Matèries
Fer un suggeriment Refinar la cerca¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? sobre el significado del «solo sí es sí» y la definición del consentimiento sexual / Carlos Castellví Montserrat in Anuario de derecho penal y ciencias penales, (2024)
![]()
[article]
Títol : ¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? sobre el significado del «solo sí es sí» y la definición del consentimiento sexual Tipus de document : document electrònic Autors : Carlos Castellví Montserrat, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022) Article a la pàgina : 38 p. Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:VíctimesClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : La exigencia de actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona no modifica el significado del silencio en el ámbito sexual. Pues dicho silencio nunca ha sido unívoco: ni antes de la LO 10/2022 equivalía siempre a un «sí», ni después de dicha ley equivale siempre a un «no». Así, el sentido del artículo 178.1 in fine CP no es acabar con la exigencia de que la víctima diga «no» para apreciar una agresión sexual. Ni tampoco criminalizar todo acto sexual que no vaya precedido de un «sí».
En este sentido, el artículo 178.1 in fine CP no supone un gran cambio de paradigma. Lo cual, sin embargo, no significa que su relevancia sea solo simbólica. Precisamente, este trabajo desarrolla una interpretación de dicho precepto que respeta su tenor literal (que no es el propio de una definición) y se hace cargo del problema que implican los sesgos de género en la comunicación sexual.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-P-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11640
in Anuario de derecho penal y ciencias penales > (2024) . - 38 p.[article] ¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? sobre el significado del «solo sí es sí» y la definición del consentimiento sexual [document electrònic] / Carlos Castellví Montserrat, Autor . - 2025 . - 38 p.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022)
in Anuario de derecho penal y ciencias penales > (2024) . - 38 p.
Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:VíctimesClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : La exigencia de actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona no modifica el significado del silencio en el ámbito sexual. Pues dicho silencio nunca ha sido unívoco: ni antes de la LO 10/2022 equivalía siempre a un «sí», ni después de dicha ley equivale siempre a un «no». Así, el sentido del artículo 178.1 in fine CP no es acabar con la exigencia de que la víctima diga «no» para apreciar una agresión sexual. Ni tampoco criminalizar todo acto sexual que no vaya precedido de un «sí».
En este sentido, el artículo 178.1 in fine CP no supone un gran cambio de paradigma. Lo cual, sin embargo, no significa que su relevancia sea solo simbólica. Precisamente, este trabajo desarrolla una interpretación de dicho precepto que respeta su tenor literal (que no es el propio de una definición) y se hace cargo del problema que implican los sesgos de género en la comunicación sexual.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-P-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11640 Aproximación al uso terapéutico de la justícia restaurativa en psicopatías / María Sánchez Vilanova in Indret, núm. 3 (2019)
![]()
[article]
Títol : Aproximación al uso terapéutico de la justícia restaurativa en psicopatías Tipus de document : document electrònic Autors : María Sánchez Vilanova, Autor Data de publicació : 2019 Article a la pàgina : 27 p. Matèries : Criminologia
Mediació penal
Procediment penal:Acusat
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Víctimes
Psiquiatria forense
VictimologiaClassificació : 343.122 Víctima. Acció civil Resum : En el presente estudio se examina la posibilidad de adoptar un nuevo enfoque en la justicia restaurativa, valorando si es factible su uso terapéutico en agresores con psicopatía, conforme con los últimos estudios neurocientíficos al respecto, los cuales reportan resultados beneficiosos al implementarse encuentros restaurativos con sus víctimas. No obstante, nos encontramos con una propuesta que supone un cambio radical en el entendimiento de esta corriente reparadora centrada, esencialmente, en las necesidades de la víctima, y que requeriría un estudio en profundidad de sus posibles extralimitaciones. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364350/458694 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9304
in Indret > núm. 3 (2019) . - 27 p.[article] Aproximación al uso terapéutico de la justícia restaurativa en psicopatías [document electrònic] / María Sánchez Vilanova, Autor . - 2019 . - 27 p.
in Indret > núm. 3 (2019) . - 27 p.
Matèries : Criminologia
Mediació penal
Procediment penal:Acusat
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Víctimes
Psiquiatria forense
VictimologiaClassificació : 343.122 Víctima. Acció civil Resum : En el presente estudio se examina la posibilidad de adoptar un nuevo enfoque en la justicia restaurativa, valorando si es factible su uso terapéutico en agresores con psicopatía, conforme con los últimos estudios neurocientíficos al respecto, los cuales reportan resultados beneficiosos al implementarse encuentros restaurativos con sus víctimas. No obstante, nos encontramos con una propuesta que supone un cambio radical en el entendimiento de esta corriente reparadora centrada, esencialmente, en las necesidades de la víctima, y que requeriría un estudio en profundidad de sus posibles extralimitaciones. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364350/458694 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9304 Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial / Manuel José García Rodríguez (2025)
![]()
![]()
Títol : Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial Tipus de document : document electrònic Autors : Manuel José García Rodríguez, Autor Editorial : Barcelona : Atelier Data de publicació : 2025 Nombre de pàgines : 188 p ISBN/ISSN/DL : 979-13878-67843-- Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Menors d'edat
Menors d'edat:Protecció
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
VictimologiaClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : La presente investigación estudia las diferentes medidas articuladas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual con ocasión de su declaración judicial, y propone las buenas prácticas que deben ser observadas por todos los profesionales que participen en ella para dar una respuesta adaptada a sus necesidades con ocasión de sus relaciones con el sistema penal y paliar, de este modo, los riesgos de sufrir una doble victimización. Con este objetivo, el cap. I examina los estándares internacionales y europeos destinados a garantizar una eficaz tutela de estos colectivos en el marco del procedimiento judicial en atención a su especial vulnerabilidad. El cap. II, describe y valora los progresos registrados en el ordenamiento jurídico español para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual durante su declaración judicial, analizando las reformas de la LO 8/2021, LO 10/2022 y LO 1/2025. Lo que se completa en el cap. III con el examen y comentario de la nueva regulación de la prueba preconstituida para facilitar la declaración de los niños, niñas y adolescentes víctimas en este tipo de casos. Y concluye, con el cap. IV, donde se analizan las ventajas que ofrece la implantación del modelo Barnahus en nuestro país, describiendo sus normas de funcionamiento y estándares de calidad para conseguir una justicia amigable y adaptada a la infancia, mediante la necesaria cooperación y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Nota de contingut : [..] Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.71237/G3C17R7S Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11854 Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial [document electrònic] / Manuel José García Rodríguez, Autor . - Barcelona : Atelier, 2025 . - 188 p.
ISBN : 979-13878-67843--
Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Menors d'edat
Menors d'edat:Protecció
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
VictimologiaClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : La presente investigación estudia las diferentes medidas articuladas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual con ocasión de su declaración judicial, y propone las buenas prácticas que deben ser observadas por todos los profesionales que participen en ella para dar una respuesta adaptada a sus necesidades con ocasión de sus relaciones con el sistema penal y paliar, de este modo, los riesgos de sufrir una doble victimización. Con este objetivo, el cap. I examina los estándares internacionales y europeos destinados a garantizar una eficaz tutela de estos colectivos en el marco del procedimiento judicial en atención a su especial vulnerabilidad. El cap. II, describe y valora los progresos registrados en el ordenamiento jurídico español para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual durante su declaración judicial, analizando las reformas de la LO 8/2021, LO 10/2022 y LO 1/2025. Lo que se completa en el cap. III con el examen y comentario de la nueva regulación de la prueba preconstituida para facilitar la declaración de los niños, niñas y adolescentes víctimas en este tipo de casos. Y concluye, con el cap. IV, donde se analizan las ventajas que ofrece la implantación del modelo Barnahus en nuestro país, describiendo sus normas de funcionamiento y estándares de calidad para conseguir una justicia amigable y adaptada a la infancia, mediante la necesaria cooperación y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Nota de contingut : [..] Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.71237/G3C17R7S Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11854 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Documents electrònics
![]()
Accés al document Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexualAdobe Acrobat PDFCD Proceso penal : tomo I (cuestiones generales, procedimiento abreviado) / Sofía Beltrán Miralles (2011)
Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131007110 CD 343.1 BEL DVD (3 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible Consejos para evitar la dilación procedimental de la otra parte / Víctor Machado Carvajal in Economist & Jurist, núm. 264 (octubre 2022)
[article]
Títol : Consejos para evitar la dilación procedimental de la otra parte : el retraso en obtener un procedimiento tiene un precio que no siempre el cliente está dispuesto a pagar Tipus de document : text imprès Autors : Víctor Machado Carvajal, Autor Data de publicació : 2022 Article a la pàgina : pp. 26-31 Matèries : Dilacions processals indegudes
Procediment civil
Procediment civil:Parts
Procediment penal
Procediment penal:Parts
RecursosClassificació : 347.91(46)2 LLEI D'ENJUDICIAMENT CIVIL. LEGISLACIÓ PROCESSAL CIVIL COMENTADA Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10573
in Economist & Jurist > núm. 264 (octubre 2022) . - pp. 26-31[article] Consejos para evitar la dilación procedimental de la otra parte : el retraso en obtener un procedimiento tiene un precio que no siempre el cliente está dispuesto a pagar [text imprès] / Víctor Machado Carvajal, Autor . - 2022 . - pp. 26-31.
in Economist & Jurist > núm. 264 (octubre 2022) . - pp. 26-31
Matèries : Dilacions processals indegudes
Procediment civil
Procediment civil:Parts
Procediment penal
Procediment penal:Parts
RecursosClassificació : 347.91(46)2 LLEI D'ENJUDICIAMENT CIVIL. LEGISLACIÓ PROCESSAL CIVIL COMENTADA Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10573 DELICTES D'IMPAGAMENT DE PENSIÓ ALIMENTÀRIA. FILLS MAJORS D'EDAD DEPENDENTS. LEGITIMACIÓ ACTIVA. DENÚNCIA. Una vez que los hijos adquieren la mayoría de edad, el progenitor custodio que sigue conviviendo con ellos, debido a que carecen de autonomía para valerse por sí mismos, no está legitimado para efectuar la denuncia prevista en el art. 228 del Código Penal / Audiència Provincial de Barcelona (Barcelona) (2018)
PermalinkPermalinkDerecho procesal penal / José Martínez Jiménez (2015)
PermalinkDerecho procesal penal / Vicente Gimeno Sendra (2015)
PermalinkDerecho procesal penal / Vicente Gimeno Sendra (2015)
PermalinkDevolver a la víctima su camino: un ejercicio reconstructivo del “Iter victimae” desde la Victimología y la Ciencia forense / Geru Aparicio Aviña in Revista de victimología, núm. 18 (2024)
PermalinkEl caso de la primera sentencia sobre la circunstancia atenuante de aporofobia, de la teoría a la práctica / Luis Ignacio Mateo Ramirez in Economist & Jurist, núm. 279 (maig 2024)
PermalinkEl paso de las víctimas por el proceso penal / Esther Fernández Molina in Revista de victimología, núm. 13 (2022)
PermalinkEl silenci del coacusat, via per rescatar la declaració sumarial / Ramon Riudor Augé in Revista jurídica de Catalunya, núm. 1 (2022)
PermalinkEnjuiciamiento criminal inmediato / Ricardo Yáñez Velasco (2018)
PermalinkFormularios procesales penales / Ángela Coquillat Vicente (2018)
PermalinkFormularios procesales penales / Ángela Coquillat Vicente (2022)
PermalinkGuía práctica de delitos de violencia de género y contra la libertad sexual / Vicente Magro Servet (2023)
PermalinkJusticia restaurativa / Anna Vall Rius (2022)
PermalinkJusticia restaurativa y proceso penal: (algunos) fines comunes y resultados complementarios / Belén Hernández Moura in Revista de victimología, núm. 19 (2025)
PermalinkLa conformidad del acusado con discapacidad intelectual / Pablo Muyo Bussac in Indret, núm. 1 (2023)
PermalinkLa declaración de las víctimas vulnerables en el proceso penal: protección y garantías / Carmen Durán Silva in Revista de victimología, núm. 18 (2024)
PermalinkLa declaración de los coimputados / Marta Lozano Eiroa (2013)
PermalinkLa intervención de la víctima en el proceso penal / MA Dolores Fernández Fustes (2004)
PermalinkLa participación del menor en el proceso judicial (2021)
PermalinkLa prueba de la violencia de género y su problemática judicial (2022)
PermalinkPermalinkLa víctima en el derecho penal español / Pastora García Álvarez (2014)
PermalinkLa víctima en el proceso penal / Xulio Ferreiro Baamonde (2005)
PermalinkLa victimología verde como espacio de encuentro para repensar la otredad más allá de la posesión / Matthew Hall in Revista de victimología, núm. 7 (2018)
PermalinkLas edades en la Ley, derecho penal / Ana Belén Spínola Pérez in Economist & Jurist, núm. 259 (abril 2022)
PermalinkLas garantías procesales en la declaración de la víctima especialmente vulnerable como parte del derecho de acceso a la justicia y a participar de forma efectiva en el proceso penal / Carmen Cuadrado Salinas in Revista de victimología, núm. 18 (2024)
PermalinkLitigación penal (2019)
PermalinkLos juicios rápidos, el procedimiento abreviado y el juicio de faltas. Tomo 1 (2003)
PermalinkManual de actuaciones en sala / Pinto Palacios, Fernando (2020)
PermalinkMemento práctico procesal penal 2019 (2018)
PermalinkMemento práctico procesal penal 2024 (2023)
PermalinkNotas sobre las obligaciones de ajuste en el tratamiento procesal de las personas investigadas o acusadas vulnerables / Javier Hernández García in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2020)
PermalinkNueve ejes esenciales de la reforma de la Justicia penal y una clave asistencial (casi existencial: El Facilitador judicial) no suman 10 / Sonia Calaza López in Diario La Ley, núm. 10469 (19 de març de 2024)
PermalinkOcio desviado, juego on line y su víctima: este partido está amañado. ¿y tus apuestas? / José Manuel Ríos Corbacho in Revista de victimología, núm. 19 (2025)
PermalinkPracticum proceso penal 2017 / Francisco José Sospedra Navas (2017)
PermalinkPresunción de inocencia / Gómez Colomer, Juan Luis in Revista teoría y derecho. Revista de pensamiento jurídico, núm. 26 (2019)
PermalinkProceso penal : tomo I (cuestiones generales, procedimiento abreviado) / Sofía Beltrán Miralles (2011)
PermalinkPropuesta de guía para intervenir en procesos de justicia restaurativa con perspectiva de género: herramientas desde la academia para personas facilitadoras / Paz Francés Lecumberri in Revista de victimología, núm. 20 (2025)
Permalink¿Reparar lo imperdonable? Sobre justicia restaurativa y violencia sexual / María José Bernuz Beneitez in Revista de victimología, núm. 19 (2025)
PermalinkRepercusiones en el derecho penal de la Ley 8/2021, ¿modos imputables? / Fermín Morales Prats in Revista jurídica de Catalunya, núm. 1 (2022)
PermalinkVíctima y sistema penal / Alberto Alonso Rimo (2002)
PermalinkVíctimas, ofendidos y perjudicados: concepto tras la LO 8/21 / José Antonio Díaz Cabiale in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 24 (2022)
Permalink





