|
Articles
Afegir el resultat a la teva cistellaResponsabilidad civil e inteligencia artificial / Cristina Ayo Ferrándiz in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 67 (2025)
![]()
[article]
Títol : Responsabilidad civil e inteligencia artificial Tipus de document : document electrònic Autors : Cristina Ayo Ferrándiz, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 28 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Responsabilitat civil
Responsabilitat extracontractual
Responsabilitat per danys
Robòtica i intel·ligència artificialClassificació : 347.51 RESPONSABILITAT CIVIL EXTRACONTRACTUAL Resum : La responsabilidad civil es un área en la que la extraordinaria expansión de los sistemas de inteligencia artificial plantea evidentes desafíos, lo que ha suscitado el interés y la preocupación del legislador y la doctrina. El presente artículo indaga en estos desafíos a partir de una revisión del panorama legislativo actual. En particular, ofrece una revisión del régimen de responsabilidad específico incluido en la nueva Directiva sobre productos defectuosos, además de un análisis sobre la adecuación del régimen general de responsabilidad extracontractual para abordar los daños causados por sistemas de IA, a la luz del reciente anuncio de la Comisión Europea de retirar la propuesta de Directiva para la armonización de determinadas normas de responsabilidad civil. Como complemento de este análisis, se abordan, por último, las implicaciones en materia de responsabilidad contractual. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/documentos/publicaciones/9326/documento/AJUM_67-2025.pdf?id [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11823
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 28 p.[article] Responsabilidad civil e inteligencia artificial [document electrònic] / Cristina Ayo Ferrándiz, Autor . - 2025 . - 28 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 28 p.
Matèries : Responsabilitat civil
Responsabilitat extracontractual
Responsabilitat per danys
Robòtica i intel·ligència artificialClassificació : 347.51 RESPONSABILITAT CIVIL EXTRACONTRACTUAL Resum : La responsabilidad civil es un área en la que la extraordinaria expansión de los sistemas de inteligencia artificial plantea evidentes desafíos, lo que ha suscitado el interés y la preocupación del legislador y la doctrina. El presente artículo indaga en estos desafíos a partir de una revisión del panorama legislativo actual. En particular, ofrece una revisión del régimen de responsabilidad específico incluido en la nueva Directiva sobre productos defectuosos, además de un análisis sobre la adecuación del régimen general de responsabilidad extracontractual para abordar los daños causados por sistemas de IA, a la luz del reciente anuncio de la Comisión Europea de retirar la propuesta de Directiva para la armonización de determinadas normas de responsabilidad civil. Como complemento de este análisis, se abordan, por último, las implicaciones en materia de responsabilidad contractual. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/documentos/publicaciones/9326/documento/AJUM_67-2025.pdf?id [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11823 El reconocimiento y ejecución en España de resoluciones judiciales dictadas en el Reino Unido: implicaciones de la ratificación por el Reino Unido del Convenio de La Haya de 2019 / Atenea Martínez Álvarez in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 67 (2025)
![]()
[article]
Títol : El reconocimiento y ejecución en España de resoluciones judiciales dictadas en el Reino Unido: implicaciones de la ratificación por el Reino Unido del Convenio de La Haya de 2019 Tipus de document : document electrònic Autors : Atenea Martínez Álvarez, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Conveni sobre el reconeixement i l'execució de resolucions judicials estrangeres en materia civil o mercantil (la Haia, 2019) Article a la pàgina : 22 p. Matèries : Contractes:Legislació:Common law
Divorci:Legislació:Common Law
Dret de successions:Legislació:Common Law
Dret internacional privat
Sentències estrangeres:ExecucióClassificació : 341.5 DRET INTERNACIONAL PRIVAT Resum : Desde el inicio de su salida de la Unión Europea, el Reino Unido ha tratado de adherirse a instrumentos internacionales que faciliten el reconocimiento y la ejecución en los Estados miembros de la Unión Europea de las sentencias dictadas en el Reino Unido. Tras el rechazo de su adhesión al Convenio de Lugano de 2007, el Reino Unido ratificó el Convenio de La Haya de 2019 sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Sentencias Extranjeras en Materia Civil y Comercial, que entrará en vigor entre el Reino Unido y los Estados miembros de la Unión Europea el 1 de julio de 2025.
El propósito de este artículo es explicar las implicaciones del Convenio de La Haya de 2019 en el reconocimiento y la ejecución en la Unión Europea (y en particular en España) de sentencias del Reino Unido, el funcionamiento del Convenio de La Haya de 2019 y su interrelación con otros instrumentos sobre la materia: el Convenio de Bruselas I-BIS, el Convenio de la Haya de 2005 sobre Acuerdos de Elección del Foro (al que el Convenio de La Haya de 2019 complementa) y la Ley española de Cooperación Jurídica internacional.Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9327-el-reconocimiento-y-ejecucion-en-espa [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11824
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 22 p.[article] El reconocimiento y ejecución en España de resoluciones judiciales dictadas en el Reino Unido: implicaciones de la ratificación por el Reino Unido del Convenio de La Haya de 2019 [document electrònic] / Atenea Martínez Álvarez, Autor . - 2025 . - 22 p.
Oeuvre : Conveni sobre el reconeixement i l'execució de resolucions judicials estrangeres en materia civil o mercantil (la Haia, 2019)
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 22 p.
Matèries : Contractes:Legislació:Common law
Divorci:Legislació:Common Law
Dret de successions:Legislació:Common Law
Dret internacional privat
Sentències estrangeres:ExecucióClassificació : 341.5 DRET INTERNACIONAL PRIVAT Resum : Desde el inicio de su salida de la Unión Europea, el Reino Unido ha tratado de adherirse a instrumentos internacionales que faciliten el reconocimiento y la ejecución en los Estados miembros de la Unión Europea de las sentencias dictadas en el Reino Unido. Tras el rechazo de su adhesión al Convenio de Lugano de 2007, el Reino Unido ratificó el Convenio de La Haya de 2019 sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Sentencias Extranjeras en Materia Civil y Comercial, que entrará en vigor entre el Reino Unido y los Estados miembros de la Unión Europea el 1 de julio de 2025.
El propósito de este artículo es explicar las implicaciones del Convenio de La Haya de 2019 en el reconocimiento y la ejecución en la Unión Europea (y en particular en España) de sentencias del Reino Unido, el funcionamiento del Convenio de La Haya de 2019 y su interrelación con otros instrumentos sobre la materia: el Convenio de Bruselas I-BIS, el Convenio de la Haya de 2005 sobre Acuerdos de Elección del Foro (al que el Convenio de La Haya de 2019 complementa) y la Ley española de Cooperación Jurídica internacional.Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9327-el-reconocimiento-y-ejecucion-en-espa [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11824 El certificado urbanístico y los informes urbanísticos previos / Noemí Blázquez Alonso in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 67 (2025)
![]()
[article]
Títol : El certificado urbanístico y los informes urbanísticos previos : posibles excepciones a la suspensión de licencias en la formulación del planeamiento urbanístico catalán Tipus de document : document electrònic Autors : Noemí Blázquez Alonso, Autor ; Carlos Cervera Yñesta, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 22 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret urbanístic:Legislació:Catalunya
Llicències urbanístiques
Plans urbanísticsClassificació : 342.978.5 Llicències urbanístiques Resum : Para evitar situaciones urbanísticas contrarias a la futura ordenación, la normativa permite —y, en algunos casos, obliga— a la Administración a suspender el otorgamiento de licencias durante la formulación de un determinado plan. Considerando la inseguridad jurídica de esta medida y los perjuicios generados a los operadores económicos, el legislador urbanístico catalán ha creado la figura del “certificado de régimen o aprovechamiento urbanístico”. Por regla general, este certificado tiene una función meramente informativa y de interpretación de la norma; pero, cuando se cumplen determinados requisitos, el certificado permite excepcionar la referida suspensión de licencias. Por otra parte, los informes urbanísticos previos, emitidos en el marco de otorgamiento de determinados títulos habilitantes, deberían ser equivalentes a los certificados urbanísticos, y ello a pesar de no contar con el respaldo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/documentos/publicaciones/9328/documento/AJUM_67-2025.pdf?id [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11825
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 22 p.[article] El certificado urbanístico y los informes urbanísticos previos : posibles excepciones a la suspensión de licencias en la formulación del planeamiento urbanístico catalán [document electrònic] / Noemí Blázquez Alonso, Autor ; Carlos Cervera Yñesta, Autor . - 2025 . - 22 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 22 p.
Matèries : Dret urbanístic:Legislació:Catalunya
Llicències urbanístiques
Plans urbanísticsClassificació : 342.978.5 Llicències urbanístiques Resum : Para evitar situaciones urbanísticas contrarias a la futura ordenación, la normativa permite —y, en algunos casos, obliga— a la Administración a suspender el otorgamiento de licencias durante la formulación de un determinado plan. Considerando la inseguridad jurídica de esta medida y los perjuicios generados a los operadores económicos, el legislador urbanístico catalán ha creado la figura del “certificado de régimen o aprovechamiento urbanístico”. Por regla general, este certificado tiene una función meramente informativa y de interpretación de la norma; pero, cuando se cumplen determinados requisitos, el certificado permite excepcionar la referida suspensión de licencias. Por otra parte, los informes urbanísticos previos, emitidos en el marco de otorgamiento de determinados títulos habilitantes, deberían ser equivalentes a los certificados urbanísticos, y ello a pesar de no contar con el respaldo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/documentos/publicaciones/9328/documento/AJUM_67-2025.pdf?id [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11825 De nuevo sobre el sistema de recursos en el orden contencioso-administrativo y la segunda instancia. Retos planteados por la doctrina Saquetti Iglesias / Marín Benítez, Gloria in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 67 (2025)
![]()
[article]
Títol : De nuevo sobre el sistema de recursos en el orden contencioso-administrativo y la segunda instancia. Retos planteados por la doctrina Saquetti Iglesias Tipus de document : document electrònic Autors : Marín Benítez, Gloria, Autor ; Manuel Vélez Fraga, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 14 p. Matèries : Recurs de cassació contenciós administratiu
Tribunal Europeu dels Drets HumansClassificació : 342.952.9 Recursos en la jurisdicció contenciosa administrativa Resum : La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de 30 de junio de 2020 en el caso Saquetti Iglesias estableció la aplicación del derecho a la doble instancia judicial en relación con aquellos procesos contencioso-administrativos donde se recurran sanciones que deban ser consideradas de naturaleza penal a efectos del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Esta doctrina planteaba numerosas preguntas en relación con la regulación actual del recurso de casación contencioso-administrativo, limitado exclusivamente a la revisión de cuestiones jurídicas que presenten interés casacional objetivo. En el año 2021, tres sentencias del Tribunal Supremo español interpretaron cuál sería el encaje de esa doctrina en nuestro sistema, incardinando el derecho a la doble instancia como un supuesto más para la apreciación del interés casacional objetivo. Ahora bien, situaciones posteriores a esas sentencias y, sobre todo, nuevas demandas admitidas a trámite por el TEDH han vuelto a suscitar la gran pregunta: si el sistema contencioso-administrativo español se acomoda o no a esa doctrina y si es necesaria una modificación legal que aclare la cuestión definitivamente. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9333-de-nuevo-sobre-el-sistema-de-recursos [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11826
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 14 p.[article] De nuevo sobre el sistema de recursos en el orden contencioso-administrativo y la segunda instancia. Retos planteados por la doctrina Saquetti Iglesias [document electrònic] / Marín Benítez, Gloria, Autor ; Manuel Vélez Fraga, Autor . - 2025 . - 14 p.
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 14 p.
Matèries : Recurs de cassació contenciós administratiu
Tribunal Europeu dels Drets HumansClassificació : 342.952.9 Recursos en la jurisdicció contenciosa administrativa Resum : La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de 30 de junio de 2020 en el caso Saquetti Iglesias estableció la aplicación del derecho a la doble instancia judicial en relación con aquellos procesos contencioso-administrativos donde se recurran sanciones que deban ser consideradas de naturaleza penal a efectos del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Esta doctrina planteaba numerosas preguntas en relación con la regulación actual del recurso de casación contencioso-administrativo, limitado exclusivamente a la revisión de cuestiones jurídicas que presenten interés casacional objetivo. En el año 2021, tres sentencias del Tribunal Supremo español interpretaron cuál sería el encaje de esa doctrina en nuestro sistema, incardinando el derecho a la doble instancia como un supuesto más para la apreciación del interés casacional objetivo. Ahora bien, situaciones posteriores a esas sentencias y, sobre todo, nuevas demandas admitidas a trámite por el TEDH han vuelto a suscitar la gran pregunta: si el sistema contencioso-administrativo español se acomoda o no a esa doctrina y si es necesaria una modificación legal que aclare la cuestión definitivamente. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9333-de-nuevo-sobre-el-sistema-de-recursos [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11826 Novedades introducidas por la LO 1/2025 en el proceso de ejecución civil y en la subasta / Miguel Moratinos López in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 67 (2025)
![]()
[article]
Títol : Novedades introducidas por la LO 1/2025 en el proceso de ejecución civil y en la subasta Tipus de document : document electrònic Autors : Miguel Moratinos López, Autor ; Antonio José Moya Fernández, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia Article a la pàgina : 16 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Procediment civil:Legislació:2025
Sentències civils:Execució
Subhastes judicialsClassificació : 347.952.25 SUBHASTA Resum : El 3 de enero de este año se publicó en el Boletín Oficial del Estado (“BOE”) la Ley 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (la “LO 1/2025”), que ha supuesto una de las mayores reformas del proceso civil desde la promulgación de la Ley de Enjuiciamiento Civil (“LEC”) del año 2000. Aunque los denominados MASC o medios adecuados de solución de controversias como requisito de procedibilidad para interponer demandas en el orden jurisdiccional civil han concentrado la atención de los operadores jurídicos, la LO 1/2025 también introduce muy importantes novedades en el proceso de ejecución civil y, en especial, en la regulación de la subasta —el método de realización principal dentro del proceso de ejecución— de notable trascendencia práctica. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9336-novedades-introducidas-por-la-lo-1202 [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11827
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 16 p.[article] Novedades introducidas por la LO 1/2025 en el proceso de ejecución civil y en la subasta [document electrònic] / Miguel Moratinos López, Autor ; Antonio José Moya Fernández, Autor . - 2025 . - 16 p.
Oeuvre : Espanya. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Idioma : Castellà (spa)
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 16 p.
Matèries : Procediment civil:Legislació:2025
Sentències civils:Execució
Subhastes judicialsClassificació : 347.952.25 SUBHASTA Resum : El 3 de enero de este año se publicó en el Boletín Oficial del Estado (“BOE”) la Ley 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (la “LO 1/2025”), que ha supuesto una de las mayores reformas del proceso civil desde la promulgación de la Ley de Enjuiciamiento Civil (“LEC”) del año 2000. Aunque los denominados MASC o medios adecuados de solución de controversias como requisito de procedibilidad para interponer demandas en el orden jurisdiccional civil han concentrado la atención de los operadores jurídicos, la LO 1/2025 también introduce muy importantes novedades en el proceso de ejecución civil y, en especial, en la regulación de la subasta —el método de realización principal dentro del proceso de ejecución— de notable trascendencia práctica. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9336-novedades-introducidas-por-la-lo-1202 [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11827 Los MASC tras la LO 1/2025. El requisito de procedibilidad y el nuevo régimen de costas / Miguel Ángel Cepero Aránguez in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 67 (2025)
![]()
[article]
Títol : Los MASC tras la LO 1/2025. El requisito de procedibilidad y el nuevo régimen de costas Tipus de document : document electrònic Autors : Miguel Ángel Cepero Aránguez, Autor ; Julia Ramírez Simón, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia Article a la pàgina : 13 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Costes processals
Mediació i altres mitjans alternatius
Procediment civil:Legislació:2025Classificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Resum : La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia exige a las partes acudir a un medio adecuado de solución de controversias (MASC) como requisito de procedibilidad previo a la interposición de una demanda en la jurisdicción civil. En este artículo se realiza un breve repaso de las principales novedades y reformas efectuadas en el proceso civil con esta norma. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9337-los-masc-tras-la-lo-12025-el-requisit [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11828
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 13 p.[article] Los MASC tras la LO 1/2025. El requisito de procedibilidad y el nuevo régimen de costas [document electrònic] / Miguel Ángel Cepero Aránguez, Autor ; Julia Ramírez Simón, Autor . - 2025 . - 13 p.
Oeuvre : Espanya. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Idioma : Castellà (spa)
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 13 p.
Matèries : Costes processals
Mediació i altres mitjans alternatius
Procediment civil:Legislació:2025Classificació : 347.965.42 Mediació. Conciliació Resum : La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia exige a las partes acudir a un medio adecuado de solución de controversias (MASC) como requisito de procedibilidad previo a la interposición de una demanda en la jurisdicción civil. En este artículo se realiza un breve repaso de las principales novedades y reformas efectuadas en el proceso civil con esta norma. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9337-los-masc-tras-la-lo-12025-el-requisit [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11828 ¿No hay prueba más allá de los escritos de calificación provisional? / Cristina Rodríguez Fuentes in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 67 (2025)
![]()
[article]
Títol : ¿No hay prueba más allá de los escritos de calificación provisional? Tipus de document : document electrònic Autors : Cristina Rodríguez Fuentes, Autor ; Arianna Vázquez Fernández, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia Article a la pàgina : 24 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Judici oral
Procediment penal abreujat
Procediment penal:Legislació:2025
Prova penalClassificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Resum : La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia introduce una modificación en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que dispone que, tanto en la nueva audiencia preliminar como al inicio del juicio oral del procedimiento abreviado, las partes podrán proponer la práctica de pruebas de las que “no hubieran tenido conocimiento en el momento de formular sus escritos de acusación o defensa”. Esa redacción puede generar dudas interpretativas acerca de si, con ello, se ha pretendido anticipar el momento preclusivo para proponer prueba en el procedimiento abreviado o si, por el contrario, las partes continúan estando facultadas para proponer cualquier clase de prueba hasta el mismo comienzo del juicio oral conforme al régimen existente antes de la reforma. Pese a la desafortunada redacción de la norma, consideramos que el tenor literal permite sostener que esa modificación legislativa no altera las reglas de preclusión probatoria en el procedimiento abreviado y que los tribunales penales deben hacer una interpretación de la norma que sea conforme con los parámetros constitucionales. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9335-no-hay-prueba-mas-alla-de-los-escrito [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11829
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 24 p.[article] ¿No hay prueba más allá de los escritos de calificación provisional? [document electrònic] / Cristina Rodríguez Fuentes, Autor ; Arianna Vázquez Fernández, Autor . - 2025 . - 24 p.
Oeuvre : Espanya. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Idioma : Castellà (spa)
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 24 p.
Matèries : Judici oral
Procediment penal abreujat
Procediment penal:Legislació:2025
Prova penalClassificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Resum : La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia introduce una modificación en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que dispone que, tanto en la nueva audiencia preliminar como al inicio del juicio oral del procedimiento abreviado, las partes podrán proponer la práctica de pruebas de las que “no hubieran tenido conocimiento en el momento de formular sus escritos de acusación o defensa”. Esa redacción puede generar dudas interpretativas acerca de si, con ello, se ha pretendido anticipar el momento preclusivo para proponer prueba en el procedimiento abreviado o si, por el contrario, las partes continúan estando facultadas para proponer cualquier clase de prueba hasta el mismo comienzo del juicio oral conforme al régimen existente antes de la reforma. Pese a la desafortunada redacción de la norma, consideramos que el tenor literal permite sostener que esa modificación legislativa no altera las reglas de preclusión probatoria en el procedimiento abreviado y que los tribunales penales deben hacer una interpretación de la norma que sea conforme con los parámetros constitucionales. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9335-no-hay-prueba-mas-alla-de-los-escrito [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11829 Efectos del silencio administrativo en el plazo de prescripción a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo / Javier Carvajal Cervera in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 67 (2025)
![]()
[article]
Títol : Efectos del silencio administrativo en el plazo de prescripción a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo Tipus de document : document electrònic Autors : Javier Carvajal Cervera, Autor ; Lucía Rodrigo Muro, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 21 p. Matèries : Prescripció
Procediment administratiu
Silenci administratiuClassificació : 342.951.8 Finalització del procediment administratiu Resum : En los últimos años, el Tribunal Supremo ha venido completando su jurisprudencia sobre cómo deben relacionarse dos categorías generales relevantes del derecho administrativo como son el silencio administrativo y la prescripción extintiva. De conformidad con dicha jurisprudencia, la falta de resolución expresa por parte de la Administración puede constituir un arma de doble de filo para el administrado. Por un lado, mientras que el silencio administrativo no activa el inicio de plazo alguno para recurrir ante los tribunales, permitiendo al administrado acudir a ellos en cualquier momento, por otro, no tiene incidencia sobre el plazo de prescripción para ejercitar la acción, lo que determina que dicho plazo siga corriendo en perjuicio de ese mismo administrado. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9332-efectos-del-silencio-administrativo-e [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11831
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 21 p.[article] Efectos del silencio administrativo en el plazo de prescripción a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo [document electrònic] / Javier Carvajal Cervera, Autor ; Lucía Rodrigo Muro, Autor . - 2025 . - 21 p.
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 67 (2025) . - 21 p.
Matèries : Prescripció
Procediment administratiu
Silenci administratiuClassificació : 342.951.8 Finalització del procediment administratiu Resum : En los últimos años, el Tribunal Supremo ha venido completando su jurisprudencia sobre cómo deben relacionarse dos categorías generales relevantes del derecho administrativo como son el silencio administrativo y la prescripción extintiva. De conformidad con dicha jurisprudencia, la falta de resolución expresa por parte de la Administración puede constituir un arma de doble de filo para el administrado. Por un lado, mientras que el silencio administrativo no activa el inicio de plazo alguno para recurrir ante los tribunales, permitiendo al administrado acudir a ellos en cualquier momento, por otro, no tiene incidencia sobre el plazo de prescripción para ejercitar la acción, lo que determina que dicho plazo siga corriendo en perjuicio de ese mismo administrado. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/es/publicaciones/9332-efectos-del-silencio-administrativo-e [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11831
Exemplars
| Codi de barres | Signatura topogràfica | Tipus de document | Localització | Secció | Estat |
|---|---|---|---|---|---|
| cap exemplar | |||||



