocer la escasa eficiencia probatoria de los interrogatorios en general. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/412257/507238 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10685 La cosa juzgada / Jordi Nieva Fenoll (2006)
Títol : La cosa juzgada Tipus de document : text imprès Autors : Jordi Nieva Fenoll, Autor Editorial : Barcelona : Atelier Data de publicació : 2006 Col·lecció : Processus iudicii núm. 9 Nombre de pàgines : 309 p. Dimensions : 25 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-96354-74-6 Matèries : Cosa jutjada Classificació : 347.953 COSA JUTJADA. VALOR ERGA OMNES. AUTORITAT COSA JUTJADA Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2275 La cosa juzgada [text imprès] / Jordi Nieva Fenoll, Autor . - Barcelona : Atelier, 2006 . - 309 p. ; 25 cm. - (Processus iudicii; 9) .
ISBN : 978-84-96354-74-6
Matèries : Cosa jutjada Classificació : 347.953 COSA JUTJADA. VALOR ERGA OMNES. AUTORITAT COSA JUTJADA Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2275 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131005802 347.953 NIE Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible
[article]
Títol : La razón de ser de la presunción de inocencia Tipus de document : document electrònic Autors : Jordi Nieva Fenoll, Autor Data de publicació : 2016 Article a la pàgina : 23 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Presumpció d'innocència Classificació : 343.141 PRESUMPCIÓ D'INNOCÈNCIA. Valor de la prova Resum : La presunción de inocencia es un principio informador de todo el proceso penal que intenta alejar principalmente a los jueces del atávico prejuicio social de culpabilidad. Ese prejuicio social está muy extendido por razones socio-culturales sobre todo, aunque también psicológicas en orden a la evitación de un daño propio. En todo caso, se trata de un condicionante que marca una tendencia en favor de las sentencias de condena que trata de evitarse con el citado principio. Históricamente ha intentado ser calificada como una regla de carga de la prueba, y más recientemente como un estándar de prueba. Lo primero es imposible por esenciales razones de técnica jurídica, que descartan esta tradicional conclusión. Y lo segundo está todavía pendiente de confirmación en la doctrina, que todavía no ha conseguido dibujar con precisión dicho teórico estándar. Enllaç al recurs electrònic : http://www.indret.com/wp-content/themes/indret/pdf/1203_es.pdf Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6707
in Indret > núm. 1 (2016) . - 23 p.[article] La razón de ser de la presunción de inocencia [document electrònic] / Jordi Nieva Fenoll, Autor . - 2016 . - 23 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Indret > núm. 1 (2016) . - 23 p.
Matèries : Presumpció d'innocència Classificació : 343.141 PRESUMPCIÓ D'INNOCÈNCIA. Valor de la prova Resum : La presunción de inocencia es un principio informador de todo el proceso penal que intenta alejar principalmente a los jueces del atávico prejuicio social de culpabilidad. Ese prejuicio social está muy extendido por razones socio-culturales sobre todo, aunque también psicológicas en orden a la evitación de un daño propio. En todo caso, se trata de un condicionante que marca una tendencia en favor de las sentencias de condena que trata de evitarse con el citado principio. Históricamente ha intentado ser calificada como una regla de carga de la prueba, y más recientemente como un estándar de prueba. Lo primero es imposible por esenciales razones de técnica jurídica, que descartan esta tradicional conclusión. Y lo segundo está todavía pendiente de confirmación en la doctrina, que todavía no ha conseguido dibujar con precisión dicho teórico estándar. Enllaç al recurs electrònic : http://www.indret.com/wp-content/themes/indret/pdf/1203_es.pdf Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6707 Necesito un abogado / Jordi Nieva Fenoll (2017)
PermalinkNociones preliminares de derecho procesal civil (2015)
PermalinkNociones preliminares de derecho procesal penal (2016)
Permalink