[article] Títol : |
El cómo frente al quien en la reforma de la instrucción penal: diagnóstico y cambios |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Adriano J. Alfonso Rodriguez, Autor |
Data de publicació : |
2024 |
Article a la pàgina : |
52 p. |
Matèries : |
Fiscals Fiscals:Procediment Procediment penal:Diligències prèvies
|
Classificació : |
343.13 INSTRUCCIÓ PENAL. |
Resum : |
Nuestro proceso penal está en un importante período de cambio, animado por los debates que prefieren centrarse más en el quién que en el cómo de la reforma. Es cierto que en la actualidad existen disfunciones que pueden ser corregidas abordando, quizás, cambios más modestos que optar por la radical supresión del Juez Instructor. El Fiscal investigador ya existe en nuestro ordenamiento, sin que podamos hablar de argumentos absolutos que nos obliguen a inclinarnos por un modelo u otro. Es cierto que hay que implementar cambios en la investigación previa, repensando el papel de las acusaciones no públicas, y estableciendo un juicio de acusación con una fisonomía distinta a la actual, cambios que puedan operar idénticamente con independencia del titular de la investigación. Quizá el Fiscal Europeo nos sirva como prueba definitiva de ensayo, pero, en ningún caso, debe ser el único motivo de cambio.
|
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.5944/rduned.33.2024.41928 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11364 |
in Revista de derecho UNED > núm. 33 (2024) . - 52 p.
[article] El cómo frente al quien en la reforma de la instrucción penal: diagnóstico y cambios [document electrònic] / Adriano J. Alfonso Rodriguez, Autor . - 2024 . - 52 p. in Revista de derecho UNED > núm. 33 (2024) . - 52 p. Matèries : |
Fiscals Fiscals:Procediment Procediment penal:Diligències prèvies
|
Classificació : |
343.13 INSTRUCCIÓ PENAL. |
Resum : |
Nuestro proceso penal está en un importante período de cambio, animado por los debates que prefieren centrarse más en el quién que en el cómo de la reforma. Es cierto que en la actualidad existen disfunciones que pueden ser corregidas abordando, quizás, cambios más modestos que optar por la radical supresión del Juez Instructor. El Fiscal investigador ya existe en nuestro ordenamiento, sin que podamos hablar de argumentos absolutos que nos obliguen a inclinarnos por un modelo u otro. Es cierto que hay que implementar cambios en la investigación previa, repensando el papel de las acusaciones no públicas, y estableciendo un juicio de acusación con una fisonomía distinta a la actual, cambios que puedan operar idénticamente con independencia del titular de la investigación. Quizá el Fiscal Europeo nos sirva como prueba definitiva de ensayo, pero, en ningún caso, debe ser el único motivo de cambio.
|
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.5944/rduned.33.2024.41928 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11364 |
|  |