[article] Títol : |
Las implicaciones del derecho a la desconexión digital en la prestación de trabajo y en el teletrabajo regular |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
María Concepción Arruga Segura, Autor |
Data de publicació : |
2022 |
Article a la pàgina : |
27 p. |
Matèries : |
Contractes de treball a distància Jornada de treball:Descans Societat de la informació Treball i treballadors:Protecció
|
Classificació : |
349.53 Temps de treball. Vacances. Permisos, etc. |
Resum : |
En una sociedad hiperconectada, la condición humana del trabajador requiere que se garanticen unos tiempos de descanso de calidad. La tecnología debe avanzar dentro de un permanente proceso de humanización para reorientar y encauzar los distintos progresos que ofrece la trasformación digital de las relaciones laborales con el propósito de preservar el difícil equilibrio entre los derechos del trabajador y del empresario.
Las escasas certezas que aporta el exiguo marco jurídico español sobre desconexión presagian un incremento de la conflictividad laboral que habrá de ser resuelto en último extremo por la jurisdicción social. Por su parte, el Acuerdo Marco Europeo sobre la Digitalización en el trabajo, apunta hacia un impulso de la regulación del proceso de desconexión digital y los distintos procedimientos especiales a través de la negociación colectiva. Así, el texto final de la directiva europea sobre desconexión estará condicionado por el grado de penetración del derecho en los convenios colectivos. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://www.dykinson.com/cart/download/articulos/9458/ |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10437 |
in Revista de derecho social y empresa > núm. 15 (2021) . - 27 p.
|  |